Artes plásticas

El arte del colegio bilingüe, un orgullo de Valledupar

Redacción

04/06/2012 - 11:10

 

Exposición de las obras en el centro comercial GuatapuríComo suele ocurrir en estas fechas que corresponden al final de curso, el Colegio Bilingüe inauguró el pasado viernes 1 de junio su exposición anual de obras de arte.

El acto celebrado en el centro comercial Guatapurí reúne las más destacadas pinturas de sus alumnos y transmite la importancia prestada por la institución a las artes plásticas en su proceso de educación.

En total, se pueden apreciar 61 cuadros que recrean de manera insólita escenas diversas de la vida cotidiana, paisajes, figuras abstractas, personajes famosos, o incluso, superhéroes y cuadros de fama internacional.

Estos trabajos fueron realizados durante el año académico por los alumnos y se beneficiaron del apoyo de los cuatro profesores de arte del colegio: Elber, Nati, Javier y Fabiola, quienes dieron recomendaciones para la aplicación de técnicas específicas.

La inauguración inició a las 5 de la tarde con la actuación de la banda del colegió que interpretó temas conocidos del folclor vallenato así como otros de la costa. Los alumnos presentes pudieron compartir este momento con sus padres quienes se interesaron por las técnicas adoptadas por sus hijos, valoraron su potencial y pudieron hablar con los profesores.

Valeria Ortiz, una de las alumnas que expone en el centro comercial, nos habló de su formación y de la existencia de un módulo de Historia del Arte que les permite conocer las expresiones artísticas de culturas antiguas así como los aportes de personalidades como Miguel-Ángel o Da Vinci.

Otros estudiantes nos hablaron de cómo se organizaban las clases y explicaron que todo variaba según el profesor que les toca. “Algunos prefieren los trabajos de manualidades y otros el de pintura –nos dijo Carolina–. Cada uno escoge su profesor a principios de año”.

Estos estudiantes también nos hablaron de los efectos positivos del arte en su formación ya que potencia la creatividad, el pensamiento crítico, la sensibilidad y el gusto por las cosas bellas.

Muchos de los que estudian en el colegio Bilingüe quieren ser administradores de empresa o emprender estudios técnicos, y el arte es para ellos una forma de tener una visión más global y estructurada.

Desde Panorama Cultural, celebramos la labor de las instituciones que –como el colegio Bilingüe– ponen en adelante la educación artística.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El arte en el Caribe: ¿Cuál es el panorama?

El arte en el Caribe: ¿Cuál es el panorama?

Como toda cultura, el Caribe dispone de artistas peculiares que recrean el mundo a su manera, desde una óptica personal. A través de...

Dicken Castro: un diseñador gráfico único en Colombia

Dicken Castro: un diseñador gráfico único en Colombia

  Considerado uno de los pioneros del diseño gráfico en Colombia, el destacado arquitecto y diseñador gráfico antioqueño Dicken ...

Manifiesto en memoria de Germán Piedrahita

Manifiesto en memoria de Germán Piedrahita

  Desde la destrucción del Mural “Valledupar, tierra de Dioses” (un nefasto episodio de la vida política de la capital del Ce...

‘Universo en armonía’, la nueva exposición de la Alianza Francesa

‘Universo en armonía’, la nueva exposición de la Alianza Francesa

Con  la pictórica de Lucía Fonseca y su obra ‘Universo en Armonía’, la Alianza Francesa de Valledupar abre su ciclo de exposici...

La Belleza y el Arte: la subjetividad como elemento clave del gusto estético

La Belleza y el Arte: la subjetividad como elemento clave del gusto estético

  Definir los conceptos de belleza y arte no es nada fácil debido a la subjetividad que suele rodear a estos conceptos. Lo que para ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados