Cine

Paranoia: ¿La última película de Harrison Ford?

Alberto Campos

04/12/2013 - 11:40

 

Un reparto de lujo, un director aclamado y una historia cargada de intriga suenan a una propuesta muy buena para la cartelera. Además, la aparición del afamado Harrison Ford (Indiana Jones), sin cabello  y con unas lentes gruesas, es otro gran argumento a favor. Sin embargo, no todo es color de rosa.

Paranoia, la nueva película de Robert Luketic (también conocido por la comedia “Una rubia muy legal”) nos anunciaba en su tráiler una historia de gran intriga con una temática original donde dos empresas líderes en tecnología de smartphones compiten duramente entre ellas, y se roban incluso las ideas entre sí (cualquier parecido con la realidad es pura casualidad).

Los dos magnates tecnológicos más poderosos del mundo (Harrison Ford y Gary Oldman) son  rivales acérrimos que comparten un oscuro pasado y que no se detendrán ante nada con el fin de destruirse el uno al otro. 
Un joven prometedor, Adam Cassidy (Liam Hemsworth), es seducido por un vasto mundo de riqueza y de poder ilimitado; y, cuando menos se lo espera, se ve atrapado en un arriesgado juego de espionaje corporativo.

Todo esto está muy bien. El guión promete. Sin embargo, nos encontramos desde el principio con la pésima actuación del protagonista Liam Hemsworth quien está muy lejos de lo que hace su hermano en filmes como Thor.

Más adelante, nos damos cuenta que el romance y la trama son un desastre total. El espectador tendrá la sensación de estar antes clichés tecnológicos difíciles de tragar donde es evidente que prima la publicidad (de Apple) e ideas poco originales como un virus troyano que revela tu posición en 3D.

Muchos de los datos mencionados son creíbles, pero da mucha pena ver una película donde la trama es inconsistente, y donde los genios de dos grandes corporaciones pasan gran parte de su tiempo cometiendo errores absurdos. De hecho, el rostro confundido de Liam Hemsworth, perdido en su nube, arruina cada momento de la película e interrumpe la acción.

Por la simpatía que tengo con Harrison Ford, y por haber contribuido a la creación de grandes mitos cinematográficos, espero que no sea la última película de Harrison Ford, porque sería una forma atroz de cerrar una gran trayectoria.

En Hollywood ya confirman una nueva producción con él: El juego de Ender. Pero nunca se sabe…

 

Alberto Campos

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Cómo ganar un Oscar?

¿Cómo ganar un Oscar?

Hubo una época en que yo también esperaba ansiosamente a que llegara la “temporada de premios” para decidir qué película ver en...

El francotirador: ¿el regreso triunfal de Clint Eastwood?

El francotirador: ¿el regreso triunfal de Clint Eastwood?

Cada dos o tres años, nos llega alguna película estadounidense con uno de esos temas bélicos sacados de Irak o Afganistan. Así es c...

Spectre o el culto a la madurez de James Bond

Spectre o el culto a la madurez de James Bond

Skyfall (2012) la primera aventura de James Bond dirigida por Sam Mendes, sirvió para muchas cosas. Por ejemplo, para que más de u...

Dos tipos peligrosos: comedia y acción en grandes cantidades

Dos tipos peligrosos: comedia y acción en grandes cantidades

Dos tipos peligrosos es la típica película de “parejas desparejas” en la que dos personalidades diametralmente opuestas unen es...

El taller #TengoUnaPelícula llega a Valledupar

El taller #TengoUnaPelícula llega a Valledupar

  En el año 2003, con la creación de la Ley 814, ampliamente conocida como la Ley del Cine, se estableció también la aparición...

Lo más leído

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados