Artes plásticas

El arte comprometido de Germán Piedrahíta

Redacción PanoramaCultural.com.co

28/01/2012 - 16:08

 

Germán Piedrahíta

“Experimentando con la expresión”. Así es cómo definiría el pintor y docente Germán Piedrahita las obras que expuso en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa. En ellas no faltan los elementos representativos de la ciudad de Valledupar: el acordeón, la guacharaca, el poporo, e incluso la mochila. También destacan el verde intenso de la sierra, el sol radiante de la costa, el blanco de la indumentaria indígena o el relieve de los instrumentos típicos. Pero más que ese cóctel de sensaciones, nos llama la atención la importancia de la actualidad en cada uno de sus cuadros.

Germán Piedrahita es un artista comprometido que incorpora en su obra las problemáticas más importantes que ha conocido la ciudad de Valledupar. “Me encierro en lo local pero trato de dar un rostro moderno o universal a mi obra”, nos explica Germán con un rostro pensativo. Así pues, la violencia es uno de esos ejes destacables que el artista recoge con la sensibilidad y la técnica que lo caracterizan. No faltan las referencias a otros pintores conocidos (como Picasso) pero todas ellas se mezclan con su lenguaje propio.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Juan Miguel Castro y la emoción de unos “Diálogos”

Juan Miguel Castro y la emoción de unos “Diálogos”

Con sólo 13 años, y ya dueño de una gran técnica, Juan Miguel José Castro Pepín irrumpe en el mundo del arte con una exposición ...

Caseta cultural y Primer Festival de las Artes del Cesar durante el Festival Vallenato 2022

Caseta cultural y Primer Festival de las Artes del Cesar durante el Festival Vallenato 2022

  En tiempos del Festival Vallenato, también se activan otras expresiones culturales con la firme idea de mostrar que Valledupar no ...

Claude Monet y Chaïm Soutine, dos pintores antagónicos

Claude Monet y Chaïm Soutine, dos pintores antagónicos

  Aunque he visitado varias veces el Museo Jeu de Paume, nunca había ido a L’Orangerie, su gemelo. Ambos museos están situados e...

Rayando muros en Valledupar

Rayando muros en Valledupar

Todos se conocen. Son las figuras más activas de la pintura vallenata actual. Artistas que comparten diversas realidades pero una sola...

Marianne von Werefkin y el expresionismo alemán

Marianne von Werefkin y el expresionismo alemán

  En noviembre de 2011, la Pinacoteca de París, fiel a su espíritu de diálogo, presentó por primera vez una exposición sobre e...

Lo más leído

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados