Cine

Arranca el Festival de Cine Francés en Valledupar

Redacción

03/10/2013 - 11:30

 

Afiche de la 12º edición del Festival de Cine FrancésEl cine francés, sus estrellas y sus grandes corrientes estilísticas vuelven a acaparar la atención del público valduparense.

La celebración de la 12º edición del Festival de Cine Francés arranca este jueves 03 de octubre en la Alianza Francesa con una programación llena de sorpresas y unos invitados de gran trayectoria cinematográfica.

Para la ocasión estarán presentes el cineasta cesarense Ciro Guerra (director de la película “Los Viajes del viento”), y los actores Yull Nuñez y Juan Martínez, quienes ofrecerán sus comentarios acerca de la evolución del cine en general y la influencia del cine francés en las producciones colombianas.

En el 2013, el festival se extiende a 20 ciudades del Colombia con un repertorio de más de 40 filmes producidos y coproducidos por Francia; haciendo un especial énfasis en las películas que han sido seleccionadas en prestigiosos festivales como Cannes y Berlin. De igual forma, el festival resalta el nuevo acuerdo de coproducción franco-colombiano que, sin duda alguna, generará múltiples oportunidades para la industria cinematográfica nacional.

En este contexto, el Festival de Cine Francés,  tiene aún más relevancia. Juega un papel  importante en la producción de una oferta cultural diversa para los colombianos. Se cree que cuanto más se ven películas diferentes, más se aprecia el cine nacional.

El Festival de Cine Francés es un viaje fuera de las sendas trilladas de la cultura globalizada. Es la exploración de mundos singulares nacidos de la imaginación y del talento de autores tan geniales como Jean-Pierre Melville, Leos Carax, Julien Duvivier, Claire Denis o Abbas Kiarostami.

El objetivo es proyectar al festival como una plataforma para el lanzamiento en “avant-première” de películas que se exhibirán comercialmente en Colombia. Fue esta ambición la que presidió la creación del Premio de la Crítica Colombiana. Este año nuestro destacado jurado tendrá que decidirse entre nueve cintas tan distintas y diversas como la brillante “Religiosa” de Guillaume Nicloux, el magnífico “Renoir” de Gilles Bourdos, la fascinante “Elle s’en va” de Emmanuelle Bercot, o incluso la calurosa comedia “Portugal Mon Amour” de Ruben Alves.

También podrán descubrir el mundo de los gangsters a través de los 5 clásicos imperdibles del cine francés que forman parte del ciclo ‘Queridos bandidos’. Los criminales han regalado al séptimo arte uno de sus personajes más pintorescos, magnifidicasos por actores como Jean Paul Belmondo, Serge Reggiani, Alain Delon, Jean Gabin y Lino Ventura.

Del mismo modo se dará un paseo por la obra de Louis Malle, autor prolífico y ecléctico quien ocupa un lugar preferencial en la historia del cine.

 

Programación completa del evento en Valledupar

Todas las proyecciones se realizarán gratuitamente en las instalaciones de la Alianza Francesa.

Jueves 03 de octubre (6.30pm): Cóctel inauguración XII Festival de Cine Francés - Proyección Película ‘Tomboy’ (Céline Sciamma)

Jueves 10 de octubre (6.30pm): Proyección de la película “8 femmes” (8 mujeres) de François Ozon.

Martes 15 de octubre (6.30pm): Proyección de la película “Tous au Larzac”(Todos al Larzac) de Christian Rouaud.

Jueves 17 de octubre (6.30pm): Proyección de la película “Le jour des corneilles” (El día de los cuervos) de Jean-Christophe Dessaint.

Martes 22 de octubre (6:30 pm): Proyección de la película ‘La pianiste” (La profesora de piano) de Michael Haneke.

Jueves 24 de octubre (6.30pm): Proyección de la película “White material” (Una mujer en África) de Claire Denis.

Jueves 31 de octubre (6.30 pm): Proyección de la película ‘Copie conforme (Copia certificada).

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las mejores películas sobre grandes deportistas de la historia

Las mejores películas sobre grandes deportistas de la historia

  ¿Quieres tener una buena jornada cinematográfica y también profundizar tus conocimientos sobre el deporte? ¿Quieres descubrir a...

Batalla naval, una guerra marítima con el estilo de Transformers

Batalla naval, una guerra marítima con el estilo de Transformers

Los realizadores que están detrás de la película “Batalla Naval” también estuvieron involucrados en el fenómeno comercial de T...

Cercana obsesión y el regreso cuestionado de Jennifer López

Cercana obsesión y el regreso cuestionado de Jennifer López

Jennifer López lo hace todo. Algunos la consideran genial por ese motivo. De hecho, hubo un tiempo en el que Jennifer López se le c...

El abogado del crimen: elenco fastuoso pero sin alma

El abogado del crimen: elenco fastuoso pero sin alma

Ridley Scott es un fenómeno incontestable del cine moderno. Con un número enorme de títulos a su haber, éxitos como Hannibal o Gl...

Mascotas y otras razones para ir al cine

Mascotas y otras razones para ir al cine

Dicen algunos estudios que la convivencia de los niños pequeños con mascotas es muy importante para el desarrollo afectivo. Quizás...

Lo más leído

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados