rss

Cine

¿Está solo el cine colombiano en su crisis?

Publicado 13/11/2013 11:00 | Escrito por Jerónimo Rivera

¿Está solo el cine colombiano en su crisis?

En estos días el tema de moda es el cine colombiano debido a la ya famosa carta que Antonio Dorado envió a los medios de comunicación protestando por el poco tiempo dado a su películaAmores peligrosos en cartelera.Un sector de la crítica ha respaldado la misiva del director y otro ha criticado la falta de gestión de productores y de sensibilidad de los exhibidores.Para dar otros criterios de...

Roa: el crimen que cambió la historia

Publicado 13/11/2013 10:50 | Escrito por Pablo Emilio Obando

Roa: el crimen que cambió la historia

O los perdedores también escriben la historia igual da de todas maneras y por donde se la mire es una película carente de rigor histórico simple ramplona cargada de mensajes contradictorios y ajena completamente a la verdad.No hay nada en ella que valga la pena un Gaitán desdibujado y casi que ridículo un Roa convertido en víctima y una historia que más parece una fábula.Para el cineasta d...

Carrie o el horror actualizado

Publicado 06/11/2013 10:55 | Escrito por Alberto Campos

Carrie o el horror actualizado

Todo los remakes o adaptaciones de una misma película suelen ser el foco de duras críticas.Los que reseñamos los estrenos más recientes del cine caemos en ella con facilidad y especialmente los periódicos serios que siempre mantienen una línea intransigente o exigente con las novedades y frente a los clásicos.Pero en este espacio crítico quiero distanciarme de los estándares y de las opin...

Aviones: ¿Reciclaje descarado o falta de imaginación?

Publicado 30/10/2013 07:20 | Escrito por Alberto Campos

Aviones: ¿Reciclaje descarado o falta de imaginación?

Hacía tiempo que no ponía los pies en una sala de cine y sentía semejante desazón. Con este inicio dejo claro mis impresiones acerca de la última película de Disney que roza escandalosamente el vacío creativo y la explotación comercial.El estreno de Aviones se veía venir desde muy lejos. En las últimas semanas el tráiler y toda la propaganda trataban de hacernos creer en una historia he...

El drama de las princesas Disney

Publicado 23/10/2013 09:08 | Escrito por Jerónimo Rivera

El drama de las princesas Disney

Hay un mundo en el que el dolor no existe o se va rápidamente si lo deseas de corazón en donde los buenos ganan y los malos pierden en donde los reyes son bondadosos y queridos por su pueblo y las mujeres son hermosas sumisas cantan y sueñan con el día en que serán rescatadas por un apuesto caballero éste es el mundo Disney.Desde sus primeros largometrajes Walter Disney sentó las bases de l...

Gravedad, un espectáculo visual y emocional

Publicado 23/10/2013 09:05 | Escrito por Fabricio Esperanza

Gravedad, un espectáculo visual y emocional

Una de las cosas hermosas que tiene el cine entendido esto como la experiencia de ingresar a una sala con buenos equipos de proyección y las comodidades que corresponde es la capacidad para hacer del espectador un títere de las situaciones que se ven en la pantalla. Lograr que una persona se retuerza en la butaca sude llore o salga hecha un manojo de nervios o con alegría es el gran poder que t...

Luces sobre un festival de cine diferente en Valledupar

Publicado 21/10/2013 11:05 | Escrito por Redacción

Luces sobre un festival de cine diferente en Valledupar

Desde principios del mes de octubre la Alianza Francesa de Valledupar acoge en sus instalaciones un Festival de cine diferente donde la comedia o la tragedia se exhiben con otra sensibilidad.Tras atender la presentación en la que participó el cineasta colombiano Ciro Guerra y disfrutar de algunas películas tan auténticas como 8 mujeres o Todos al Larzac entrevistamos a la directora del ciclo d...

Elysium: Ciencia ficción con fondo social

Publicado 16/10/2013 09:10 | Escrito por Carlos Cuesta

Elysium: Ciencia ficción con fondo social

El director de cine sudafricano Neill Blomkamp sigue fiel al estilo de su primer largometrajeDistrict 9 a la hora de crear un entorno muy cercano a la realidad en una película de ciencia ficción. Es un género que utiliza como excusa para tratar cuestiones sociales como la xenofobia o el derecho universal a la Sanidad.En la recién estrenadaElysium una minoría pudiente vive en una estación esp...

