Cine
Los juegos del hambre, un futuro aterrador
Los juegos del hambre es antes de todo una novela de Ciencia ficción escrita por Suzanne Collins (autora de Las crónicas de Underland) y publicada en el año 2008.
Que una película se base en una novela puede ser peligroso, porque esto genera muchas expectativas, pero en este caso no podemos quejarnos ya que descubrimos un mundo futurista elaborado de manera realista, complejo y fascinante, en el que Norte América se ha convertido en una ruina.
La nueva nación de Panem, construida sobe los restos de Estados Unidos, obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar un chico y una chica adolescentes para competir en los Juegos del Hambre y luchar por su vida. Es a la vez un entretenimiento y una manipulación del gobierno ejecutada con el fin de intimidar a sus funcionarios y habitantes.
En este futuro oscuro, la televisión sigue siendo omnipresente y los juegos del hambre se observan masivamente. Katniss, la protagonista principal de esta película, tiene que enfrentarse a otros rivales muy bien preparados y usar su audacia para sobrevivir.
Pero su supervivencia no sólo consiste en eso. También tendrá que resolver algunas cuestiones éticas que hacen de esta película un largometraje inusual y entretenido.
En el aspecto ornamental, la película es atractiva y alegrará todos los amantes de la Ciencia ficción ya que en ella se pueden observar todos los elementos de un futuro desconcertante y basado en algunas de nuestras manías actuales (como la mediatización de la violencia y del mal gusto, el control de las masas o la universalidad de ciertos medios y de la información).
Todo esto incita a explorar el universo utópico que nos plantea la escritora Suzanne Collins. Lo único que puede cansar el espectador es el ritmo, a veces demasiado lento, de la trama y la tendencia a atascarse en detalles sin importancia.
Por lo demás, la interpretación de Jennifer Lawrence (katniss) es realmente buena y la de Josh Hutcherson (Peeta) también.
Para concluir, esta película es recomendable a todos los que aprecian las películas de ciencia ficción y las tramas futurísticas, y que desean algo más profundo que John Carter 3D.
0 Comentarios
Le puede interesar

Annie: un musical que cambia de piel
Hay comedias y musicales que te hacen reír y nunca se te olvidan. Otros que te hacen reír un buen rato. Y, finalmente, los que te dan...

Zootopia: una animación de Disney con enfoque social
En el arranque de Zootopia, con la escena en la que aparece de la joven Judy (una coneja), queda plasmada la evolución animal y la ...

Noventa años de los Óscar
Es una noche de estrellas, se extiende la alfombra roja. La academia del séptimo arte de los Estados Unidos, una industria cultu...

Cine en la esquina
Cuando anochecía en Valledupar, las estrellas situadas sobre cinco esquinas atinaban a iluminar el rango étnico que, a esas hor...

El abrazo de la serpiente: de nominada a inmortalizada
Un nuevo capítulo de la historia del Cine colombiano acaba de escribirse. Por primera vez una película colombiana disputó la codic...