Cine
El personaje estrella de Charles Chaplin

Pocos personajes del cine se han visto proyectados a la fama de manera tan estruendosa (y eso que gran parte de su trayectoria fue en modo silencioso).
Charlot –o Carlito- es uno de los más grandes iconos del cine clásico. Nació en 1914, cuando el cine buscaba todavía un espacio en el corazón de los espectadores-, y, de un momento a otro, se convirtió en un personaje universal.
El debut de Charlot se hizo con las películas “Carreras sofocantes” (Kid auto races at Venice) y “Ganándose el pan” (Making a living). En aquella época, Charles Chaplin tenía solo 25 años y toda una carrera por delante. Sin embargo, el éxito no se hizo esperar y, ese mismo año, se realizaron otros 35 cortometrajes como “Charlot en el baile”, “Charlot y el fuego” o “Todo por un paraguas”:
Las características de Charlot -un vagabundo con aires de soñador y digno caballero - fueron perfilándose a lo largo de las primeras grabaciones y permitieron a Chaplin verter, poco a poco, su sensibilidad creadora y social, y transmitir algunos de los mensajes más profundos de toda la primera mitad del siglo XX.
En un principio, Charlot no tenía bigote y tampoco usaba el famoso sombrero negro. Apareció en “Ganándose la vida” con un bigote más frondoso que el habitual y, luego, fue reduciendo su tamaño hasta llegar al tamaño que conocemos.
Las expresiones del personaje se basaban esencialmente en la exageración (que exigía el cine mudo y los estándares de la época). No era extraño ver a Charlot inmiscuirse en situaciones delicadas respondiendo con puños o patadas a sus rivales.
No obstante, el personaje maduró con los años y, hacia el final de la Primera guerra mundial, Charlot ya había ganado mucha profundidad. También aparecieron villanos que contribuyeron al crecimiento de su fama y de sus “inocentes” hazañas.
Chaplin no deja de ser uno de los grandes testigos de un siglo marcado por las desilusiones y el miedo: dos Guerras Mundiales, la Gran Depresión; y multitudes de experiencias y decepciones personales. Por eso, Charlot puede considerarse uno de los personajes más carismáticos y queridos de la historia del cine.
Sus más de cien años nos recuerdan los avances de una industria que sigue inmersa en grandes revoluciones tecnológicas y que ha ido adaptando su forma de contar el mundo que nos rodea.
PanoramaCultural.com.co
2 Comentarios
Grande Chaplin! Además de buen actor, un hombre que expresó sus ideales con el cine.
Muy pronto, en mi blog: WikiLetras, después de "Diáspora y Génesis...", iniciaré: "Las 100 Mejores Películas Mundiales" -con infografías propias-; Esté pendiente... ¡Bon Sort!! -------------------------------------------------- entelequiasjtapiat.blogspot.com
Le puede interesar

La teoría del todo: un vivo retrato del matrimonio de Stephen Hawking
Ciertos medios dicen que el científico Stephen Hawking lloró de emoción al verse en la película “La teoría del Todo” (The th...

Un loco suelto en Nueva York: ¿el mejor recuerdo de Robin Williams?
No hay nada más difícil que criticar la película de un artista que acaba de fallecer. Y más cuando se trata de un actor tan complet...

Algún día es mañana
“Les voy a contar la historia que ha pasado aquí en mi pueblo, me quemaron la casita que tenía ahí en Las Pavas. Por culpa de las ...

La llegada y el poder innegable del lenguaje
En “La llegada”, Louise Brooks (Amy Adams) interpreta el papel de una reputada experta en lingüística que debe afrontar la trá...

La silenciosa pero aturdidora cara compartida de la adicción
La vida es algo que te sucede mientras estás haciendo otros planes” Allen Saunders Muchas son las películas sobre las sustancias ...