Cine

Líbranos del mal: horror con horror se paga

Alberto Campos

27/08/2014 - 11:30

 

Con “Líbranos del mal” del guionista Scott Derrickson volvemos al horror clásico de exorcismos. El sargento Ralph Sarchie (Eric Bana) se une al Padre Joe Mendoza (Edgar Ramírez del “Che”), un exorcista y miembro de narcóticos anónimos, en una historia de intriga que mezcla apariciones y crímenes con otros elementos de fondo religioso.

La nueva presencia del Mal se anuncia en Irak donde tres marines reciben una señal demoníaca. Más tarde ciertos acontecimientos límites prevén lo peor, y luego, la película presenta a un oficial (Eric Bana), confeso ateo, quien será el encargado de resolver los enigmas. Pero claro, para completar la planilla falta el Bien, o en todo caso, la palabra evangélica, ahora encarnada por un cura latinoamericano (Eric Ramírez), quien conformará una dupla desigual con el oficial de policía para pegarle una pegada en el trasero a los enviados de Satanás.

Esta nueva visita al infierno no es más que otra película que trabaja sobre los efectos inmediatos: apariciones súbitas que provocan miedo, calles resbaladizas, noches de lluvia, música atronadora para causar pánico y algún que otro capricho de los rubros técnicos que sólo suman desde el énfasis descartando cualquier sutileza. Como no ocurría en “Sinistery”, su trama que se manifestaba desde el fuera de campo, en Líbranos del mal cada movimiento de cámara anuncia un efecto y cada frase que expresan los personajes prevé una concreción efectista del asunto.

Mientras tanto, la combinación de policial y terror tiene sus buenos momentos, sin llegar a la cáscara híbrida de otras películas sobre el tema del exorcismo. Pero se agrega un plus: las discusiones teológicas entre el oficial y el cura, a través de un debate dialéctico sobre el ateísmo y la religión que, en medio del horror que entregan ciertas secuencias intimidatorias, resuenan como simpáticas y hasta delirantes.

En esas dos o tres escenas verbalizadas, la historia de Libranos del mal adquiere cierta inesperada ambigüedad: uno no sabe si tomarse la película en serio o todo lo contrario.

En realidad, y dentro de ese género complejo que es el horror, el irregular desarrollo del guion ahoga el conflicto central de “Libranos del mal” desde una confusa primera media hora, hasta algo de exageración en el desenlace.

La cinematografía se satura de oscuridad para lograr un ambiente sombrío, y puede causar desconcierto y ansiedad a muchos espectadores. A pesar de estos detalles, el filme puede considerarse un interesante “thriller sobrenatural” que vale la pena ver. No supera los grandes clásicos pero entretiene.

 

Alberto Campos

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Consejos sobre cómo hacer un buen casting

Consejos sobre cómo hacer un buen casting

  El casting cinematográfico puede definirse como una búsqueda laboral, motivo por el cual, es necesario tener claro una serie de p...

Luces sobre un festival de cine diferente en Valledupar

Luces sobre un festival de cine diferente en Valledupar

Desde principios del mes de octubre, la Alianza Francesa de Valledupar acoge en sus instalaciones un Festival de cine diferente, donde ...

Minúsculos: los insectos al servicio del mejor cine de animación

Minúsculos: los insectos al servicio del mejor cine de animación

Minúsculos cuenta la historia de una vaquita de San Antonio -o mariquita-, que emprende su camino lejos de su familia y se inserta soc...

Neruda y el hijo de una infección venérea

Neruda y el hijo de una infección venérea

  I Óscar, a través de su voz penetrante y melodiosa, me arrastra hacia un Chile que se ahorca con el cable de la locura. Habla so...

Alien Covenant: ciencia-ficción pulcramente estudiada

Alien Covenant: ciencia-ficción pulcramente estudiada

  Desde su anuncio Alien Covenant fue el foco de mucha expectativa, y esto puede explicarse por diversos motivos. Primero y antes d...

Lo más leído

¿Desde cuándo el Vallenato se llama Vallenato?

Consuelo Posada Giraldo | Música y folclor

Origen del Festival de la Leyenda Vallenata: un viaje en el tiempo

Simón Martínez Ubárnez | Música y folclor

Cinco libros que toda mujer debe leer

Natalia Fernández | Literatura

El grito de la Pachamama

Francisco Ruiz | Medio ambiente

Ese mestizaje llamado vallenato

María Ruth Mosquera | Patrimonio

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados