Bienestar
El ejercicio vigoroso aumenta el rendimiento de los universitarios

Hacer 20 minutos de ejercicio vigoroso diario aseguran mejores notas en la universidad.
La mayoría de estudiantes sudan la gota gorda en los exámenes finales pero aquellos que además la sudan haciendo ejercicio vigoroso frecuente, tienen más oportunidades de tener mejores notas al final del curso, según se desprende de las conclusiones de un estudio del Colegio Americano de Medicina Deportiva presentado esta semana en su congreso anual en Baltimore, Estados Unidos.
El estudio realizado en 266 estudiantes universitarios reveló que aquellos que realizaban al menos 20 minutos de actividad física vigorosa mejoraron su rendimiento escolar con relación a aquellos que no lo hicieron.
El ejercicio vigoroso disminuye el estrés e incrementa la sensación de bienestar físico y mental.
El ejercicio físico vigoroso se define como el esfuerzo de 7 a 8 en un escala de 10. Según esta escala en el ejercicio moderado (4 a 6 sobre 10) se puede hablar pero no cantar, mientras que en el ejercicio vigoroso es difícil decir más de unas pocas palabras sin tener que hacer una pausa.
El estudio también demostró que aquellos estudiantes que tuvieron una actividad vigorosa durante los 7 días de la semana tuvieron las notas más sobresalientes sobre aquellos que no tuvieron este tipo de actividad física, sumado el hecho de tener menos stress, mejorar su rendimiento general e incrementar una saludable sensación de bienestar físico y mental.
Antonio Segovia
Médico especialista en medios de comunicación y periodismo
Universidad de los Andes
Sobre el autor

Antonio Segovia
Colcha de retazos
Médico y Cirujano. Especialista en Medios de Comunicación y Periodismo (Universidad de Los Andes). Exdirector de Televisión. Residente en Europa desde hace 20 años. Visión global y transversal de la vida y del periodismo. Medicina, salud mental, deportes, sociedad, literatura, medioambiente y actualidad mundial.
0 Comentarios
Le puede interesar

Risoterapia: reír para vivir más y de mejor manera
¿Sabías que la risa es una conducta emocional que puede sanarte de enfermedades físicas pero también del espíritu? ¿Sabes qué so...

Cómo superar límites mentales
Es increíble la cantidad de límites que los seres humanos tenemos en nuestra mente y, en la mayoría de las veces, son límites imp...

La importancia de un abrazo
Todos sabemos la importancia del contacto físico como un buen abrazo. Éste se utiliza muchas veces durante el día, por ejemplo: ante...

La motivación depende siempre de ti
Conseguir nuestros objetivos no depende ni exclusiva ni principalmente de nuestra autodisciplina, sino más bien de la motivación que ...

"El cambio lo generas tú"
En muchas ocasiones hemos escuchado esta frase y parece muy fácil, sin embargo muchos se preguntarán cómo y por dónde dar el primer...