Cine

Exodo: una nueva película de Ridley Scott basada en la Biblia

Alberto Campos

10/12/2014 - 06:40

 

Ridley Scott es muy conocido por sus películas de Ciencia ficción (Alien, Blade Runner, o Prometheus), y quizás menos por las que se basan en hechos históricos.

Exodus: Dioses y reyes, su más reciente película, se centra en la historia del Antiguo Testamento sobre la liberación de la población hebrea que fue sometida a la esclavitud durante poco más de 4 siglos por el Imperio egipcio.

Ambientada en el año 1300 a.C., la película nos acerca rápidamente a los protagonistas de la historia. Moisés (Christian Bale), ya adulto y perteneciente a la corte real, es hijo adoptivo del faraón Seti (John Turturro) y hermanastro del heredero al trono, Ramsés (Joel Edgerton).

La preferencia del faraón por Moisés (y su consecuente negligencia de Ramsés), permite esbozar una temprana rivalidad entre ambos que se manifiesta mediante miradas agresivas y despectivas. En la batalla inicial, la que sostiene el ejército egipcio contra los hititas, Moisés es mostrado como un héroe de acción; un hombre determinado y valiente que le salva la vida a Ramsés.

Luego de ser enviado a Pitón, una ciudad egipcia controlada por el cínico regente Hegep (Ben Mendelsohn)–un hombre corrupto y desdeñoso que sólo busca su interés propio–, Moisés sostiene un encuentro con Nun (Ben Kignsley), un veterano esclavo judío que le narra su origen hebreo y cómo fue que le salvaron la vida para ser educado como hijo adoptivo del faraón. Además, Nun le habla sobre una profecía que dicta que él será el salvador del pueblo judío que vive oprimido por los egipcios.

La originalidad de Exodus es que Dios aparece como un niño de 11 años: pequeño, inteligente, pero truculento. Esta decisión puede llegar a ser controversial para las posturas de los más fervientes creyentes. Sin embargo, el recurso es creativo y audaz. El niño se muestra molesto y vengativo, tiene un carácter congruente con el Dios iracundo del Antiguo Testamento. Por eso envía una serie de plagas contra los egipcios.

Éxodo… mantiene el tono ya acostumbrado del cine hollywoodense: la deformación de la realidad histórica. El filme se refugia constantemente en situaciones o expresiones que son lugares comunes del cine de aventuras, como el montaje en el que Moisés entrena a los judíos en el arte de la guerra y el manejo de armas.

No debe extrañarnos que el filme pretenda crear la imagen del pueblo hebreo como mártir. Los hechos históricos que han dejado huella en el imaginario de la humanidad son retomados para proponer una nueva puesta en escena. El superpoder norteamericano ha creado un imperio basado en la proyección de la fuerza militar hacia cada esquina del globo terráqueo, pero también hay una expansión de su ideología mediante su cine, así como la necesidad del resto del planeta de integrarse a la economía global y a los mercados impuestos y manejados por Estados Unidos, la nación que hoy representa el imperio del capitalismo global.

 

Alberto Campos

 

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los Indestructibles 3: los veteranos más armados del planeta

Los Indestructibles 3: los veteranos más armados del planeta

¿Por qué razón Los Indestructibles es un éxito? Esencialmente no ofrece nada nuevo al género de acción, pero tiene el mérito de ...

Abierta convocatoria de taller Crea Cine Valledupar

Abierta convocatoria de taller Crea Cine Valledupar

Con el fin de promover las artes audio-visuales, y en complemento de su tradicional cine-club, la Alianza Francesa de Valledupar abre u...

Jorge Alí Triana: “Gabo generalmente no se metía en el detalle del guión”

Jorge Alí Triana: “Gabo generalmente no se metía en el detalle del guión”

Pocos son los profesionales del mundo audiovisual que han tenido la oportunidad de trabajar con Gabriel García Márquez. El cineasta y...

Historias de luchas, sueños y diversidad en Mar de Colores

Historias de luchas, sueños y diversidad en Mar de Colores

  El sueño de Cabrerita es que algún día el ‘Bate y Tapita’ sea reconocido como un deporte nacional, de esos que se transfor...

Ralph El demoledor, un villano con aires de héroe

Ralph El demoledor, un villano con aires de héroe

Ralph El demoledor representa la película número 52 en toda la franquicia de Disney. Algo enorme si consideramos la dificultad que co...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados