Bienestar
4 ejercicios que puedes realizar al aire libre
Como seguramente uno de los propósitos de Año Nuevo es la práctica diaria de ejercicio para eliminar algunos excesos que dejan las festividades decembrinas, aquí te doy algunas rutinas para hacer ejercicio al aire libre.
Realmente es muy sencillo: ubica un parque, playa o cualquier lugar abierto y seguro que te permita realizar alguna de estas cuatro rutinas que menciono a continuación.
Es importante que siempre lleves una toalla de regular tamaño, una botella con agua natural para que mantengas hidratado tu cuerpo, una cachucha o víscera que te proteja del sol y no olvides usar bloqueador solar para brazos, cara y piernas.
Tu rutina o el tiempo que le debes dedicar a esta actividad es de cuatro a cinco sesiones por semana. Puedes tener descansos cada 20 minutos de aproximadamente cinco minutos.
1.- Si lo que te gusta es Trotar puedes realizar una rutina de 40 a 60 minutos de trote suave diariamente.
2.- Caminar también es una buena opción, te va ayudar a mejorar tu condición física y a mejorar tu capacidad de respiración, ayuda a equilibrar tu tensión arterial, entre otras cosas.
3.- Hacer Bicicleta es un gran ejercicio: lograrás mantener tus músculos siempre flexibles, fuertes y desarrollarás un gran estiramiento en tu cuerpo, especialmente en tus piernas.
4.- Puedes organizar una rutina de caminata o trote, combinada con ejercicios aeróbicos.
Antes de iniciar cualquiera de estas rutinas primero asegúrate de entrar en calor, realizando movimientos en aproximadamente 5 o 10m con movimientos que aflojen tus músculos.
Realiza primero estiramientos suaves en la parte superior del cuerpo para luego hacer movimientos de estiramiento en la parte inferior del cuerpo también de manera suave. Una vez que sientas que tu cuerpo está en condición adecuada, empieza tu ejercicio de menor a mayor ritmo. Si te sientes un poco cansado o fatigado no pares, solamente tienes que bajar el ritmo y la velocidad del ejercicio que estás realizando.
Durante tu rutina de ejercicios es importante que bebas agua aproximadamente cada 15 minutos aunque no tengas sed. Y aún habiendo terminado tu rutina de ejercicio debes continuar hidratándote.
Al terminar tu sesión también necesitarás hacer unos ejercicios de estiramiento por aproximadamente 15 a 20 segundos cada movimiento.
El tiempo que debes esperar para ducharte es muy próximo a la recién concluida actividad deportiva, pero también debes esperar hasta que notes que la transpiración ha cesado.
Mucha suerte en la rutina que hayas elegido realizar y recuerda: ¡El ejercicio es salud!
Armando Léon Caña
@Armandoleca
Sobre el autor

Armando León Caña
Vida Saludable
Armando León Caña. Acupunturista nacido en Veracruz, México, con más de 16 años de experiencia, residente en Bogotá y dedicado a la Medicina Tradicional China. Es el fundador de Natural Skinny Acupuntura en Bogotá (Colombia) y Egresado del Instituto Médico Superior de Acupuntura y Ciencias Bioenergéticas. Además, es facilitador de cursos y talleres en MT Andina.
0 Comentarios
Le puede interesar

El masaje Thai: una disciplina espiritual
Si eres de los que piensa que un masaje tailandés se reduce a un “Happy Ending” estás muy equivocado. Tampoco es una sesió...

Aprender a amar y no depender
"El amor es lo que somos. Si eres irresponsable, tu relación afectiva será irresponsable. Si eres deshonesto, te unirás a otra p...

Anorexia y Bulimia: trastornos que pueden estar muy cerca de ti
Los trastornos alimenticios implican más que una simple dieta para perder peso o intentar hacer ejercicio físico todos los días....

Litro y medio de agua diario
Con mucha frecuencia escuchamos frases como: beber agua es muy importante para el organismo y hay que consumir un mínimo de agua natur...

Sanar su niño interior para vivir feliz
Las carencias y limitaciones que tenemos en nuestra vida no pueden ser colmadas si antes no empezamos por sanar las heridas del pasado....