Artes plásticas
Banksy, el grafitero desconocido

Â
Hace casi dos décadas los grafitis se consideraban mero vandalismo y una forma más de ensuciar las paredes de las calles o los vagones de los trenes y metros. Hoy en dÃa, muchos de ellos siguen siendo simples letras o dibujos sin ningún valor artÃstico. Sin embargo, algunos grafiteros han realizado obras tan admirables que han dignificado el arte del grafiti de una forma impensable unos años atrás. Uno de ellos es "Banksy", especialmente seguido y admirado en Inglaterra.
Banksy es el pseudónimo tras el que oculta su identidad uno de los grafiteros más reconocidos de los últimos años. Lo cierto, es que poco se sabe de su vida y de su identidad, pues la mantiene muy reservada. No obstante, se cree que nació en Yate o en Bristol, alrededor del año 1975 y que se inició en el mundo del grafiti durante el boom del aerosol en Bristol a finales de los años 80.
Numerosos periódicos han sostenido que su nombre podrÃa ser Robert Banks o Robin Banks, pero otros creen que este rumor se podrÃa haber generado por una mera broma por la similitud fonética con "robbing banks", es decir, "robando bancos", en su traducción al castellano. Por ello, también se apunta a que su verdadero nombre sea Robert Gunningham, aunque tampoco está confirmado. En cuanto a su apariencia fÃsica, se le suele describir como un hombre blanco, alto, de pelo rubio, de una edad comprendida entre los 30 y los 40 años y vestido con las habituales prendas de grafitero.
Tratándose de un grafitero, es normal que su obra esté expuesta principalmente en las calles de las ciudades. Sus creaciones comenzaron a aparecer en Bristol, entre los años 1992 y 1994. Posteriormente, empezaron a surgir también en las calles de Londres, lo que da idea de que el artista pudo mudarse a esta ciudad.
Banksy, a través de su arte callejero, intenta ofrecer una distinta visión del mundo, diferente a la que se muestra a los ciudadanos mediante los grandes medios de comunicación. AsÃ, los temas por excelencia de sus trabajos son de corte polÃtico y social, con un marcado carácter satÃrico. Además, existen algunos lugares comunes en la obra de Banksy, tales como soldados, policÃas y ratas.
En cuanto a la técnica, Banksy combina el grafiti con el uso de estarcidos con plantilla (stencils), encontrándose su obra influenciada de manera notable por el artista Blek le Rat.Â
A pesar de que, como se ha señalado, la obra de Banksy se encuentra en su mayorÃa en las paredes de ciudades inglesas, podemos encontrar obras del artista en otros lugares muy distintos. En el año 2000 organizó una exposición en Londres, y en los años sucesivos comenzó a exponer su obra en museos de la talla del MOMA (Museum of Modern Art) de Nueva York o del Museo Británico de Londres.
En un contexto totalmente distinto, Banksy también ha realizado composiciones en el muro construido por Israel en los territorios ocupados de Cisjordania, concretamente en las ciudades de Ramala, Belén y Abu Dis.
Banksy es, en conclusión, dinámico, mordaz y misterioso. Quizás por ello su obra no deja a nadie indiferente.
Â
Laura Nieves Muñoz
Â
0 Comentarios
Le puede interesar

El artista venezolano José Gotopo expone en Valledupar
El martes 2 de julio a las 6 y 30 de la tarde, la Alianza Francesa de Valledupar inaugura en su sala de exposiciones con su habitual cÃ...

Edvard Munch o el antigrito
 Edvard Munch o el antigrito, es el nombre de la exposición que presentó el ya desaparecido Museo de la Pinacoteca, Plaza de La Ma...

Barajas, arte y objeto en un espacio único de Valledupar
Arte para reinventarnos. Arte para embellecer. Para recordar. Compartir. Sentir. Soñar. Ser. O simplemente vivir. Reflexionar sobre ...

Un concurso artÃstico en homenaje a Alfonso López Michelsen
La gobernación del Cesar abre una convocatoria dirigida a todos los artistas plásticos cesarenses con el fin de rendir un homenaje al...

Francia y la pintura erótica
 En Francia, pintura y erotismo no se quedaron atrás. Durante el periodo Rococó, que se desarrolló entre 1730 y 1760, la “pintu...