Artes plásticas

El arte solidario se hace visible en la exposición “Cuenta conmigo”

Redacción

03/02/2021 - 05:45

 

El arte solidario se hace visible en la exposición “Cuenta conmigo”

 

En tiempos difíciles, el Arte puede convertirse en el más poderoso de los bálsamos. El más solidario de los gestos. José Luis Castro Roncallo, gestor cultural y líder de la Comuna 3 de Valledupar, supo poner en adelante esa virtud con una exposición artística llamada “Cuenta conmigo” que busca ayudar a personas en situación de vulnerabilidad económica en plena pandemia.

La actividad itinerante -con especial acento humanitario- reúne a 12 artistas plásticos reconocidos del departamento del Cesar, quienes donaron una obra de Arte de su colección personal, para socorrer a tres personas con discapacidad Física de la Comuna 3 de Valledupar, víctimas de las dificultades causadas por la pandemia, el desempleo, y la seguridad alimentaria de sus familias. “Estaremos en distintos sitios de la ciudad de Valledupar hasta que se venda el último cuadro", comentó el gestor, Castro Roncallo, en su presentación del evento.  

Los fondos recogidos con la venta de cada una de las obras donadas beneficiarán directamente al instructor de fútbol Arismedis Lacera, personaje popular de la Comuna 3 (de Valledupar), que, por espacio de 47 años, ha fundamentado a distintas generaciones de futbolistas, alguno de ellos en Europa actualmente; sin embargo, el alzheimer Social ha hecho que se olviden de él. Este personaje vive en el barrio Primero de mayo de Valledupar.

Aristoteles Batista Maestre, de profesión carpintero, hace 5 años fue arroyado por un vehículo que era conducido por un irresponsable en estado de embriaguez, que resultó ser docente de inglés de la Universidad Popular del Cesar(UPC), el agravante es que el señor Aristoteles tiene a su hija mayor con discapacidad cerebral. Este vive en el barrio San Martín de Valledupar.

Finalmente, Serafín Medina, artista plástico que, por espacio de 12 años, fue docente de artes, en el Colegio Comunal Francisco de Paula Santander del barrio Primero de mayo de Valledupar.

Los artistas plásticos participantes en esta exposición humanitaria son: Jorge Luís Serrano, José Luís Molina "El Turry", José Anibal Moya, Baldot, Edwin Carrillo, Kajuma, Celso "Checho" Castro, Pedro Vivas Orcasita, J. Arias, Ricardo Gnecco y Alex Díaz Witt.

Para ventas e información, los número de celulares: 321-5388493 y 304-2620528.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Agosto de grandes exposiciones: el Arte se acapara de la región Caribe

Agosto de grandes exposiciones: el Arte se acapara de la región Caribe

Un mes con marcado carácter artístico. Así podría describirse agosto en dos de las grandes capitales de la costa Caribe: Barranqu...

Jorge Eduardo Ríos y el Afrodisiaco colombiano

Jorge Eduardo Ríos y el Afrodisiaco colombiano

Seis platos colocados de manera ordenada sobre una mesa de salón decorada con los colores de la bandera colombiana nos interpelan en l...

William Turner o la evanescencia del agua

William Turner o la evanescencia del agua

  La primera vez que escuché el nombre de William Turner (1775-1851), fue en el curso de Historia del Arte que cursé en la Universi...

El début artístico de Juan Miguel José Castro

El début artístico de Juan Miguel José Castro

Durante este mes de abril, la Alianza Francesa de Valledupar retoma el tributo realizado en años anteriores a la conmemoración de la ...

Aquelarre, de Rafael Dussan, para el Museo de Arte Moderno de Cartagena

Aquelarre, de Rafael Dussan, para el Museo de Arte Moderno de Cartagena

  Hace pocos días participó en un evento virtual que tenía como propósito formalizar la donación de una de sus obras al Museo de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados