Cine

Furia de titanes 2: acción pura y dura

Alberto Campos

17/04/2012 - 10:10

 

Hay películas que te llaman la atención desde el principio por su nombre o por algo novedoso en su temática. Seamos sinceros: esto no es el caso de Furia de Titanes 2.

Todo deja pensar que es una película fantasiosa, con una acción palpitante, explosiones incesantes, peleas y muchos, muchísimos, efectos visuales (al estilo de Transformers o John Carter). Y así es.

Sin embargo, sería imprudente de mi parte decir que Furia de Titanes 2 no es una película interesante. Todo lo contrario. Es una película con un notable acento hollywoodiense y un fondo original nacido en la mitología griega.

Esa combinación de elementos es, de por sí, lo que más llama la atención. Pocas películas combinan una acción tan intensa con la historia de los dioses y semi dioses griegos.

La historia acontece diez años después de la primera parte, cuando el hijo de Zeus, Perseo, se ve obligado a intervenir en un conflicto entre los Dioses griegos. La falta de fe de los humanos los ha debilitado hasta el punto de llevarlos a una guerra destructora entre ellos.

Perseo se lanza en una aventura impresionante para rescatar a su padre. Le acompañan Andromeda y Agénor, otros personajes destacados de la mitología, en un laberinto inasequible.

En todo momento predominan los efectos visuales y las creaturas especiales como los cíclopes. La calidad de las imágenes es realmente abrumadora y, más todavía, con el uso de la tecnología en 3 dimensiones.

El espectador interesado por la acción se entretendrá sin lugar a dudas. Esta película garantiza numerosos enfrentamientos y giros inesperados. Pero, el espectador más exigente, el que necesita tener información y conocer el motivo de cada cosa, terminará con un agrio sabor en la boca.

La actuación de Sam Worthington (Perseo), Toby Kebbell (Agénor) y Rosamund Pike (Andrómeda) es buena, pero este tipo de películas deja finalmente poco espacio a la actuación pura y dura.

Para concluir, es una película entretenida, y a veces divertida, dirigida a un público joven o familiar. Los que esperan encontrar información sobre los tiempos de la mitología mejor es preferible acudir a la Biblioteca departamental o el Banco de la República porque allá sí encontrarán algo más entendible.

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El maestro luchador o cómo combinar puños y escuela

El maestro luchador o cómo combinar puños y escuela

Kevin James es, junto a Adam Sandler, Vince Vaughan, Will Ferrer y otros cuyos nombres ni queremos recordar, el grupo de “intérprete...

Los primeros pasos históricos del cine colombiano

Los primeros pasos históricos del cine colombiano

  El 22 de octubre de 1922 se ofrece la función privada en Buga, del primer largometraje de ficción de la historia del cine colombi...

Mascotas y otras razones para ir al cine

Mascotas y otras razones para ir al cine

Dicen algunos estudios que la convivencia de los niños pequeños con mascotas es muy importante para el desarrollo afectivo. Quizás...

“Cuidado nos tocan que tenemos Sida”

“Cuidado nos tocan que tenemos Sida”

Me gustan de Brasil los cuentos policiacos de Rubén Fonseca (recomiendo La Cofradía de los Espadas), las gambetas en espacio reducid...

Abierta convocatoria del séptimo Festival de Cine Verde de Barichara

Abierta convocatoria del séptimo Festival de Cine Verde de Barichara

  El Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) es un evento único en Colombia que desde hace 7 años ha realizado una ardu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados