Bienestar

Cómo evitar que el dinero termine con tu relación

Maira Ropero

07/09/2017 - 06:40

 

Diferentes estudios presentan las dificultades económicas en la relación de pareja como la causa más frecuente de separaciones, mucho más que la infidelidad, las tareas del hogar o los problemas sexuales.

Los problemas de dinero afectan directamente la relación de pareja, debido a que aumentan el aislamiento, el estrés laboral, la baja autoestima y la depresión.

El dinero dentro de una relación es un tema delicado, difícil de hablar y más difícil de transitar. Muchas personas piensan que no se debe mezclar amor con dinero, pero en el caso de una relación sólida y que planea crecer con el tiempo, es muy importante dejar este asunto claro para evitar después malos entendidos.

El dinero es un tema tabú dentro de la pareja, y, sin embargo, la única manera de que no dañe una relación es sacarlo a la luz claramente. Hablar y discutir las finanzas entre los dos es necesario y, en el momento en que se hace, la tensión desaparece instantáneamente, sin importar la gravedad de la situación.

Si los problemas económicos están afectando tu relación de pareja, sigue los siguientes tips y empezarás a sentirte más tranquilo en tu relación, aunque la situación económica sea la misma.

En la comunicación:

- Es importante hablar de cómo se quiere manejar el dinero y de los modelos con que cada uno ha sido educado en su casa.

- Interésate sobre la economía de la familia.  Pregunta y entiende en qué situación económica se encuentran.

- A medida que la relación avanza y los temas en la pareja son más íntimos, se pueden abordar temas como gastos, ahorro, deudas, necesidades, etc.

- No hagas valer tu dinero cuando no estás hablando de un asunto concreto. "Yo soy el que trae el dinero a casa", "Sale de mi bolsillo", "No valoras el dinero porque no sales a ganártelo", "Yo aporto más, luego yo decido". Son frases muy hirientes que pueden hacer peligrar una relación si están dichas en un contexto inapropiado.

- Evita la dependencia económica-emocional. Lo mejor es que trabajen las dos partes, pero en el caso de que no, se puede recompensar el trabajo en casa con una asignación mensual para los gastos personales.

En el hacer:

- Siéntate a diseñar con tu pareja una tabla con los gastos fijos que supone vivir juntos. La declaración de renta, los servicios, las salidas, la comida. De este modo tendrás una visión clara de lo que se necesita y cómo distribuirlo.

- Cuentas bancarias. Una cuenta bancaria común es muy cómoda. Ambos hacen sus aportes mensuales y si un solo miembro de la pareja trabaja, la otra persona tiene acceso a la cuenta y puede conocer el estado actual de la situación económica.

- Créditos e hipotecas. Tener una hipoteca juntos es como tener un hijo. Van a pasar unos 20 años antes de que desaparezca. Cuando se adquiere un compromiso de estas dimensiones hay que hablarlo muy bien, muy despacio y durante varios días. Hay que aclarar cómo se va a pagar, y qué pasa si uno de los dos se queda sin trabajo o si se divorcian.

- Los gastos personales: en el caso de que todo se ponga en la misma cuenta, es necesario consultar o contar con el otro a la hora de hacer un gasto personal significativo.

- Siempre ahorren el 10% de lo que cada uno recibe y en tiempos de crisis reinará la tranquilidad en casa.

- Programen reuniones cada cierto tiempo (mensual, trimestral, semestral, anual) para hablar acerca de los cambios necesarios a hacer con relación al dinero.

Recuerden, lo más importante es que prevalezca el amor, la ayuda mutua y la cooperación del uno al otro como pareja y líderes de una familia.

¡Buen viento y buena mar!

 

Maira Ropero

@MairaRopero

Sobre el autor

Maira Ropero

Maira Ropero

Bien estar

Maira Ropero (Valledupar). Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana especializada en Psicología Clínica (Universidad Autónoma de Barcelona, España) y Coach de vida. Máster en Programación Neurolingüística y Doctora en hipnosis clínica.

Su columna semanal “Bien estar” ofrece reflexiones para mejorar la salud mental y disfrutar de cada instante. Es un espacio idóneo para el crecimiento personal y el fortalecimiento de un liderazgo inspirador.

@MairaRopero mairaropero

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

  ‘Una cita con mi alma’ para encontrar la libertad

‘Una cita con mi alma’ para encontrar la libertad

Viajar al interior de su ser y encontrar allí todas las respuestas necesarias para una vida en libertad fue lo que dotó a Stella De...

La frustración paraliza y aleja de las metas

La frustración paraliza y aleja de las metas

La frustración es un sentimiento negativo provocado por el deseo de hacer algo o lograr algo y la imposibilidad de conseguirlo. Es dec...

Cómo enfrentar el acoso laboral

Cómo enfrentar el acoso laboral

El acoso laboral se puede presentar en cualquier empresa. Es importante destacar que no sólo afecta a la persona que emocionalmente lo...

La mentira: entre reflejo de defensa y enfermedad

La mentira: entre reflejo de defensa y enfermedad

  Decir mentiras está aceptado socialmente y los padres tienen muchas dificultades con sus hijos porque tienden a ser mentirosos. ...

Los celos me están matando

Los celos me están matando

  “Siento que confío en mi novio, siento que me quiere, pero permanentemente me estoy imaginando que tiene otra mujer, que algún ...

Lo más leído

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados