Cine

Lo que viene después de Avatar

Redacción

21/08/2013 - 11:10

 

Lo que parecía un secreto a voces se ha confirmado. La 20th Century Fox ha anunciado oficialmente este mes de agosto que llegarán tres entregas más de la película de animación 'Avatar' en los cines.

Los seguidores de esta mítica película tendrán que esperar las navidades de 2016 para ver la segunda parte, y luego a finales de 2017 y 2018 para las otras secuelas.

La noticia fue confirmada por el propio Cameron en los medios de comunicación y en ese anuncio se ratificaba los fichajes de Rick Jaffa, Amanda Silver (ambos guionistas de 'El origen del planeta de los simios' y su secuela), Shane Salerno ( 'Aliens vs. Predator 2', 'Salvajes') y Josh Friedman ('La guerra de los mundos', 'La dalia negra') para elaborar con el director los guiones de las tres películas restantes.

Si miramos atrás, constatamos que el año pasado el director Cameron reconocía estar metido de lleno en Avatar, elaborando un número 2 y 3. “No voy a producir películas para otros ni tampoco estoy interesado en leer guiones. Puede que parezca muy restrictivo, pero creo que con 'Avatar' puedo decir todo lo que necesito decir y todo lo que creo que hay que decir sobre cómo está el mundo y qué debemos hacer al respecto", expresó en distintas entrevistas.

Hoy podemos comprobar que Cameron planea la reconstrucción de un mundo complejo que podrá –al igual que su película mítica “Terminator 2”–, servir de reflexión sobre temas de actualidad o metafísicos.

Las tres películas se filmarán simultáneamente como si fueran una gran producción -al estilo de Peter Jackson con 'El señor de los Anillos'- y la producción comenzará el próximo año. El lanzamiento de la primera secuela está previsto para diciembre de 2016, con el segundo en diciembre de 2017, y la tercera secuela justo un año después.

Con casi 2.800 millones de dólares en todo el mundo, Avatar es la película más taquillera de todos los tiempos, y también es el disco Blu-ray más vendido de la historia. La película ganó el Globo de Oro a la Mejor Película y al Mejor Director, estuvo nominada a nueve premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, de los que se llevó los Oscar a la dirección artística, efectos visuales y fotografía.

Cameron es consciente de que será muy difícil de superar estas marcas, sin embargo, el cineasta aseguró en sus declaraciones que no le “mueve el dinero”, sino el afán de completar su visión, un concepto que en su momento confirmó que había estado gestando desde hacía muchos años.

Ese desprendimiento de lo material puede ser una buena señal para los más fervientes seguidores, pero la única respuesta definitiva la tendremos en 2016. Paciencia…

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La huesped, otra obra de Stephenie Meyer llevada al cine

La huesped, otra obra de Stephenie Meyer llevada al cine

Es difícil enfrentarse a una nueva adaptación de la obra de Stephenie Meyer (responsable de la saga Crepúsculo) libre de prejuicios...

Salvando a Santa: el cine más joven para Navidad

Salvando a Santa: el cine más joven para Navidad

Lanzado justo a tiempo para las fiestas de fin de año, “Salvando a Santa” (2013) es una nueva película de animación que nació c...

El cine vallenato tiene sus primeros profesionales

El cine vallenato tiene sus primeros profesionales

Durante más de cinco meses, los alumnos seleccionados para la Beca de Formación de Creación en Realización Audiovisual en Región ...

La historia de los dibujos animados: origen y evolución de una técnica revolucionaria

La historia de los dibujos animados: origen y evolución de una técnica revolucionaria

  El origen de los dibujos animados lo encontramos en el teatro de sombras javanés, que se remonta al siglo XVII. Este arte consist...

¿Cómo han cambiado al cine los servicios de streaming?

¿Cómo han cambiado al cine los servicios de streaming?

  Todos sabemos que la economía digital ha cambiado el panorama de muchísimas industrias. En el caso de los servicios de streaming,...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados