Bienestar

Hablemos de relaciones saludables

Beatriz Ramírez David

16/09/2024 - 04:50

 

Hablemos de relaciones saludables

 

Muchas personas nos hemos criado con películas de Disney, las cuales nos han enseñado el poder del amor verdadero y que el mayor propósito en la vida es encontrar nuestro amor que nos salvará de nuestras penurias y adversidades. A medida que nos hacemos mayores, hay otro tipo de series que, a pesar de explicar otras problemáticas, la central sigue siendo el amor y encontrar a tu media naranja. También podemos encontrar estos mitos escondidos en canciones que escuchamos en nuestro día a día, haciendo que de forma inconsciente vayamos creando una imagen de cómo debería ser el “amor ideal”.

Todo ello ha causado que, en muchas ocasiones, las personas tengamos unas expectativas erróneas sobre lo que es el amor y que debemos esperar de éste. Además, cabe destacar que el amor romántico y sus mitos asociados generan una relación de desigualdad entre el hombre y la mujer.

Nos encontramos en el marco de la celebración del Amor y la Amistad, aprovechando esta fecha quiero proponer que hablemos de la importancia promover las relaciones saludables, pero antes quiero contextualizar en el amor romántico y sus mitos, que además ha sido objeto de estudio, inspiración y fascinación a lo largo de la historia.

Podríamos decir que el amor romántico se caracteriza por:

-Una profunda conexión emocional con otra persona

-Una atracción física intensa

-Un deseo de estar con la otra persona y compartir experiencias

-Un sentimiento de compromiso y lealtad

-Una creencia en el amor eterno y duradero

Pero éste enfrenta desafíos como: La expectativa vs. La realidad, la comunicación efectiva, la confianza y la seguridad y la gestión de conflictos.

Ahora hablemos de los mitos comunes sobre el amor romántico, les dejo los generales:

-El amor verdadero es eterno: La idea de que el amor romántico dura para siempre es un mito. Las relaciones requieres esfuerzo y dedicación para mantenerse saludable.

-Existe una persona perfecta para mí: La idea de que hay una persona perfecta para cada uno es un mito. Las relaciones exitosas se basan en la compatibilidad, el respeto y la comunicación.

-El amor conquista todo: El amor no es una solución mágica para los problemas. Las relaciones requieren trabajo y compromiso para superar los desafíos.

-Debes encontrar a alguien que te complete: La idea de que alguien más puede completarte es un mito conocido como la media naranja. La felicidad y la plenitud viene de dentro de nosotros.

-Debes sufrir por amor: La idea de que debes sufrir por amor es un mito. Las relaciones saludables se basan en el respeto, la confianza y la comunicación.

-El amor a primera vista es real: El amor a primera vista es más una atracción intensa que un amor profundo y duradero.

-Las relaciones perfectas no tienen conflictos: Todas las relaciones tienen conflictos. La clave es aprender a manejarlos de manera saludable.

-Debes cambiar por tu pareja: La idea de que debes cambiar quién eres para complacer a tu pareja es un mito. La autenticidad y la aceptación son fundamentales en una relación saludable.

-El amor romántico es el fin último: El amor romántico es solo una parte de la vida. La felicidad y la plenitud vienen de una variedad de fuentes.

Todos y todas nos merecemos vivir un amor digno para que nuestras relaciones sean saludables. El amor digno tiene unas características que comparto para que lo identifiquemos:

-Respeto mutuo: Se valora la opinión y los sentimientos del otro.

-Igualdad: Ambos miembros tienen los mismos derechos y responsabilidades.

-Comunicación abierta: Se habla con honestidad y se escucha activamente.

-Apoyo emocional: Se brinda apoyo y comprensión en momentos difíciles.

-Autonomía: Se respeta la independencia y la individualidad de cada persona.

-Confianza: Se construye y se mantiene a través de acciones y palabras coherentes.

-Crecimiento personal: Se fomenta el crecimiento y el desarrollo personal de cada miembro.

Es importante el que vivamos una relación donde predomine el amor digno, porque:

-Fomenta la autoestima y la confianza.

-Permite una comunicación abierta y honesta.

-Ayuda a construir una relación saludable y duradera.

-Respeto las necesidades y deseos de cada persona.

-Fomenta el crecimiento personal y la realización.

En resumen, el amor digno es un amor que se basa en el respeto, la igualdad y la valoración de la autoestima, lo que permite construir una relación saludable y duradera.

Les propongo plantearse las distintas cuestiones antes de empezar en cualquier tipo de relación para saber qué quieres y que esperas, hacer un trabajo de autoconocimiento puede ayudarnos a mantener relaciones más sanas:

-Qué tal si nos hacemos estas preguntas

-¿Qué es para ti una relación de pareja?

-¿Qué buscas cuando estás en una relación de pareja?

-¿A qué tenemos derecho cuando tenemos una pareja? ¿Qué obligaciones tenemos con nuestra pareja?

-¿Cuándo he estado con alguien, he podido ser yo mismo/a? ¿He podido hacer las cosas que me gustaban?

-¿Qué no quiero tolerar en una pareja?

Lo que le he compartido hoy, es meramente informativo, de ser necesario les invito a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Finalmente, pensemos en otras formas de amor, por ejemplo: amor de amigos y amigas, amor a tus pasatiempos, amor hacia la naturaleza, amor de familia, amor a las mascotas, amor por lo que hago y amor por ti misma… ¿qué otras formas de amor se les ocurre?

Les deseo que tengan un feliz mes de Amor y Amistad con una relación saludable…

¡Hasta la próxima!

 

Beatriz Ramírez David

 

Referencias bibliograficas:

https://www.psicologia-online.com/mitos-del-amor-romantico-y-la-realidad-5139.html

https://www.gob.mx/conavim/articulos/la-violencia-contra-las-mujeres-y-el-mito-del-amor-romantico?idiom=es

https://www.academia.edu/31536705/CAPITULO_10_El_amor_digno

https://psicosaludalmeria.es/blog/amor-romantico-y-amor-sano-dependencia-emocional/

https://nayrasantana.com/mitos-amor-romantico-todos/

Sobre el autor

Beatriz Ramírez David

Beatriz Ramírez David

Mundo en femenino

Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Cupping o Ventosaterapia

El Cupping o Ventosaterapia

La última vez que supimos de la terapia del Cupping -o Ventosaterapia- fue cuando el nadador norteamericano Michael Phelps salió a ...

El poder del pensamiento positivo

El poder del pensamiento positivo

Nuestra calidad de vida es proporcional a la calidad de nuestros pensamientos. Somos la imagen de lo que pensamos. Pensar de forma pos...

El masaje: sus técnicas y sus beneficios

El masaje: sus técnicas y sus beneficios

Existen diferentes tipos de masajes, y aunque se recomiendan algunos para fortalecer el sistema inmune, otros para reducir la ansieda...

Los secretos de la respiración consciente

Los secretos de la respiración consciente

Por respiración se entiende generalmente la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono. Es tambi...

Lo que se debe saber de la Osteoporosis

Lo que se debe saber de la Osteoporosis

Desde el 27 de octubre se realizan en Valledupar (Cesar) de manera gratuita exámenes para detectar si una persona padece o no de ost...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Los éxitos inmortales de Camilo Namén

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Crónica del hombre parrandero

Peigly Rojas | Música y folclor

Abel Antonio Villa, el negro fino

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados