Cine
El culebro Casanova: trayectoria del actor Hernando Casanova
Publicado 24/10/2023 00:10 | Escrito por Redacción
Hernando Casanova Escobar conocido como El Culebro Casanova nació en Neiva el 21 de abril de 1945 y falleció el 24 de octubre de 2002. Es considerado como uno de los precursores de la comedia y uno de los actores más importantes de la historia de ...
Fausto Cabrera, actor emblemático del siglo XX en Colombia
Publicado 10/10/2023 00:15 | Escrito por Redacción
Fausto Cabrera nació el 4 de octubre de 1924 en las Islas Canarias España. Al igual que muchos intelectuales españoles fue víctima del franquismo y tuvo que huir de su país natal. Llegó a Colombia en 1948 y se convirtió en uno de los precursor...
Alimentación y cine: una larga relación
Publicado 28/09/2023 00:10 | Escrito por Mariu Gallizo
El comedor en muchas ocasiones integrado en la cocina ha sido durante largo tiempo el lugar más importante de la casa en tanto en cuanto lugar de reunión y por lo tanto de comunicación y sociabilidad dentro de un hogar. La función principal de es...
Los años 60 y la irrupción del Nuevo Cine Latinoamericano
Publicado 01/08/2023 00:05 | Escrito por Nelson Carro
Hollywood siempre fue una sombra ominosa sobre el resto del continente sombra que se fue acentuando aún más luego de la segunda guerra mundial cuando sus afanes expansionistas e imperialistas tuvieron en el cine un aliado muy eficaz.Pero Latinoamé...
Cantando bajo la lluvia: el arte del musical
Publicado 10/05/2023 00:05 | Escrito por Andrea Vera
Inspirado en la serie deMelodías de Broadway realizada entre los años 30 y 40 en Hollywood Cantando bajo la lluviaes el cine dentro del cine.Nos traslada al Hollywood de los años 20. El mundo del cine donde las películas aún son en blanco y negr...
Cantinflas: de la época dorada y la doctrina de la mexicanidad
Publicado 20/04/2023 00:08 | Escrito por Juan Pablo Silva Escobar
El cine de la época dorada puede ser entendido como una etapa que inaugura y establece una primera codificación de la cultura popular como parte del proyecto nacionalista posrevolucionario. Se trató de un conjunto de producciones cinematográficas...
El cine en Colombia: los años ochenta del siglo XX
Publicado 19/04/2023 00:07 | Escrito por Redacción
En 1979 nace la primera institución creada en el país para hacer posible un cine nacional la Compañía de Fomento Cinematográfico Focine. La sola existencia de la entidad posibilitó la realización de un gran número de películas colombianas. R...
Primeras manifestaciones del Cine de terror
Publicado 21/03/2023 00:40 | Escrito por Norma Cabrera Macías y María Carmen Iribarren Gil
Desde la prehistoria el hombre se ha visto impulsado a representar sus miedos por medio del arte tal vez como una forma dehacer que éstos sean conmensurables y así poder afrontarlos lo representado es poseído y por tantopuede ser vencido.Con el ti...
Siete películas ineludibles para amantes de la música Salsa
Publicado 16/03/2023 06:40 | Escrito por Redacción
Tras convertirse en un fenómeno de masas a lo largo de los años 70 y 80 la Salsa saltó a la pantalla gigante a partir de los años 90 evidenciando así que más que un simple baile se trata de un estilo de vida. Desde las tramas nacidas en una fie...
La irrupción del Cine en la sociedad cartagenera
Publicado 15/02/2023 03:45 | Escrito por Waydi Miranda Pérez y Osiris María Chajin Mendoza
Entrando el siglo el gobierno local se había embarcado en obras de infraestructura como el mercado público 1905 y el Teatro Municipal 1911 entre otros proyectos agenciados en el marco del centenario de la independencia de la ciudad. Precisamente el...
El Cine colombiano y los tiempos de Focine
Publicado 02/02/2023 05:00 | Escrito por Redacción
En 1978 se crea la Compañía de Fomento Cinematográfico Focine entidad adscrita al Ministerio de Comunicaciones que ayudó a la realización de alrededor de 29 largometrajes en un lapso de diez años. Las historias se escribieron con un tono más e...
Tierra Quebrá, el primer largometraje de Nina Paola Marín
Publicado 30/01/2023 05:45 | Escrito por Redacción
En el departamento del Cesar Nina Paola Marín lleva años explorando el mundo de las imágenes y creando grandes relatos. Su mundo en movimiento se ha traducido en memorables cortometrajes muchos de ellos laureados en festivales internacionales como...
Gabo, México y el cine
Publicado 25/01/2023 05:25 | Escrito por Bayron Araújo Campo
La relación entre García Márquez y el país azteca comenzó en la década de los 60 cuando siendo entonces corresponsal en Nueva York de la agencia Prensa Latina recibió amenazas tanto de la CIA como de los exiliados cubanos en Estados Unidos por...
Ben-Hur: una película que cambió el cine para siempre
Publicado 10/01/2023 05:45 | Escrito por Jhon Ventura
Con un presupuesto récord y 11 Óscars la versión de Charlton Heston de 1959 de Ben-Hur es la que ha pasado al recuerdo. Pero no fue la primera vez queel best-seller de 1880 de Lew Wallacese adaptaba a la gran pantalla. La primera una producción d...
Ni contigo, ni sin ti: García Márquez y el cine
Publicado 22/11/2022 05:05 | Escrito por Giancarlo Calderón Morón
La única posibilidad de llevar esa palabraal cine es justamente no llevando esa palabra.Fernando BirriCalor sabor música todas las texturas de la percepción y los apetitos del cuerpo se expresan con naturalidad sin remilgos y con la misma libertad...