Ciro Guerra: “El cine nace en Francia”

Publicado 10/10/2013 11:05 | Escrito por Redacción PanoramaCultural.com.co

Ciro Guerra: “El cine nace en Francia”

Indudablemente la relación entrañable que existe entre el mundo del cine y Francia supera los hechos históricos y el recuerdo de tiempos nostálgicos en los que el cine mudo predominaba.No sólo se puede mirar a Francia como ese lugar en el que los hermanos Lumire organizaban en 1895 en medio de una omnipresente incredulidad la primera presentación cinematográfica al gran público sino como u...

Arranca el Festival de Cine Francés en Valledupar

Publicado 03/10/2013 11:30 | Escrito por Redacción

Arranca el Festival de Cine Francés en Valledupar

El cine francés sus estrellas y sus grandes corrientes estilísticas vuelven a acaparar la atención del público valduparense.La celebración de la 12 edición del Festival de Cine Francés arranca este jueves 03 de octubre en la Alianza Francesa con una programación llena de sorpresas y unos invitados de gran trayectoria cinematográfica.Para la ocasión estarán presentes el cineasta cesarens...

Kick Ass 2 o la vuelta del pateador disfrazado

Publicado 26/09/2013 12:40 | Escrito por José Antonio Martín

Kick Ass 2 o la vuelta del pateador disfrazado

En los últimos años como respuesta al cada vez más nutrido subgénero de cine de superhéroes han surgido algunas propuestas que intentan reírse con inteligencia de los tópicos de este tipo de filmes la mayoría de ellas provenientes del cine independiente.Títulos comoMystery Men 1999 Special 2006 Defendor 2009 o Super 2010 nos mostraron a auténticos perdedores sin ninguna habilidad especia...

Un monstruo en Paris: un viaje por los inicios del cine

Publicado 19/09/2013 12:09 | Escrito por Alberto Campos

Un monstruo en Paris: un viaje por los inicios del cine

De todos los estrenos de este mes Un monstruo en París puede ser el más interesante. No lo digo porque tenga la capital francesa en mi corazón ni tampoco porque considero que el cine francés sea el más expresivo y rebuscado de todos sino porque tenemos aquí una oferta original y un guión que estimula el intelecto.Es cierto que Un Monstruo en París es una película de animación deEuropa Co...

Diez años de "nuevo cine colombiano"

Publicado 11/09/2013 11:40 | Escrito por Jerónimo Rivera

Diez años de

A los latinoamericanos nos gustan las etiquetas y los movimientos.Prácticamente en todos los países cinematográficamente activos de la región se ha acuñado alguna vez la frase El nuevo cine... y por supuesto se habló también en algún momento del Nuevo cine colombiano.Hace poco se realizó en Medellín el foro sobre los 10 años de la ley de cine convocado por la revista Semana el Ministeri...

El ataque: acción y mucho patriotismo

Publicado 11/09/2013 11:30 | Escrito por Alberto Campos

El ataque: acción y mucho patriotismo

El reciente estreno deEl ataque White House Down 2013 nos ha vuelto a demostrar que el director de cine Roland Emmerich es aficionado a las películas de acción con un acento patriótico un tanto desmesurado.Ya pudimos observarlo con películas comoDía de independencia Independece Day 1996 o El día después de mañana The Day After Tomorrow 2004 donde explaya un sentimiento patriótico yankie q...

Jurassik Park, veinte años después

Publicado 04/09/2013 11:39 | Escrito por Natalia Fernández

Jurassik Park, veinte años después

Para los cinéfilos y cinéfilas como yo el cine es una manera de alcanzar la felicidad. Todos nosotros alguna vez hemos visto una película que nos dejó marcados para el resto de nuestra vida.Yo recuerdo que desde siempre me gustó el cine pero lo que más recuerdo es ese año de 1993 cuando todavía el amor por el séptimo arte no se había manifestado en mí con toda su fuerza. Ese año mi her...

Lo más leído

Diomedes Díaz: las dos caras de un artista

Félix Molina Flórez | Música y folclor

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados