Cine
Las mejores películas del 2014: lo que no se puede perder
A finales de año se impone siempre esa mirada regresiva para recordar lo que nos marcó positivamente.
En esa línea, les presento una clasificación de los mejores estrenos de cine para este año 2014 en Colombia, basada en todas las críticas publicadas en PanoramaCultural.com.co y el resto de la prensa especializada:
1-. Bajo la misma estrella, la gran sorpresa cinematográfica del 2014: Este estreno revolucionó las salas y conquistó a millones de espectadores gracias a un mensaje romántico, pero sobre todo, una trama impecable.
2-. El Planeta de los simios, confrontación: Los primates vuelven para mostrarnos que el progreso no va siempre de la mano con la sensatez y la razón. Un episodio que mantiene una intriga hasta el final y hace renacer la Saga de los simios.
3-. No se aceptan devoluciones: el género dramático-romántico nos ha conmovido este año con este gran aporte del mexicano Eugenio Derbez. Una historia muy tierna con grandes sorpresas.
4-. Relatos salvajes o cómo se libera el salvaje que hay en nosotros: el cine argentino nos ofreció uno de los estrenos más refrescantes del año con una comedia-drama llena de imprevistos y demencias que hacen sonreír.
5-. Stockholm: este estreno –que llega con atraso de España- es una joya del cine independiente. Con un entorno muy sencillo, el director Rodrigo Sorogoyen crea un juego denso e imprevisible de diálogos. Un puro espectáculo que combina teatro y suspense.
6-. Interstellar: el género de Ciencia-ficción ha vuelto a ser uno de los más productivos en los últimos dos o tres años con grandes. Este marca un retorno a la intriga como pocos.
7-. Ocho apellidos vascos: Ésta es la prueba de la creatividad y el esfuerzo producido por directores y cineastas españoles. Esta comedia divertida es una de las mejores sorpresas de este año.
8-. Trascendence: el largometraje nos pone en la situación de una ciudad controlada por la Inteligencia Artificial. Una producción que evoca temas fundamentales aunque termina de una forma un poco fría.
9-. Noé, el regreso a las súper producciones con fondo religioso: este nueva película del director de Cisne negro, Darren Aronofsky, brinda una visión inédita de la Biblia y un Noé obnubilado por la misión que le concede Dios.
10-. Escándalo americano o la escandalosa América de los 70: La película premiada en los Oscars el año pasado nos llegó más tarde pero, aun así, se impuso como una de las tramas más sorprendentes y sólidas del año.
Por fuera de esta clasificación se quedaron algunas producciones como El Hobbit 3, Divergente o Maléfica, por falta de ritmo o algunas inconsistencias en la trama.
Alberto Campos
Sobre el autor

Alberto Campos
Cinescrúpulos
Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.
0 Comentarios
Le puede interesar

La vigilante del futuro: Ghost in the Shell
Hollywood se encuentra en un punto de quiebre. Saturado de superhéroes y películas con la misma estética. Hastiada de súper p...

Cine para proteger los derechos humanos
Cumplidos los doce años, fue arrancada de su cotidianidad y debió acostumbrarse a otras rutinas sin muñecas ni juguetes, lejos de su...

Las películas basadas en videojuegos más impactantes de la historia
La industria del videojuego ha sido uno de los negocios más rentables durante las décadas 2000-2010. Su popularidad, altas venta...

180 segundos: una película con final imprevisible
Los planes siempre están ahí para cambiarlos. Es una ley de vida. Por mucho que nos empeñemos en organizarlo todo, en anticipar cada...

El Hobbit: ¿El gran viaje prometido o más de lo mismo?
Hace semanas y meses que los amantes del cine de fantasía esperan la llegada de El Hobbit, la primera película basada en la novela de...