Bienestar

El olor vaginal: la dicha de olernos exquisitas

Angelic Schrieder

25/02/2025 - 04:25

 

El olor vaginal: la dicha de olernos exquisitas

 

¿Por qué nos sentimos incómodas con nuestro propio olor vaginal?

Recientemente, tuve una conversación con una amiga que me hizo reflexionar sobre nuestra relación con nuestra feminidad. Hablábamos sobre las toallas higiénicas y cómo afectan nuestra piel. Pero lo que realmente me llamó la atención fue cuando ella me dijo que prefiere que sus partes íntimas huelan a crema que a su propio olor vaginal. Me di cuenta de que esta preferencia no es solo una cuestión de gustos personales, sino que también refleja una desconexión profunda con nuestra feminidad, gracias a ella dediqué este artículo para todas.

El olor vaginal es una de las maravillas naturales de ser mujer, un aspecto único y delicioso de nuestro cuerpo que refleja nuestra salud y feminidad. Es un símbolo de nuestra exquisitez y singularidad. Sin embargo, la sociedad nos ha enseñado a sentir vergüenza y repulsión hacia nuestro propio olor vaginal. Esto puede llevar a que nos sintamos incómodas con nuestros cuerpos lo que es verdaderamente nuestro templo sagrado, incluso sentirnos pecadoras por olernos.

A lo largo de la historia, la sociedad ha impuesto estándares absurdos para controlarnos, lo cual ha creado tabúes en torno a este tema, pero es hora de cambiar la narrativa. Nuestro olor natural es una manifestación de nuestra fuerza y vitalidad. Aceptarlo y celebrarlo es abrazar nuestra feminidad en toda su plenitud.

La desconexión con nuestra feminidad puede manifestarse de muchas maneras. Puede ser la falta de aceptación y de rechazo de nuestras historias y las de nuestro linaje femenino, incluso la vergüenza hacia nuestras funciones naturales o la incapacidad de conectar con nuestras emociones y necesidades. Cuando estamos desconectadas de nuestra feminidad, podemos sentirnos incómodas con nosotros mismos y con nuestros cuerpos.

La importancia de aceptarnos y amarnos

Es importante recordar que nuestra feminidad es algo que merece ser celebrado y aceptado. Nos conviene aprender a amar y aceptar nuestros cuerpos tal como son, incluyendo nuestro olor vaginal. La aceptación y el amor propio son clave para conectar con nuestra feminidad y sentirnos cómodas con nosotros mismos. En el caso de no saber amarte tal y como eres, te lo resumo…es abrazar tus tristezas, tu sombra, tu enojo, tus frustraciones, tus heridas y todas aquellas experiencias que rechazas que te dolieron y siguen guardadas y llenas de rencor. Esa eres tú, aceptando tu luz, tu brillo, tus dones y pasiones.

El olor vaginal es como un perfume mágico que emana de nuestro ser más profundo. Es el aroma de la pasión, la creatividad y la manifestación. Cuando estamos excitadas, nuestro cuerpo se convierte en un templo sagrado que irradia energía y vida. Nuestro olor vaginal es como un faro que guía nuestros deseos y misión de vida hacia la realidad.

En ese momento, estamos en nuestro máximo esplendor, conectadas con nuestro corazón y nuestra intuición. Nuestra energía es pura, sagrada y poderosa, allí podemos visualizar con fe todo lo que deseamos. Es como si nuestro cuerpo estuviera diciendo: 'Estoy lista para recibir, para crear, para manifestar, para amarme, para dar amor y sentirme amada, protegida a salvo y conectada con la “fuente divina”, como le llamo yo, es un nivel dios.

En ese estado de excitación, podemos sentir la conexión con el universo, con la naturaleza, con nuestra sexualidad. Es un momento de pura magia, en el que podemos gestar o crear.

Así que, queridas, quiero recordarte que cada mujer es un universo de sensaciones, y nuestro olor natural es una expresión de eso. es la dicha de olernos, sentirnos conectadas y extasiadas por la vida. En lugar de sentir vergüenza, celebremos la belleza de ser nosotras mismas, con todas nuestras particularidades, olores y matices. Recordemos siempre que nuestra feminidad es perfecta y digna de ser honrada. ¡Celebremos nuestra capacidad para crear, para manifestar y para hacer realidad nuestros deseos!

Conclusión

La desconexión con nuestra feminidad es un tema que requiere reflexión y atención. Debemos aprender a amar y aceptar nuestros cuerpos tal como son, incluyendo nuestro olor vaginal. La aceptación y el amor propio son clave para conectar con nuestra feminidad y sentirnos cómodas con nosotros mismos.

Por cierto, quiero regalarte una tarea que te hará vibrar. Empieza a olerte, con esta práctica paso a paso, irás conectándote contigo y la Divinidad. Recuerda que no es una carrera, es un viaje. ¡Disfrútalo!

PD: Si sientes un mal olor persistente, es importante que consultes con un médico para descartar cualquier problema de salud.  Si es un médico o ginecólogo holístico mucho mejor. Un dato gratis que te dejo: recuerda que tú eliges.

¡Gracias por leerme!

 

Angelic Schrieder

@angieschriederh

Sobre el autor

Angelic Schrieder

Angelic Schrieder

Soy Angelic Schrieder

Me dedico a servir a los demás a través de reflexiones y filosofadas que nos ayudan a florecer, crecer y sanar desde mi propia experiencia. Mi carrera profesional es en sociología, pero prefiero que me conozcas como un espejo que refleja la humanidad en su esencia, igual que tú. 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cómo interpretar y recordar los sueños

Cómo interpretar y recordar los sueños

Cada uno de nosotros sueña cada noche, en momentos distintos, durante al menos una hora. Los sueños son muchos pero, en el momento de...

Consejos prácticos para disfrutar del fin de semana

Consejos prácticos para disfrutar del fin de semana

El fin de semana llega una vez más con todo lo que implica de emociones y sentimientos. Para recuperar tus fuerzas y disfrutar cada i...

El ejercicio vigoroso aumenta el rendimiento de los universitarios

El ejercicio vigoroso aumenta el rendimiento de los universitarios

Hacer 20 minutos de ejercicio vigoroso diario aseguran mejores notas en la universidad. La mayoría de estudiantes sudan la gota gorda...

El baile, una terapia extraordinaria

El baile, una terapia extraordinaria

  El baile es un lenguaje. Es el espejo de una cultura y de una forma de relacionarse con el entorno, con el otro y consigo mismo. ...

Sufrir inútilmente y dejar de vivir

Sufrir inútilmente y dejar de vivir

Muchas personas se pasan la vida sufriendo y a veces podemos ver que ese sufrimiento es inútil. En algunas ocasiones, sin motivo exter...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados