Bienestar

Aprender de los futbolistas para conseguir los objetivos

Maira Ropero

24/11/2022 - 05:05

 

Aprender de los futbolistas para conseguir los objetivos
Cristiano Ronaldo es un ejemplo de superación, determinación y concentración / Foto: cortesía

 

¿Qué puede sentir un jugador en un estadio lleno con 40.000 personas que le hacen barra al equipo contrario? ¿Cuál es el impacto emocional de jugar el mundial por primera vez? ¿En qué piensa Ospina, el arquero de Colombia, cuando le están pitando un penalti en contra?

En época de mundial, aprovechemos de estos admirables jugadores para aprender de ellos. Un futbolista de alto-nivel debe rendirse exclusivamente a su objetivo, no se distrae aunque tenga un estadio completo abucheándole y diciéndole que no puede. La confianza es la aptitud psicológica decisiva en ese momento ya que, sin ella, un futbolista bien entrenado físicamente, sólo rinde el 50% de su potencial.

A menudo, se observa como entrenadores dirigen hacia sus futbolistas afirmaciones del tipo: "Hay que dar el máximo de lo que tienes", "vamos a por todas"… Estas afirmaciones inducen a un enfoque positivista de la motivación del sujeto y a favorecer la autoconfianza.

La Autoconfianza se define como la creencia de que se puede realizar satisfactoriamente una tarea sin ayuda de factores externos. Las ventajas que proporciona la autoconfianza son numerosas y, en momentos claves, hacen que el deportista haga la diferencia.

La motivación también es uno de los pilares para que un jugador pueda dar el 100% en los noventa minutos de un partido. Pep Guardiola, quien fue el entrenador del Barça, un reconocido equipo español, renunció cuando sintió que ya no era capaz de motivar a su equipo. Es primordial que el jugador desarrolle una motivación intrínseca (interna–auto-motivación), para lo cual es un factor de gran peso el conocimiento del porqué y para qué hace las cosas. Esquemáticamente, la motivación se convierte en una respuesta dirigida a la satisfacción de una necesidad, ya sea de objetivo y/o meta planteada.

Así mismo, la concentración es un factor comportamental importante a considerar en el transcurso de un partido de fútbol, sobre todo en lo que respecta al parámetro temporal. La concentración consiste en focalizar la atención sobre los aspectos más determinantes del ejercicio que estamos realizando, y a su vez, mantener este foco atencional durante el tiempo que perdure la tarea, aunque es evidente que este foco atencional puede fluctuar en momentos puntuales.

Y finalmente, la disciplina como otra habilidad necesaria para mantener un alto desempeño. Como bien sabes, los jugadores de futbol tienen entrenamientos físicos permanentes, practican la técnica y el conocimiento de sus rivales y se cuidan en su alimentación. Aunque sean los mejores del mundo, mantienen la disciplina diaria. Siempre son conscientes de que pueden mejorar, por eso nunca se detienen para continuar con su objetivo.

Recuerda estas claves para que seas de máximo rendimiento en la consecución de tus objetivos:

- Elige un objetivo, algo que quieras conseguir en un futuro próximo, debe expresar un sentimiento fuerte sobre algo que deseas lograr intensamente. Escribe una breve descripción de tu objetivo.

- Confía en ti y en tus capacidades para lograrlo.

- Cree en las personas que te rodean y hacen parte de tu equipo.

- Motívate con los resultados que quieres conseguir y repítelos permanentemente.

- Concéntrate en tu objetivo y no pierdas de vista todo lo que debes hacer para conseguirlo.

- Vuélvete sordo y ciego a los comentarios de personas que te dicen que no puedes.

- Genera un plan para conseguir tu objetivo y sé muy disciplinado todos los días para lograrlo.

- Entrénate en lo que necesites para ser mejor en este camino que te estás trazando.

- En los momentos en que sientas que no tienes fuerzas, recuerda que lo puedes lograr, que todo en la vida requiere un esfuerzo, que estás preparado y que es muy importante para ti conseguirlo.

¡Buen viento y buena mar!

 

Maira Ropero

@MairaRopero

Sobre el autor

Maira Ropero

Maira Ropero

Bien estar

Maira Ropero (Valledupar). Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana especializada en Psicología Clínica (Universidad Autónoma de Barcelona, España) y Coach de vida. Máster en Programación Neurolingüística y Doctora en hipnosis clínica.

Su columna semanal “Bien estar” ofrece reflexiones para mejorar la salud mental y disfrutar de cada instante. Es un espacio idóneo para el crecimiento personal y el fortalecimiento de un liderazgo inspirador.

@MairaRopero mairaropero

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cómo tener un estómago saludable con tres comidas al día

Cómo tener un estómago saludable con tres comidas al día

Es muy común escuchar todos los días que alguien se siente mal del estómago, son molestias muy comunes; sin embargo, no hay que de...

10 beneficios de la actividad física

10 beneficios de la actividad física

  Muchos son los beneficios que se obtienen cuando se realiza de manera constante algún tipo de actividad física, el ejercicio no...

Sufrir inútilmente y dejar de vivir

Sufrir inútilmente y dejar de vivir

Muchas personas se pasan la vida sufriendo y a veces podemos ver que ese sufrimiento es inútil. En algunas ocasiones, sin motivo exter...

Por qué debemos dormir bien

Por qué debemos dormir bien

El sueño es un estado de reposo general, uniforme del organismo, se caracteriza por la disminución de niveles de actividad fisiológi...

Una elección personal de alto impacto para la vida

Una elección personal de alto impacto para la vida

  Hablar y actuar desde el agradecimiento promueve la satisfacción y el bienestar tanto personal como colectivo, así mismo constitu...

Lo más leído

Diomedes Díaz: las dos caras de un artista

Félix Molina Flórez | Música y folclor

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados