Cine
El Reino secreto, entre los grandes eslóganes y las bellas imágenes
El reino secreto es la típica película que busca dejar una enseñanza al público infantil y que se construye sobre frases y eslóganes muy ilustrativos. Empiezo esta crítica de manera muy directa para que el lector se vaya ubicando, pero esto no significa que esté en contra de este tipo de películas.
He de reconocer que me gustan las creaciones que invitan a soñar, a pensar de manera constructiva y optimista. Le ayudan a uno a organizarse y disciplinarse. Es hasta inspirador. Uno vuelve a sentirse como un niño.
En esta película se destaca de entrada la importancia del trabajo en equipo y la unión a la hora de alcanzar una meta: “Muchas hojas, un solo árbol” es la idea-fuerza que resuena a lo largo de la historia. Pero no es la única.
El poder de la imaginación es también uno de los pilares de este largometraje que trata de demostrar que “Sólo porque no lo hayas visto no significa que no exista”. Ésa es justamente una frase que aparece en El reino secreto y que define la filosofía de esta ficción animada en 3D.
El reino secreto recrea un paisaje en las profundidades del bosque en el que aparecen llamativos y graciosos seres que hablan, mosquitos, moscas, babosas, caracoles y diversidad de especies vegetales. Sin embargo, la especie que protagoniza el film es la de los hombres hoja, unos guerreros cuya misión es proteger el bosque y, sobre todo, a Tara, la reina, fuerza que da vida a ese mundo boscoso.
De forma mágica, Mary Katherine, la hija de diecisiete años del doctor Bomba (hombre obsesivo que examina con microscopios y cámaras a estos seres minúsculos sin pruebas concretas de su existencia) es llevada a ese mundo de los hombres hoja y comprueba que los estudios de su padre no estaban errados. “Si nuestro mundo muere el tuyo también morirá” con esa frase contundente, el líder de los hombres hoja convence a Mary Katherine de creer en este mundo e involucrarse para salvarlo.
En esta ocasión los creadores de La Era de hielo y Río traen una propuesta original, llena de magia, humor y diversión que transporta a grandes y chicos al interior del bosque para conocer un mundo muy diferente al de los humanos, porque se trata ni más ni menos que el de la naturaleza salvaje. La batalla épica entre dos fuerzas para saber quién dominará el bosque.
A través de imágenes sorprendentes en las que la tecnología de las tres dimensiones se hace dueña del impacto visual, se percibe una amplia gama de tonos verdes y, en segundo lugar, todos esos colores que uno imagina cuando piensa en un paraíso natural. Tal vez sea en este aspecto donde luce más el 3D, y no tanto en la sensación de cercanía que más típicamente caracteriza a esa técnica.
En todo caso, de todas las películas en 3 Dimensiones que han podido verse este año, creo no equivocarme si digo que El Reino secreto es la más interesante y entretenida. Recomendada para toda la familia.
Alberto Campos
Sobre el autor

Alberto Campos
Cinescrúpulos
Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.
0 Comentarios
Le puede interesar

Cuando una crítica de cine salpica a la ministra de cultura
No es un título engañoso, y mucho menos una exageración. El cine puede ser tema de discusión en Colombia y más cuando se trata de ...

Gabo, México y el cine
La relación entre García Márquez y el país azteca comenzó en la década de los 60, cuando siendo entonces corresponsal en Nuev...

Los 8 más odiados: el regreso del Tarantino más arrollador
Vuelta al oeste americano, pero alejándose del carácter liviano de “Django sin cadenas”. Con “Los 8 más odiados”, Tarantin...

Inmortal, o la historia del ‘pescador de cadáveres’ colombiano
Una fascinante historia que pareciera ser sacada de la ficción pero que revela en pantalla grande, la realidad de los últimos 2...

039 Studio, la agencia que amplía el espectro de la producción audiovisual
El número 039 es mucho más que una cifra sonora y de gran recordación en el folclor vallenato. Toda persona que ha escuchado l...