Cine

Minúsculos: los insectos al servicio del mejor cine de animación

Liliana Sáez

16/07/2014 - 12:25

 

Minúsculos: los insectos al servicio del mejor cine de animación

Minúsculos cuenta la historia de una vaquita de San Antonio -o mariquita-, que emprende su camino lejos de su familia y se inserta socialmente en un grupo de hormigas negras, que están en permanente lucha con las hormigas rojas.

Tomas Szabo y Hélène Giraud compusieron un filme, evitando el típico antropomorfismo de los animales animados. Estos bichitos dibujados no mantienen diálogos, sino que se expresan por sus acciones y ruidos típicos. Se desplazan por paisajes reales y sufren las vicisitudes típicas de su tamaño y condición.

Los restos de un picnic sirven de desencadenante para que los dos ejércitos en pugna se enfrenten. En medio se encuentra la mariquita, que tomará partido por los más débiles. El reto de arrastrar una caja de azúcar hasta el hormiguero los llevará a pasar por una cantidad de obstáculos, donde se interpondrán seres peligrosos y altos riesgos para su trayecto.

Escenarios reales y animalitos modelados por ordenador logran una síntesis maravillosa en esta historia de acción y suspenso. Los realizadores sostienen que filmaron la superficie del agua del río con un brazo articulado para dar la sensación de los rápidos que arrastran a los personajes, también registraron latas reales en distinto grado de destrucción para que sirvieran como referencia en el momento del modelado, y fotografiaron zonas montañosas reales para filmar una de las escenas más apasionantes del film.

Si algo es de destacar en esta película, donde los malos luchan por sobrevivir tanto como los buenos, es, además de las hermosas imágenes logradas, la utilización del sonido, donde los ruidos del lugar, así como las expresiones sonoras de los animales le dan verosimilitud a los personajes y a los ambientes, pero es la música clásica elegida, inspirada en composiciones de Prokofiev, lo que le imprime una suave estilización a Minúsculos.

Además del río, donde los insectos luchan por sobrevivir a la fuerza del agua y a la agresividad de sus habitantes, otra locación que centra el interés de los más pequeños es donde se lleva a cabo la lucha: el hormiguero. Construido como una maqueta de dos metros, con un panel circular con el paisaje que lo rodea, el nido de las hormigas se muestra como un gran castillo, donde su reina recibe obsequios de los obreros. En el enfrentamiento entre los dos ejércitos, se utilizó un software creado para El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings, Peter Jackson, 2001), que permite mostrar grandes movimientos de masas en una dirección específica.

Szabo y Giraud estuvieron trabajando durante dos largos años e invirtieron un presupuesto de diez millones de euros. El resultado es un bello collage de imágenes y sonidos con una historia simpática. El defecto que tiene es que es mucho más extensa de lo que la atención de un niño pueda prestarle.

 

Liliana Sáez

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“El mayor reto es contar historias para que los jóvenes las cuenten a sus hijos”: John Bolívar

“El mayor reto es contar historias para que los jóvenes las cuenten a sus hijos”: John Bolívar

La geografía colombiana tiene cada vez menos secretos para el director John Bolívar. Cuando no está en Bogotá realizando una serie ...

Intensamente: ¿La película de animación del año?

Intensamente: ¿La película de animación del año?

En el pasado Festival de Cannes, “Intensamente” se acaparó de todas las miradas –quizás sin querer. El efecto fue notable y m...

Boxtrolls: entre el encanto de Minions y el misterio de Tim Burton

Boxtrolls: entre el encanto de Minions y el misterio de Tim Burton

De los mismos creadores de “Los mundos de Coraline” y “El alucinante mundo de Norman” nos llega "Los Boxstrolls": una pelíc...

Cuando una crítica de cine salpica a la ministra de cultura

Cuando una crítica de cine salpica a la ministra de cultura

No es un título engañoso, y mucho menos una exageración. El cine puede ser tema de discusión en Colombia y más cuando se trata de ...

Stockholm: amor, juventud y mucho suspense

Stockholm: amor, juventud y mucho suspense

Stockholm comienza con la premisa típica de dos jóvenes que se conocen en una fiesta, no se puede desvelar mucho más de su argumen...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados