Cine

6 personajes para recordar a Philip Seymour Hoffman

Jerónimo Rivera

25/08/2021 - 04:50

 

6 personajes para recordar a Philip Seymour Hoffman
El actor norteamericano Philip Seymour Hoffman / Foto: Le devoir

 

La muerte prematura del polifacético y talentoso actor, Philip Seymour Hoffman, uno de los más importantes de su generación –quien murió en Nueva York el 2 de febrero de 2014 a los 46 años– fue una sorpresa para muchos.

Actor con gran formación teatral y versatilidad, desarrolló su trabajo más importante bajo la dirección de Paul Thomas Anderson. Sus personajes suelen ser hombres comunes con aterradores secretos y complejas vidas personales. Como homenaje a su obra, recordemos cinco grandes personajes que marcaron su trayectoria.

Truman Capote (Bennet Miller, 2005)

El único personaje que le reportó un premio Oscar es también uno de los más complejos de su carrera. Para cualquier actor es difícil interpretar a un personaje que haya existido y mucho más si fue tan mediático como el escritor Truman Capote. Su interpretación es tan intensa que al final terminamos odiando y amando su chocante humanidad.

Lester Bangs, en  Casi famosos (Cameron Crowe, 2000)

Lester es el periodista experto en música que confía en el joven William para impulsarlo a seguir la banda de sus sueños y hacer el reportaje de su vida a sus escasos 14 años para la prestigiosa revista Rolling Stones. En esta historia, Hoffman es el mentor y un personaje espejo para el protagonista y lo ayuda a vivir una aventura imposible para su edad.

Padre Brendan Flynn, en La duda (Patrick Shanley, 2008)

Gran parte de la fuerza de esta película está en la interpretación de Hoffman, que consigue crear un personaje enigmático y carismático que no nos permite como espectadores descifrar si el escándalo del cuál es objeto es cierto o se trata de una víctima de las circunstancias.

Scotty J, en Boogie nights (Paul Thomas Anderson-1997)

En medio del ambiente más sórdido posible: Pornografía, muerte y drogas; aparece este hermoso personaje gris que siempre está en el trasfondo y de cuya historia de amor homosexual solo tenemos unos pequeños momentos en la película para después trascender a una amistad incondicional y de nuevo una existencia gris.

Sany Lyle, en Mi novia Polly (John Hamburg- 2004)

Aunque no se trata de la mejor de sus películas, sí es entrañable este papel de perdedor que alguna vez fue un gran ganador. Sany Lyle camina por todos lados con un camarógrafo y un sonidista que hacen un falso documental sobre su niñez exitosa en la televisión. Un personaje que, con sus patanerías y nostalgia por el pasado, se vuelve adorable.

Lancaster Dodd, en The master (Paul Thomas Anderson- 2012)

Sin duda uno de sus papeles memorables, le permitió ser el rostro de la crítica de Hollywood a las iglesias fundamentalistas basadas en el carisma de su líder.  Lancaster Dodd demuestra con gran vehemencia todo aquello que atrae a fieles de estos grandes “maestros” tanto como lo que genera rechazo en el resto de la sociedad. La relación paterno-filial que desarrolla con el personaje de Phoenix es también memorable.

 

Jerónimo Rivera

@Jeronimorivera

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

8 mujeres que han cambiado el Cine colombiano

8 mujeres que han cambiado el Cine colombiano

  Son muchas las mujeres que han destacado por su talento en la industria audiovisual en Colombia. El protagonismo de la mujer en el ...

Mientras duermes, o el retrato de la maldad pura

Mientras duermes, o el retrato de la maldad pura

Perplejo. Así es cómo sale uno después de haber visto la película española “Mientras duermes”. Perplejo, desorientado y zarand...

¿Cómo han cambiado al cine los servicios de streaming?

¿Cómo han cambiado al cine los servicios de streaming?

  Todos sabemos que la economía digital ha cambiado el panorama de muchísimas industrias. En el caso de los servicios de streaming,...

Inicia el mayor festival de cortometrajes de la costa

Inicia el mayor festival de cortometrajes de la costa

Uno de los eventos cinematográficos más importantes de la Costa Caribe vuelve a estrenarse. El viernes 8 de mayo en el Teatro Amira...

Sanandresito: ¿Un chiste cinematográfico?

Sanandresito: ¿Un chiste cinematográfico?

Algunos me criticarán por ser demasiado duro. Otros me darán la razón por decir las cosas como son. Así soy y así quiero mantener ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados