Cine
Abierta convocatoria de taller Crea Cine Valledupar

Con el fin de promover las artes audio-visuales, y en complemento de su tradicional cine-club, la Alianza Francesa de Valledupar abre una convocatoria para un taller práctico titulado “Crea Cine Valledupar”.
Dirigido a estudiantes de cine y fotografía, profesionales empíricos y creativos, diseñadores y cinéfilos, el taller iniciará el próximo 12 de mayo y se prolongará hasta el mes de julio (130 horas en total, seis horas semanales repartidas en dos sesiones).
El taller abordará las siguientes temáticas: guión, realización, ayudantía de dirección, producción, dirección de fotografía, dirección artística, desarrollo del proyecto, edición y teoría del montaje.
El taller propone aplicar los conceptos desarrollados a un caso práctico. Se trabajará sobre la elaboración de un dossier (ficción, documental, experimental, animación).
El realizador audiovisual Jhon Guerrero (egresado de la Universidad del Magdalena, con estudios en el área de guión en las escuelas Estudio de Cine y Fundación Taller de Guionistas de Barcelona, España) coordinará el taller.
Para aprovechar al máximo las sesiones, los aspirantes deberán enviar su currículo y una breve sinopsis del proyecto con el que les gustaría trabajar al correo electrónico s.sarabia@alianzafrancesa.org.co
Fecha límite de la convocatoria: hasta el jueves 08 mayo.
0 Comentarios
Le puede interesar

Duro de matar 5: un filme difícil de cambiar
John McClane vuelve a la acción. Por lo visto, este mítico y entrañable personaje de la industria hollywoodiense no tiene derecho a ...

Salvando a Santa: el cine más joven para Navidad
Lanzado justo a tiempo para las fiestas de fin de año, “Salvando a Santa” (2013) es una nueva película de animación que nació c...

VII Muestra Itinerante de Cine del Caribe: de Cuba a Valledupar
Con una diversidad de temas y miradas que descubren las realidades y costumbres de los países caribeños llega a Valledupar desde el...

Tarzan 3D: un cuento adaptado a los tiempos de hoy
Vuelve el grito mítico del hombre blanco convertido en rey de los animales de la selva. Hablamos de “Tarzán”, la película animad...

El cine colombiano de antes: su evolución a lo largo del siglo XX
El romance de Colombia con el séptimo arte empezó en 1895. Todo inicia dos años después de la aparición del cinematógrafo, su...