Cine
Lorax, una película infantil con mensaje ecológico
De vez en cuando aparece en el horizonte una película con un tono infantil e ingenuo, colores vivos y personajes afables, para hacernos sonreír y disfrutar de un momento en familia.
Es el caso de The Lorax, una película de animación en 3D producida en Francia basada en una obra infantil del escritor Theodor Seuss (o Doctor Seuss), que está teniendo un éxito enorme en las salas de cine americanas. ¿El motivo? Pues bien, digamos que esta película combina elementos interesantes: unos dibujos de excelente calidad, momentos de diversión y otros más musicales (al más puro estilo de Walt Diney).
Añadan a todo esto una trama basada en un futuro súper automatizado, invadido por la tecnología, en el que los árboles han desaparecido y descubrirán un cóctel bastante especial que gustará al público amante de películas sencillas y ligeras.
Pero, ¿Qué significa Lorax? En realidad, nada. El Lorax es un animalito sacado de la fantasía de su autor: una criatura que habita el bosque y que trata de transmitir los buenos modales que lo caracterizan. Es el guardián de los árboles y el encargado de preservar la armonía en un mundo idílico.
La película narra la historia de un jovencito que quiere ganarse el aprecio de una chica y, para eso, sale del recinto en el que vive para descubrir el misterio de Lorax. Esta aventura le llevará a explorar lo que se esconde más allá de las murallas de la ciudad: un desierto humano causado por la codicia. Centenares y miles de árboles talados. Una tierra paupérrima y seca.
El joven protagonista se da cuenta, a lo largo de esta historia, de la importancia de vivir en armonía con el medio ambiente y de cuidar a los árboles. Es un mensaje claro y directo al igual que la trama.
Una película que va claramente dirigida a un público infantil pero que también puede disfrutarse en familia.
Sobre el autor

José Luis Hernández
La Lupa literaria
José Luis Hernández, Barranquilla (1966). Abogado, docente y amante de la literatura. Ofrece en su columna “La Lupa Literaria” una perspectiva crítica sobre el mundo literario y editorial. Artículos que contemplan y discuten lo que aparece en la prensa especializada, pero aplicándole una buena dosis de reflexión y contextualización.
1 Comentarios
mis cojones xD
Le puede interesar

Las películas colombianas del Festival de Cannes 2012
El pasado miércoles 16 de mayo empezó uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo: el Festival de Cannes, con su larga ...

Divergente: primer capítulo de una misteriosa trilogía
Uno de los géneros recurrentes dentro del ámbito de la ciencia-ficción es el que plantea un mundo futuro –más lejano o más próx...

Historias de luchas, sueños y diversidad en Mar de Colores
El sueño de Cabrerita es que algún día el ‘Bate y Tapita’ sea reconocido como un deporte nacional, de esos que se transfor...

Lo azul del Cielo, la primera producción colombiana del 2013
Esta semana se estrenó en una gran parte de los cines del territorio colombiano la ópera prima de Juan Alfredo Uribe, “Lo azul del ...

James Cameron, el rey de la ciencia ficción
James Cameron nació en Ontario, Canadá, en 1954. Gracias a Stanley Kubrick y a su obra cumbre de 1968, 2001: Una odisea del espac...