Bienestar

El poder del descanso: rompiendo el estigma de la sociedad

Angelic Schrieder

26/03/2025 - 04:40

 

El poder del descanso: rompiendo el estigma de la sociedad

 

En una sociedad que valora la productividad y el rendimiento, el descanso es a menudo visto como un lujo o un signo de flojera. Sin embargo, la realidad es que el descanso es esencial para nuestra salud física, mental y emocional

En este mundo de prisas, donde se valora el trabajar sin parar y producir sin descansar, es fácil olvidar la importancia del descanso. Pero, ¿qué sucede cuando nos permitimos descansar? Nos convertimos en personas más creativas, más apasionadas, más alegres y más entusiastas. Nos convertimos en personas más presentes, más conectadas con nosotros mismos y con los demás. Nos convertimos en personas más libres, más auténticas y más verdaderas., lo digo por experiencia propia.

¿Qué significa descansar realmente?

El descanso no solo se refiere a dormir, aunque el sueño es una de las formas más cruciales de recuperación para nuestro cuerpo y mente. Descansar implica desconectar de la rutina diaria, reducir el estrés y darle espacio a nuestra mente para relajarnos.

Puede tratarse de una pausa breve durante el día, un momento de ocio, practicar mindfulness o simplemente disfrutar de un tiempo de calidad con seres queridos.

Los beneficios del descanso para la salud

Numerosos estudios han demostrado que descansar adecuadamente puede prevenir problemas de salud graves, como enfermedades cardiovasculares, hipertensión y trastornos emocionales. Además, el descanso mejora la memoria, la concentración y la creatividad. Esto se debe a que cuando descansamos, nuestro cerebro tiene la oportunidad de procesar información, reparar conexiones neuronales y liberar toxinas acumuladas.

Descanso y productividad: aliados inseparables

Contrario a lo que muchos creen, descansar no es enemigo de la productividad, sino su mejor aliado. Una mente agotada y un cuerpo fatigado producen menos y cometen más errores. En cambio, incorporar pausas y descanso permite renovar energías, pensar con mayor claridad y tomar mejores decisiones. Grandes líderes y pensadores han hablado sobre la importancia del descanso para encontrar soluciones creativas y tener ideas revolucionarias, como por ejemplo mi papá Mario Alonso Puig (¡esto de mi papá fue un comercial!)

El descanso como acto de autocuidado

En la era del "Siempre conectado", descansar puede ser visto como un acto de rebeldía. Tomar tiempo para uno mismo, alejarse de las pantallas y del ruido constante, es una forma de autocuidado. Nos permite reconectar con nosotros mismos y recuperar fuerzas para enfrentar los desafíos diarios. ¿Cuándo fue la última vez que te diste permiso para simplemente no hacer nada?

Cómo incorporar el descanso en nuestras vidas

Aunque suena sencillo, descansar puede ser un desafío en medio de las exigencias diarias. No hay reglas, es cuestión de como tú sientas el descanso. Sin embargo, a continuación te doy un par de datos:

-Dormir lo suficiente es esencial. Incluye pausas durante el día: Breves descansos cada hora pueden marcar la diferencia en tu energía y concentración.

-Desconéctate de la tecnología: Dedica tiempo para desconectarse del teléfono y las redes sociales, permitiéndote relajarte sin distracciones.

-Practica actividades relajantes: Como leer, meditar, caminar al aire libre simplemente disfrutar del silencio. Recuerda que el descanso es como tú lo sientas y es lo que tú elijas

Hacia una sociedad que valore el descanso

Si queremos construir una sociedad más saludable, productiva y plena,  es vital promover una cultura que valore el descanso. Es necesario abandonar la idea de que estar ocupados todo el tiempo es sinónimo de éxito. Descansar no es detenerse; es avanzar de manera consciente hacia una vida más plena y equilibrada.

El descanso es un acto de amor propio

Para mí, el descanso es un acto de amor propio. Es un reconocimiento de que mi cuerpo y mi mente necesitan tiempo para recuperarse, para sanar y para renovarse. Es un acto de valentía, porque en un mundo que juzga y culpa el descanso, es fácil sentirse culpable por tomar un descanso. Lo digo por experiencia propia

Así que la próxima vez que te sientas culpable por descansar, recuerda que estás haciendo algo transformador para ti mismo. Recuerda que el descanso es esencial para tu salud y bienestar, y que te permite ser más creativo, innovador y productivo.

Para concluir

¿Qué sucede cuando nos permitimos descansar? Nos convertimos en personas más creativas, más apasionadas, más alegres y más entusiastas. Nos convertimos en personas más presentes, más conectadas con nosotros mismos y con los demás. Nos convertimos en personas más libres, más auténticas y más genuinas., lo digo por experiencia propia.

Gracias por leerme,

Angelic Schrieder

 

Recuerda que te espero en mis redes sociales como @angieschriederh

 

 

Sobre el autor

Angelic Schrieder

Angelic Schrieder

Soy Angelic Schrieder

Me dedico a servir a los demás a través de reflexiones y filosofadas que nos ayudan a florecer, crecer y sanar desde mi propia experiencia. Mi carrera profesional es en sociología, pero prefiero que me conozcas como un espejo que refleja la humanidad en su esencia, igual que tú. 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Consejos para aumentar la concentración y la memoria

Consejos para aumentar la concentración y la memoria

  Con frecuencia escuchamos personas decir: “Tengo memoria de pollo”, “Olvido hasta mi nombre”, “Estoy perdiendo la memor...

¿En qué consiste el perdón y la reconciliación en Semana Santa?

¿En qué consiste el perdón y la reconciliación en Semana Santa?

  La Semana Santa es un tiempo en el que se habla del perdón, la reflexión y la reconciliación. Desde la psicología, estas palabr...

El cuerpo de la mujer

El cuerpo de la mujer

La posibilidad que existan varios tipos de orgasmo en el cuerpo de la mujer, es una tesis que se viene manejando desde hace tiempo por ...

Acupuntura para bajar de peso y reducir de talla

Acupuntura para bajar de peso y reducir de talla

Todos sabemos que la acupuntura es una técnica milenaria. Sin embargo, no todos sabemos que la acupuntura para bajar de peso y reducir...

Cómo enfrentar el acoso laboral

Cómo enfrentar el acoso laboral

El acoso laboral se puede presentar en cualquier empresa. Es importante destacar que no sólo afecta a la persona que emocionalmente lo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados