Cine

Salvando a Santa: el cine más joven para Navidad

Natalia Fernández

11/12/2013 - 10:30

 

Lanzado justo a tiempo para las fiestas de fin de año, “Salvando a Santa” (2013) es una nueva película de animación que nació como proyecto de película para la televisión digital.

Dirigida por León Joosen y Aarón Seelman, esta comedia representa un paseo entretenido y animado por el famoso espíritu de la Navidad, pero que, sin embargo, luce poca originalidad.

Bernard (Martin Freeman) es un elfo humilde y simpático que decide un día unirse a la elite de los elfos que trabajan como inventores para Santa. Él espera que su último gadget –un aparato que permite acceder a los más felices recuerdos de la Navidad de las personas– pueda ayudar a cumplir su sueño, pero es sin contar con un fallo inesperado que divulga el lugar secreto de Santa Claus en el mundo.

Esto incita el malo y amargado Neville Baddington (Tim Curry) a robar los secretos de Santa Claus y sacar partido de la situación. Bernard resuelve entonces, para frustrar los planes del villano, emprender un viaje en el tiempo con el trineo de Santa.

“Salvando a Santa” se impregna del estilo de varias películas clásicas como “Back to the future” (Regreso al futuro) mostrando así que uno de sus objetivos es reunir y entretener a varias generaciones de telespectadores al mismo tiempo.

La animación de Prana Studios es colorida y vibrante, e incorpora todos los mensajes subyacentes acerca de la magia de la Navidad. Los directores han sido lo bastante inteligentes para dosificar la acción y hacer que la trama sea agitada y sorpresiva. Además, el uso de los viajes temporales aporta mucha acción y ha sido bien ejecutada.

Lamentablemente, esto no es suficiente para impedir que la historia de “Salvando a Santa” esté plagada de clichés. Algo difícil de eludir para una película que trata del espíritu navideño.

Pero este no es su principal defecto. La falta de cercanía con el protagonista principal impide crear un personaje carismático y entrañable. En este sentido, el compañero de reno de Blitzen Bernard es un personaje lindo pero hubiera ganado mucho al hablar inglés o español.

En algunas películas, el viaje es tan gratificante que la trama pasa a un segundo plano. Sin embargo, aquí tenemos todo lo contrario: el trazado es demasiado sencillo y los personajes demasiado llanos para que el espectador se trague la película sin hacerse preguntas.

Otro detalle interesante: la estrella Freeman tiene todos los rasgos de un personaje hermoso y cariñoso, y sin embargo debería ser todo lo contrario. A él también le falta un poco de profundidad para que su papel sea más creíble.

Para concluir, esta película logra satisfacer su mercado objetivo. “Salvando a Santa” bien puede ser una de las películas más exitosas de este fin de año por su concepto juvenil y entretenido. Sin embargo, aunque los sueños del protagonista Bernard son grandes, esta película está destinada a ser una más de las tantas que salen en esta época de Navidad.

Un filme para toda la familia que debe verse con toda la familia.

 

Natalia Fernández

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Residente Evil 5: ¿una saga agotada?

Residente Evil 5: ¿una saga agotada?

La moda de los Zombies –o muertos vivientes– da para mucho. Hace tiempo que vemos cómo se instalan en los videojuegos, la literatu...

Los reyes del mundo tatúan la niebla

Los reyes del mundo tatúan la niebla

  Resulta poético divisar en medio de la niebla. ¿Qué habrá más allá? La bruma no puede tatuarse, o quizás sí, los ojos atrav...

Un monstruo en Paris: un viaje por los inicios del cine

Un monstruo en Paris: un viaje por los inicios del cine

De todos los estrenos de este mes, “Un monstruo en París” puede ser el más interesante. No lo digo porque tenga la capital france...

4 efectos especiales que se usan en el cine y te dejarán boquiabierto

4 efectos especiales que se usan en el cine y te dejarán boquiabierto

  El cine, desde sus inicios, ha sido un escaparate para la imaginación humana, un lugar donde lo imposible se hace realidad ante nu...

Diez títulos de películas mal “traducidos”

Diez títulos de películas mal “traducidos”

El título es el primer contacto del espectador con una película y define, en buena parte, si éste toma la decisión de verla y si de...

Lo más leído

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla

Eddie José Dániels García | Historia

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Coraje y persistencia: Alcides Rafael Díaz

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Rafael Orozco, la voz del amor

Eliécer de Jesús Jiménez Carpio | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados