Bienestar
¿Sabías que el miedo es generado en nuestra mente?

Seguramente, te pasa que has querido escribirle a esa nena o nene que te gusta para invitarle a salir. Seguramente, te pasa que quieres arriesgarte y hacer lo que amas, pero llega una voz de saboteo que no te deja avanzar. Seguramente, has querido renunciar de ese empleo porque sientes que tienes un gigante dentro tuyo y merece ser sacado. Seguramente, te pasa que deseas con todo tu corazón cambiar de ciudad, de casa o simplemente cambiar tu style o filosofía de vida. Seguramente, te gustaría crear una idea de negocio, pero sientes que no lo mereces.
Y bien, si te has sentido así, no es más que miedo a atreverte, y es normal, a todos nos pasa, sin embargo, paralizarte no es la opción.
El miedo se genera en nuestra mente ocasionando emociones densas frente a lo que percibimos como una amenaza. Nuestra mente ???? está programada para protegernos, lo que, a veces, puede hacer que nos sintamos asustados incluso cuando el peligro no es real.
Es fascinante cómo nuestra mente influye en nuestras emociones y reacciones físicas. Incluso, en algunos casos o la mayoría, estas reacciones son agresivas y conflictivas.
✨ Ahí te van dos preguntas abiertas:
* ¿Has notado cómo cambia tu percepción del miedo cuando tomas consciencia de esto?
* ¿Qué miedos necesitas enfrentar para vivir plenamente?
Mi intención a través de este escrito es que te muevas hacia donde tu alma te lo pide y que lo hagas aún con miedo, aunque tus piernas tiemblen; ve con todo y miedo ya que la única opción es sentir y atravesar el miedo.
No hay más solución ni pastilla que te lo quite, ni porro que aguante…
Escrito desde el alma, espero que haya penetrado tu corazón y que te atrevas a saltar al vacío de la incertidumbre.
Angelic Schrieder
@angieschriederh
2 Comentarios
Angie, veces como ahora siento miedo hasta de escribir un comentario a tu escrito, es una barrera que limita nuestro pensamiento, a veces nos descalifica para alcanzar nuestras metas, lograste tocarme un poco mi interior, hay que reconocer tengo más o menos miedo a todo,lo controlo al tomar una decisión, aunque sea la más insignificante, lleva su componente del miedo a fracasar,a fallar, al error ,es un mecanismo que aprendimos algún día, y que permanece dentro de nuestra mente.
♥️♥️
Le puede interesar

¿Cómo evitar que la vida se vaya en quejas y lamentos?
La semana pasada tuve la oportunidad de comentarles la importancia de la gratitud para acelerar los resultados deseados y ser más fe...

La importancia de un abrazo
Todos sabemos la importancia del contacto físico como un buen abrazo. Éste se utiliza muchas veces durante el día, por ejemplo: ante...

Colesterol: ¿amigo o enemigo?
En consulta es muy frecuente encontrar personas de diferente contextura física con alteraciones en el proceso metabólico del colest...

¿Se puede cambiar a los sesenta?
“Loro viejo no aprende a hablar” es una de las frases que más escuchamos entre las personas mayores cuando se plantean la posibili...

Maira Ropero: “El equilibrio poderoso es la posibilidad de vernos como un Todo”
De los momentos más difíciles surgen grandes enseñanzas. La frase es conocida, pero ilustra a la perfección lo que la psicólog...