Artes plásticas
Inauguración de la exposición ANTRASS en la Alianza Francesa
El martes 14 de agosto a las 6 y 30 de la tarde la Alianza Francesa inaugura la exposición colectiva ‘ANTRASS’ –Arte Norteño Transformador de Seres–: una muestra realizada por 37 estudiantes del Colegio Gimnasio del Norte de Valledupar.
Dentro de los compromisos adquiridos en el convenio educativo firmado a principios del 2012 entre las dos instituciones, se destaca un acompañamiento y fortalecimiento cultural por parte de la Alianza Francesa en el centro educativo.
Con respecto a la muestra co-organizada entre las dos instituciones, el maestro de Artes Plásticas, Andrés Nieves; profesor encargado de hacer la curaduría y orientar a los chicos destaca: “En el Gimnasio del Norte, el arte es un compromiso de vida en la búsqueda de la calidad del ser, apoyando la magia transformadora de la pedagogía del arte y el desarrollo del potencial artístico de expresión en la comunidad norteña.
En treinta años de historia, el arte del colegio ha sido una herramienta fundamental en la construcción de una nueva visión del horizonte exitoso de su comunidad; guiados por la senda del sentir, el respeto por su entorno y la comprensión del valor de la vida, justifica la presencia del arte como ente unificador y creador de nueva cultura en nuestra sociedad.
La apuesta incondicional que el Gimnasio del Norte realiza al arte del departamento en la educación y consolidación de nuevos talentos, se suma el gran apoyo de la Alianza Francesa ente gestor de cultura que en esta ocasión se asocia con la institución para brindar a nuestra ciudad un espacio de expresión juvenil que permita la interacción reflexiva de una neo realidad en nuestro entorno.
Por lo anteriormente expresado y conscientes de su rol en la educación, presentamos la propuesta pedagógica ANTRASS la cual tiene como objetivo mostrar la realidad a través del arte analizada por los filtros de la sensibilidad, la reflexión y la espiritualidad como medio de expresión y generador de una mejor convivencia y tolerancia con nuestro mundo exterior e interior.
La muestra está basada en la concepción de diferentes pensamientos artísticos entre ellos el cubismo, la abstracción las caricaturas, clásicos como el bodegón, el paisaje y el arte pop, este último el de más aceptación por su interpretación sencilla y populista planimetrías de color y el juego de la abstracción lirica infantil”.
0 Comentarios
Le puede interesar
Del Arte que sacude al Museo que educa: las mil caras de Celso Castro
Celso José Castro Daza es naturalmente un referente en la plástica del Cesar y el Caribe colombiano. Desde siempre le fue muy f...
El Caribe también tiene su ‘Feria del Millón’
En el año 2013, Diego Garzón y Juan Ricardo Rondón pusieron en marcha un proyecto que buscaba suplir las necesidades esenciale...
René Magritte, poeta de lo invisible
Mientras escribo estas líneas veo desde mi ventana la torre de una iglesia del siglo XIII, de estilo “Trovador”, uno de los tantos...
Douglas Mendoza: “El arte no hay que explicarlo”
Si hay una cosa que aprecio en las entrevistas con los artistas es descubrir el lugar en el que crean o bien sorprenderlos en algún mo...
Expuestos los afiches del 46 Festival de la Leyenda Vallenata
Desde el pasado viernes 26 de octubre, las 79 obras inscritas en el concurso para escoger el afiche promocional del 46 Festival de la L...