
Artes plásticas
El pintor de verdades de la orilla del Sinú
Publicado 12/11/2018 06:20 | Escrito por María Ruth Mosquera

Hace ya unas quinientas tardes que lo vi por primera vez. Llevaba largos el cabello la barba y el bigote y tenía entre las rodillas un tamborcito plateado en forma de copa sagrada cuyo sonido despertaba reminiscencias ancestrales para mí. Lo observ...
El XVI SRA: una memoria histórica del arte contemporáneo del Caribe colombiano
Publicado 02/11/2018 21:30 | Escrito por Samny Sarabia

Dimensión Desconocida otros Relatos del Caribe es el nombre de la exposición que recoge esas otras miradas de treinta artistas plásticos provenientes de los siete departamentos de la Costa Caribe Colombiana reunidos en el XVI Salón Regional de Ar...
Deconstruir y recrear: el arte de Dawi
Publicado 12/09/2018 08:45 | Escrito por Carolina Vásquez Araya

Los salones del Museo Pumapungo en la bella ciudad de Cuenca Ecuador son el escenario más adecuado para exhibir la obra del pintor argentino Ariel Dawi. Esto no solo por la dimensión de sus cuadros sino por la necesidad estética de observarlos des...
Casa Arte: cuando el Arte está por encima de todo
Publicado 14/06/2018 08:10 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Hay espacios que desde un principio nacen con un fin claro que surgen y florecen como respuesta a una problemática compleja hacer del Arte un ejemplo de superación. Dignificarlo. Hacer que de allí mismo nazcan las soluciones y no las quejas.Así n...
“Sin prejuicios o con prejuicios, como sea, pero que exista el Arte en Valledupar”
Publicado 17/05/2018 06:20 | Escrito por Redacción

En el edificio Dangond en pleno barrio del Novalito en Valledupar el arte se ha abierto un espacio destacable. Esta eclosión primaveral y cultural inaugurada con la inauguración oficial del Museo de Artes de Valledupar durante la última semana de abril es el resultado de un gran esfuerzo y un compromiso. La idea es quijotesca y necesaria abrir un terreno sólido para las artes visuales.En la sa...
Las caricaturas que retrataron la tragedia de un mural
Publicado 20/04/2018 07:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Allí estaba él estampado en lo alto de la fachada del Concejo municipal mirando airosamente la Plaza Alfonso López brindando sus colores y sus líneas para contar la historia de un pueblo algunas de sus leyendas folclóricas más célebres el enca...
El color en la Tierra del Olvido
Publicado 03/04/2018 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera

Jacobo Solano Cerchiaro muestra en sus obras una sinergia de conceptos basados en la corriente Pop Art inspirada desde el diseño y la fotografía con un referente claro Andy Warhol quien ubicó celebridades y elementos propios de la sociedad de consumo y los convirtió en arte que acercó a lo popular.También se nota una influencia del artista americano Jean Basquiat que con sus brochas y pincel...
"La destrucción del mural “Valledupar Tierra de Dioses” es un insulto a la cultura universal"
Publicado 28/03/2018 07:50 | Escrito por Redacción

Tras la desaparición del Mural Valledupar Tierra de Dioses que adornaba la fachada del Concejo municipal de Valledupar y la firma de un manifiesto el dolor de quienes aprecian el arte y la cultura persiste en la capital del Cesar.Todavía muchos se preguntan cómo pudo suceder un hecho de este tipo borrar con pintura blanca un mural que llevaba más de veinte años ahí y que narraba parte de la ...
Manifiesto en memoria de Germán Piedrahita
Publicado 21/03/2018 07:05 | Escrito por Redacción

Desde la destrucción del Mural Valledupar tierra de Dioses un nefasto episodio de la vida política de la capital del Cesar el mundo de la Cultura -así como personas de diferentes sectores sociales- han demostrado su rechazo hacia un acto que han presentado como arbitrario y vergonzoso.Ese proceso de rechazo ha madurado hasta llegar a la redacción de un Manifiesto que puede leerse a continuaci...
‘Vives pintando’, un encuentro de estudiantes con los pinceles “puestos”
Publicado 15/03/2018 05:45 | Escrito por Redacción

Con el fin de estimular la participación de los estudiantes y su aporte a la conservación de la cultura vallenata la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presenta el concurso Vives pintando como un espacio para que alumnos de Valledupar puedan mostrar su talento y creatividad en todo lo que gira alrededor del folclor vallenato.Los objetivos fundamentales del concurso son conservar y promo...
El Caribe también tiene su ‘Feria del Millón’
Publicado 22/02/2018 04:15 | Escrito por Samny Sarabia

En el año 2013 Diego Garzón y Juan Ricardo Rondón pusieron en marcha un proyecto que buscaba suplir las necesidades esenciales de los artistas emergentes del país tener un espacio en el que pudieran exhibir su producción creativa y además que ésta fuera comercializada. A ese proyecto lo llamaron La Feria del Millón una vitrina que ha permitido que muchas personas adquieran por primera vez ...
Street Art o la revolución del graffiti
Publicado 07/02/2018 07:45 | Escrito por Amada Dorta Cerpa

El Arte Callejero o Street Art es una forma diversa de la plástica que ha evolucionado a partir del graffiti en la cara y la cotidianidad de la gente se ha movido en autobuses o trenes y ha crecido en los edificios abandonados de los barrios y urbanizaciones de las ciudades de todo el mundo.Hoy en día esas mismas ciudades que otrora lo consideraban una pesadilla de contaminación visual le rinde...
El racismo sutil en el arte
Publicado 16/01/2018 07:40 | Escrito por Juan Carlos Boveri

En el arte hay formas groseras de expresar el racismo como Hugo Wast en su novela El Kahal-Oro otra menos grosera pero visible Shylock en elMercader de Venecia de Shakespeare o Fagin enOliver Twist de Dickens.Pero hay una manera sutil de expresarlo. Casi imperceptible. Como si fuera natural. Incluso el que lo expresa puede considerarse a sí mismo en nada racista. Y otros que lo ven no encontrar n...
Una exposición plástica exquisita y un cadáver
Publicado 14/12/2017 07:00 | Escrito por Samny Sarabia

Indagaciones de un cadáver exquisito es el nombre que distingue la exposición que congrega las observaciones y los planteamientos de los artistas José Luis Turri Molina José Aníbal Moya Orieta Fajardo Ingrid Guillot Jair Maya y Armando Iguarán recogidos en el acontecer creativo desarrollado durante el proceso de profesionalización en Artes Plásticas de la Universidad del Atlántico en conv...
Cuando el arte dialoga sobre la sexualidad y la identidad de género
Publicado 20/11/2017 06:40 | Escrito por Samny Sarabia

El cuestionamiento de la obsesión por la virilidad y la femineidad -en una sociedad machista y homofóbica en donde lo normal y aceptado es la heterosexualidad- ha dado paso a transformaciones profundas no sólo en la variabilidad de las gentes sino también en sus mentalidades creencias y valores dominantes. Ha dado cabida a descubrir aspectos relacionados a la diversidad sexual y entender que e...