Bienestar
La misión Vrinda y el yoga en Valledupar
Una práctica milenaria proveniente de la India enseña sencillas maneras de llevar una vida sana combinando ejercicios de respiración, una adecuada alimentación, el desarrollo de una gimnasia basada en asanas (posturas) y mantras (sonidos de sanación), pensamientos positivos y una relación con el universo fundada en el principio de la ahimsa (no violencia).
El practicante, neófito o consumado va construyendo un camino cuya meta es la integración conciente de su mística trinidad (cuerpo, mente y espíritu) con el entorno natural y social; de hecho, la palabra yoga deriva del sánscrito yuj, que significa unión o conjunción.
No obstante lo anterior, sólo hasta la segunda mitad del siglo XX empezó a divulgarse la práctica del yoga en Colombia, en manos de los líderes hinduistas Srila Paramadvaiti (de origen alemán) y Srila Arrijan (colombiano), lográndose una rápida difusión por el territorio nacional.
Hoy en Valledupar son varios los grupos dedicados a divulgar el yoga, entre los más destacados se halla la misión Vrinda, que dirigiendo talleres y demostraciones en empresas, escuelas, parques y en su propia sede ubicada en el barrio Los Músicos, desarrolla su labor.
Syama junto a su esposa Saraswati lideran este proceso, con dificultades y sinsabores por la minoritaria aceptación de su mensaje en la ciudadanía, pero también con grandes satisfacciones brindadas por la fuerte unión de una comunidad que, además del yoga, comparte gustos por la cocina vegetariana, la música hindú, el cuidado de la naturaleza, la literatura védica y el trabajo en equipo.
Al criterio de los conocedores, el yoga es un régimen de vida, que debe iniciar con el despuntar del sol, momento en que el yogui empieza a practicar sus asanas y mantras; sin embargo también puede hacerse en otras horas, siempre y cuando se tenga el estómago ligero, para lo cual se recomienda dejar un espacio mínimo de 2:30’ entre la comida y el ejercicio.
Nuevos espacios se abren en Valledupar para la práctica del yoga, a las usuales sesiones de cada miércoles en la sede de la misión Vrinda y sus talleres, se suma ahora el horario de los sábados a las 7:30 en la Escuela Ambiental del Cesar, dirigido por la instructora Mayapur, donde cualquier persona puede participar, divertirse y conocer los beneficios de esta actividad.
José Luis Ropero
@RoperodelaHoz
Sobre el autor

José Luis Ropero de La Hoz
Enfoque directo
Valledupar (1985). Profesor y comunicador por vocación, su columna “Enfoque directo” ofrece una mirada del acontecer cultural sin formalismos. Admirador de la naturaleza y el talento humano.
8 Comentarios
Buenos días. Quisiera mas información de donde son sus instalaciones y cuanto cuestala sesión o si es por mensualidades?
Cordial saludo, estoy interesada en asistir a las clases de Yoga. Me podrian proporcionar más información. Horarios, dirección costo?
Cordial saludo, estoy interesada en asistir a las clases de Yoga. Me podrian proporcionar más información. Horarios, dirección costo?
Cordial saludo, estoy interesada en asistir a las clases de Yoga. Me podrian proporcionar más información. Horarios, dirección costo?
Buenas, me gustaría que me proporcionaran un medio por donde poder comunicarme, un numero de teléfono, celular o dirección, lo antes posible, de antemano muchas gracias.
Buenas, me gustaría que me proporcionaran un medio por donde poder comunicarme, un numero de teléfono, celular o dirección, lo antes posible, de antemano muchas gracias.
Buenas, me gustaría que me proporcionaran un medio por donde poder comunicarme, un numero de teléfono, celular o dirección, lo antes posible, de antemano muchas gracias.
Hola quisiera participar en las clases de yoga, me informan por favor. Gracias
Le puede interesar

Deseando un cuerpo perfecto
En pleno siglo XXI una epidemia se ha extendido entre la sociedad, y afecta sobre todo a adolescentes o adultos jóvenes. Este grupo de...

Cinco lecciones de humildad y el efecto Dunning-Kruger
El efecto Dunning-Kruger se define como la tendencia que tienen algunas personas incompetentes a sobrevalorar sus aptitudes y talen...

El poder del pensamiento positivo
Nuestra calidad de vida es proporcional a la calidad de nuestros pensamientos. Somos la imagen de lo que pensamos. Pensar de forma pos...

Fobias y miedos que no dejan vivir
Los miedos son parte de la vida, todos los tenemos en alguna medida. El problema se presenta cuando se vuelven compulsivos y afectan la...

Bienestar: la sexualidad en la pareja
En muchas ocasiones llegan pacientes a mi consulta porque quieren superar problemas en sus relaciones sexuales: “ya no disfruto, no t...