Artes plásticas

El arte del colegio bilingüe, un orgullo de Valledupar

Redacción

04/06/2012 - 11:10

 

Exposición de las obras en el centro comercial GuatapuríComo suele ocurrir en estas fechas que corresponden al final de curso, el Colegio Bilingüe inauguró el pasado viernes 1 de junio su exposición anual de obras de arte.

El acto celebrado en el centro comercial Guatapurí reúne las más destacadas pinturas de sus alumnos y transmite la importancia prestada por la institución a las artes plásticas en su proceso de educación.

En total, se pueden apreciar 61 cuadros que recrean de manera insólita escenas diversas de la vida cotidiana, paisajes, figuras abstractas, personajes famosos, o incluso, superhéroes y cuadros de fama internacional.

Estos trabajos fueron realizados durante el año académico por los alumnos y se beneficiaron del apoyo de los cuatro profesores de arte del colegio: Elber, Nati, Javier y Fabiola, quienes dieron recomendaciones para la aplicación de técnicas específicas.

La inauguración inició a las 5 de la tarde con la actuación de la banda del colegió que interpretó temas conocidos del folclor vallenato así como otros de la costa. Los alumnos presentes pudieron compartir este momento con sus padres quienes se interesaron por las técnicas adoptadas por sus hijos, valoraron su potencial y pudieron hablar con los profesores.

Valeria Ortiz, una de las alumnas que expone en el centro comercial, nos habló de su formación y de la existencia de un módulo de Historia del Arte que les permite conocer las expresiones artísticas de culturas antiguas así como los aportes de personalidades como Miguel-Ángel o Da Vinci.

Otros estudiantes nos hablaron de cómo se organizaban las clases y explicaron que todo variaba según el profesor que les toca. “Algunos prefieren los trabajos de manualidades y otros el de pintura –nos dijo Carolina–. Cada uno escoge su profesor a principios de año”.

Estos estudiantes también nos hablaron de los efectos positivos del arte en su formación ya que potencia la creatividad, el pensamiento crítico, la sensibilidad y el gusto por las cosas bellas.

Muchos de los que estudian en el colegio Bilingüe quieren ser administradores de empresa o emprender estudios técnicos, y el arte es para ellos una forma de tener una visión más global y estructurada.

Desde Panorama Cultural, celebramos la labor de las instituciones que –como el colegio Bilingüe– ponen en adelante la educación artística.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las Meninas de Picasso: un ejercicio de deconstrucción

Las Meninas de Picasso: un ejercicio de deconstrucción

  En mayo de 1968, Pablo Picasso hizo una importante donación al museo que lleva su nombre. La colección, conocida como Las damas d...

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

  Es sabido que Van Gogh, el pintor Holandés, cargó con una obsesión por el Sol, la naturaleza de la Luz. así lo persiguió hasta...

II Festival de las Artes en Valledupar

II Festival de las Artes en Valledupar

El próximo 07 de noviembre se realizará en Valledupar el II Festival de las Artes con el propósito de presentar los mejores trabaj...

El patrimonio de Valledupar, dibujado por los niños

El patrimonio de Valledupar, dibujado por los niños

Los niños tienen ese poder de representar la realidad con un toque maravilloso y original. Sus obras nos aportan siempre un detalle in...

Siete preguntas a Magola Moreno sobre “Violencia II”

Siete preguntas a Magola Moreno sobre “Violencia II”

  “El pasado no ha muerto ni siquiera ha pasado” William Faulkner En la ciudad de Barranquilla, en 1962, el pintor Alejandro Ob...

Lo más leído

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

El oficio de escribir la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados