
Cine
El conjuro: una vuelta al horror clásico, pero con estilo
Publicado 28/08/2013 11:50 | Escrito por Alberto Campos

Se la presenta como la película más terrorífica de este año y en parte está en lo cierto. El conjuro una película dirigida por James Wan Insidius está basada en una historia real y para ser más concreto en los archivos de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren que también fueron los autores de la investigación del caso Amytiville.La familia Warren en 1952 creó una fundaci...
Nada es lo que parece, o cómo hacer un thriller diferente
Publicado 21/08/2013 11:20 | Escrito por Alberto Campos

No suelo caer fácilmente en los elogios pero debo ser franco hacía mucho demasiado tiempo que un thriller no resultaba tan innovador y fresco como Nada es lo que parece.¿Qué habrá pasado con Alberto Campos y su columna Cinescrúpulos? Eso dirán lo que esperan de este espacio una crítica despiadada que viene a destruir el guión la trama los personajes y la intensidad. Pero a todos ellos les...
Lo que viene después de Avatar
Publicado 21/08/2013 11:10 | Escrito por Redacción

Lo que parecía un secreto a voces se ha confirmado. La 20th Century Fox ha anunciado oficialmente este mes de agosto que llegarán tres entregas más de la película de animación 039Avatar039 en los cines.Los seguidores de esta mítica película tendrán que esperar las navidades de 2016 para ver la segunda parte y luego a finales de 2017 y 2018 para las otras secuelas.La noticia fue confirmada ...
“El cine me ha permitido conocerme y conocer a los demás”
Publicado 07/08/2013 12:00 | Escrito por Redacción

De la literatura al cine sólo hay un paso eso nos demuestra el columnista y escritor Carlos César Silva quien publica Cuentos sin crispetas Jauría 2013 en formato digital.Aprovechamos esta ocasión para entrevistar al autor y entender la importancia de las artes audiovisuales en su formación narrativa. El arte de contar historias también implica abrirse a otras expresiones para lograr el efec...
Cine sin crispetas, de Carlos Cesar Silva
Publicado 07/08/2013 11:50 | Escrito por Redacción

La reciente publicación de Cine sin crispetas de Carlos César Silva en formato PDF nos ofrece una mirada particular y crítica al cine. Es como bien lo dice el autor en su entrevista con Panorama un homenaje al cine arte y los cine clubes a esas producciones poco taquilleras que integran grandes conceptos y fuertes mensajes.Antes de ir a buscar las crispetas o descargar la obra en este enlace le...
Turbo o cómo vivir los sueños de manera intensa
Publicado 01/08/2013 12:00 | Escrito por Natalia Fernández

Un caracol con sueños locos que insiste en perseguirlos. Así podríamos resumir la historia de Turbo. Una formula muy conocida por los seguidores de películas para todo público y sobre todo por los amantes de la famosa Disney.Romper con el miedo los prejuicios y la presión del entorno son las claves para el éxito y cuando surge la oportunidad el caracol decide aprovecharla al máximo aunque ...
Títanes del Pacífico: puro espectáculo visual y poco más
Publicado 25/07/2013 11:15 | Escrito por Alberto Campos

Hacía tiempo que no escribía con este espíritu y muchos de los que leen mi columna saben a qué me refiero un espíritu cinescrúpulo.El motivo es muy sencillo. Este fin de semana me atreví a entrar en la sala de cine para ver qué contenía la película Titanes del Pacífico. Lo hice sabiendo que el tráiler daba muchas pistas de cómo iba a ser pero le di una oportunidad y ahora les puedo de...
Guerra Mundial Z: un fin del mundo con estilo zombie
Publicado 17/07/2013 12:10 | Escrito por Hugo Díaz

La historia de Guerra Mundial Z cuenta la cronología de un apocalipsis zombie narrada en primera persona desde el punto de vista de sus testigos principales. Tiene además un formato periodístico en el que las distintas entrevistas unen los hitos desde sus inicios con el paciente cero de un virus mortal que transforma a sus víctimas en muertos vivientes hasta su cierre décadas después cuando ...
Mi villano favorito 2: tiernamente peligroso
Publicado 11/07/2013 12:20 | Escrito por Natalia Fernández

Desde que vi la primera parte de Mi Villano Favorito en el año 2010 me declaré fan incondicional de la película. Cuando me enteré de que estaba en camino una secuela no dudé ni un instante en que sería igual de genial que la primera.No me atenazó el miedo o la intriga de que fuera mala o bajara el nivel de la misma como me suele pasar en muchas otras. Al contrario acogí la idea dando salto...
Monsters University: espectacularmente entretenido
Publicado 04/07/2013 11:45 | Escrito por Francisco Jésus Tejeda

Doce años después del gran éxito que supuso Monstruos S.A para los animadores de Pixar llega hasta nosotros una precuela de la película de 2001.Si bien acudía al estreno con el miedo de que la película careciese de argumento e incluso conexión con aquella colorida aventura que vimos a principios de siglo he de decir que me he llevado una grata sorpresa. La película conserva el espíritu or...
El hombre de acero: entre semi-Dios y súper-héroe
Publicado 27/06/2013 11:40 | Escrito por Alberto Campos

El hombre de acero es uno de los más llamativos estrenos de este año 2013. Una nueva apuesta de Warner para resucitar la saga de Superman y mantener vivo su nombre.Ya lo intentaron sin pena ni gloria conSuperman Returns en 2006 película fallida que de tanto respetar el original deRichard Donner acabó siendo un producto aburrido mezcla indescriptible ente el homenaje y el autoplagio.Así las co...
Después de la tierra: la historia del fin de nada
Publicado 12/06/2013 12:13 | Escrito por Alberto Campos

Hace años que el director M. Night Shyamalan ha caído en un tenebroso agujero de malas producciones cinematográficas y tropiezos de muy mal gusto.Las cosas empezaron a ir mal desde el 2006 cuando el alguna vez considerado próximo Spielberg filmó en contra de todas las voluntadesLa dama del agua. Desde entonces hemos sido testigos de una carrera en la que los resultados en pantalla no avalan n...
Qué pasó ayer 3: ¿el fin de una franquicia?
Publicado 06/06/2013 11:30 | Escrito por Alberto Campos

Cuando una película se convierte en una franquicia debe saber renovarse pero también mantener muchos de los aspectos que la hicieron famosa. No es nada fácil y a ese gran desafío también se enfrenta la película Qué pasó ayer 3.Si miramos las novedades de esta tercera parte nos damos cuenta que en los últimos treinta segundos se establece un sencillo pero efectivo paralelismo con las otras...
El cine que unió África a Colombia
Publicado 03/06/2013 12:55 | Escrito por Camilo Gómez Gaviria

Bajando las calles de Potosí un barrio de casas de ladrillo con tejas metálicas y sintéticas colgado en una ladera montañosa del sector bogotano de Ciudad Bolívar donde en días lluviosos la bruma borra los contornos del paisaje los documentalistas Bridget Thompson y Abdulkadir Ahmed Said comentaban la última actividad que habían realizado en su viaje a Colombia como parte de la celebració...
Cine colombiano que visibiliza realidades
Publicado 29/05/2013 11:50 | Escrito por Jerónimo Rivera

Siempre he pensado que el cine es un cristal que nos permite ver hacia afuerao hacia adentro. Puede ser ventana cuando nos muestra lo que hay al otro lado aquello a lo que tal vez nunca tengamos acceso pero también puede ser un espejo que nos permite conocernos vernos con claridad identificarnos y por qué no encontrar soluciones a males que nos aquejan.Este espejo sin embargo no siempre nos mues...