Cine
Lo que viene después de Avatar
Lo que parecía un secreto a voces se ha confirmado. La 20th Century Fox ha anunciado oficialmente este mes de agosto que llegarán tres entregas más de la película de animación 'Avatar' en los cines.
Los seguidores de esta mítica película tendrán que esperar las navidades de 2016 para ver la segunda parte, y luego a finales de 2017 y 2018 para las otras secuelas.
La noticia fue confirmada por el propio Cameron en los medios de comunicación y en ese anuncio se ratificaba los fichajes de Rick Jaffa, Amanda Silver (ambos guionistas de 'El origen del planeta de los simios' y su secuela), Shane Salerno ( 'Aliens vs. Predator 2', 'Salvajes') y Josh Friedman ('La guerra de los mundos', 'La dalia negra') para elaborar con el director los guiones de las tres películas restantes.
Si miramos atrás, constatamos que el año pasado el director Cameron reconocía estar metido de lleno en Avatar, elaborando un número 2 y 3. “No voy a producir películas para otros ni tampoco estoy interesado en leer guiones. Puede que parezca muy restrictivo, pero creo que con 'Avatar' puedo decir todo lo que necesito decir y todo lo que creo que hay que decir sobre cómo está el mundo y qué debemos hacer al respecto", expresó en distintas entrevistas.
Hoy podemos comprobar que Cameron planea la reconstrucción de un mundo complejo que podrá –al igual que su película mítica “Terminator 2”–, servir de reflexión sobre temas de actualidad o metafísicos.
Las tres películas se filmarán simultáneamente como si fueran una gran producción -al estilo de Peter Jackson con 'El señor de los Anillos'- y la producción comenzará el próximo año. El lanzamiento de la primera secuela está previsto para diciembre de 2016, con el segundo en diciembre de 2017, y la tercera secuela justo un año después.
Con casi 2.800 millones de dólares en todo el mundo, Avatar es la película más taquillera de todos los tiempos, y también es el disco Blu-ray más vendido de la historia. La película ganó el Globo de Oro a la Mejor Película y al Mejor Director, estuvo nominada a nueve premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, de los que se llevó los Oscar a la dirección artística, efectos visuales y fotografía.
Cameron es consciente de que será muy difícil de superar estas marcas, sin embargo, el cineasta aseguró en sus declaraciones que no le “mueve el dinero”, sino el afán de completar su visión, un concepto que en su momento confirmó que había estado gestando desde hacía muchos años.
Ese desprendimiento de lo material puede ser una buena señal para los más fervientes seguidores, pero la única respuesta definitiva la tendremos en 2016. Paciencia…
0 Comentarios
Le puede interesar

The Artist: el poder de las sensaciones mudas
Se cerró la 84 entrega de los premios Óscar y como era de esperarse no hubo mayores sorpresas: triunfó la cinta The Artist, un forma...

5 películas de Hollywood grabadas en Colombia
Colombia se ha convertido en los últimos años en un lugar mucho más atractivo para los cineastas. La reforma de la legislación ...

‘La frontera’, la próxima gesta del cineasta David David
Una película que manifiesta las dificultades que padecen los aborígenes de la península de La Guajira que habitan la frontera ...

Polvo de estrellas: la parodia de Hollywood desde Hollywood
Cronemberg firma con “Polvo de estrellas” (Maps to the stars) una sátira interesante donde descubrimos un Hollywood decadente, r...

Jhon Guerrero: “Hay que diversificar y apostar a otras cosas en el Cesar”
Estrenado el cortometraje “Santo Arte”, un sector de artistas de Valledupar cultiva la esperanza de que la ola cinematográfica p...