Artes plásticas

La exposición Empoderarte II en Valledupar, en homenaje a Sara Maestre de Acosta

Redacción

12/05/2022 - 11:13

 

La exposición Empoderarte II en Valledupar, en homenaje a Sara Maestre de Acosta
Obra de Orieta Fajardo en la Biblioteca departamental del Cesar / Foto: PanoramaCultural.com.co

 

La Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, la Secretaría de Cultura y Turismo del Cesar y el Colectivo de Mujeres de la Red Colsafa “Obras son Amores” invitan en el marco del Mes de las Madres a la exposición pictórica de mujeres del Cesar y la Guajira denominada “Empoderarte II” y al sentido homenaje a una de las mujeres más significativas del territorio macondiano, la señora Sarita Maestre De Acosta el viernes 13 de mayo a las 17 horas (5:00PM) en el Salón de Exposiciones de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez.

En la exposición pictórica se hace “audible” la voz y esencia de la mujer. Allí se plantea un lenguaje inspirado y conformado desde las artes. Este conjunto de creaciones pictóricas, escultóricas y de arte conceptual son de gran importancia y trascendencia en el contexto del territorio macondiano.

Las Artistas que lo conforman son María Cristina Cotes, Elsa Palmera, Yarime Lobo Baute, Gloria Castro, Norelly Jimenez, Carmen Lucina,  Shirley Cabanas, Norma Arenas, Orieta Fajardo, Margarita Doria, Gabriela Egurrola, Patricia Ángel, Gloria Palmera, Sheila Tarazona, Magali Arrazola, Lourdes Narváez Mendinueta, Aylen Ariza y Malú Barrera, con el acompañamiento curatorial y exposición complementaria de los artistas Jorge Luis Serrano y José Luis Rocha Cárcamo.

Asimismo, este evento tiene como objetivo reconocer la grandeza y nobleza de una mujer y excelentísima madre, los méritos cívicos de la señora Sara Maestre de Acosta, cultora y garante en su momento del primer periódico del departamento del Cesar “El Diario Vallenato” que dirigió su hija, la desaparecida periodista Lolita Acosta Maestre.

Obras son amores es una forma de trascender desde lenguajes diversos, en los que prima el respeto y reconocimiento de valores que han hecho posible conformar una ciudad o el macondo querido que soñamos impregnado de amor, color, sabiduría y paz hecha Arte.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ed ArizaCortes: el arte poderoso del Caribe inmenso

Ed ArizaCortes: el arte poderoso del Caribe inmenso

  “Con el transcurrir de los años descubrí que mujer y arte son sinónimos de vida” Ed Ariza Ed ArizaCortes no es un artist...

“El Mono” Quintero y los recuerdos de un arte vallenato en formación

“El Mono” Quintero y los recuerdos de un arte vallenato en formación

Valledupar es una tierra de cantores, pero también de pintores. Artistas que se formaron de manera empírica y otros que salieron a es...

Barranquilla tendrá su Museo de Arte Moderno

Barranquilla tendrá su Museo de Arte Moderno

El arte se afianza en Barranquilla. Tras el acto protocolario del pasado 25 de julio en el que el presidente de la república Juan Ma...

William Turner o la evanescencia del agua

William Turner o la evanescencia del agua

  La primera vez que escuché el nombre de William Turner (1775-1851), fue en el curso de Historia del Arte que cursé en la Universi...

Paredes de colores e historias de una ciudad

Paredes de colores e historias de una ciudad

  Si se presta la suficiente atención a las paredes del centro histórico de Valledupar se observará que algunas pasaron del blan...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados