Bienestar

Un festival gastronómico para promover hábitos saludables

Redacción

31/10/2018 - 06:40

 

Un festival gastronómico para promover hábitos saludables
Primer Festival Gastronómico organizado por Comfacesar

La dieta es un elemento fundamental a la hora de mejorar nuestros hábitos cotidianos. En la comida se reflejan los compromisos y la disciplina, pero también la consciencia de nuestros actos.

Consecuente con estos postulados, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realizó el I Festival Gastronómico en el marco del programa de salud: “Fortalecimiento de hábitos saludables para prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares”.

En el festival participaron más de 100 personas que hacen parte del proyecto y que, en una primera fase, fueron identificadas con algún grado de obesidad y/o diabetes. Dentro de las actividades, los profesionales de la salud brindaron asesorías en nutrición, charlas sobre la importancia de reducir el consumo de alcohol y la exposición al tabaco y sus derivados.

La beneficiaria Rosina Saballet, compartió su experiencia y motivó a los participantes a tener voluntad y compromiso´: “cuando inicié en este programa pesaba casi 85 kilos y acogiendo las recomendaciones y las asesorías que cada profesional me daba, logré bajar más de 11 kilos y aquí estoy lista para continuar porque quiero estar saludable”.

Juan Bernardo Ariza Restrepo, director del proyecto enfatizó que, “el objetivo del festival es fortalecer y promover hábitos saludables en la población que fue tamizada e identificada en desarrollar alguna enfermedad cardiovascular y que hoy son intervenidas en esta segunda fase del proyecto, con la cual buscamos mejorar su calidad de vida”.

El programa se desarrolla en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría de Salud local y departamental y Empresas Prestadoras de Salud (EPS); con estas últimas se activa la ruta de atención para que dicha población ingrese a los programas de promoción y prevención, según sea su prestador de salud.

El festival se llevó a cabo en el barrio Doce de Octubre de Valledupar y culminó con rumbaterapia como parte de la promoción de la actividad física diaria y un desayuno saludable que disfrutaron los asistentes.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lo que se debe saber de la Osteoporosis

Lo que se debe saber de la Osteoporosis

Desde el 27 de octubre se realizan en Valledupar (Cesar) de manera gratuita exámenes para detectar si una persona padece o no de ost...

La acupuntura de la oreja para bajar de peso

La acupuntura de la oreja para bajar de peso

La auriculoterapia (AT) –o acupuntura de la oreja para adelgazar– resume su éxito en el equilibrio de las funciones de nuestros ó...

Fobia social y la necesidad de sentirse aceptado

Fobia social y la necesidad de sentirse aceptado

La fobia social es un tipo de problema de ansiedad. Los sentimientos exagerados de timidez e inhibición se transforman en un poderos...

¿Se aprende o se nace siendo líder?

¿Se aprende o se nace siendo líder?

Esta es una pregunta que seguro en algún momento de tu vida te has hecho. ¿Por qué algunos son líderes y otros no? Y es una excelen...

¿Qué es el síndrome de Estocolmo y por qué se llama así?

¿Qué es el síndrome de Estocolmo y por qué se llama así?

  En 1973, el criminólogo y psiquiatra sueco Nils Bejerot acuñó un fenómeno psiquiátrico muy interesante. Lo llamó Norrmalmsto...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados