Cine

Hombres de negro 3: Extraterrestres y mucho humor

Alberto Campos

30/05/2012 - 10:50

 

Ya va por el número 3 y la franquicia “Hombres de negro” se ha convertido en un éxito comercial innegable.

Las cifras muestran que en pocos días ha desbancado a otras grandes producciones hollywoodienses como Batalla Naval o incluso Los vengadores. ¿Pero qué tiene Hombres de negro 3 para ofrecer después de tanto tiempo?

Lo bueno de este tipo de películas es que uno ya sabe lo que se va a encontrar: mucho humor, escenas esperpénticas, efectos especiales, y cómo no, una de las parejas más conocidas del cine: Will Smith y Tommy Lee Jones.

En esta tercera edición, el paso de los años se hace notar y, si bien los dos agentes mantienen su elasticidad y firmeza, es evidente que no disponen de las mismas facultades para  preservar el orden.

La acción y las explosiones vuelven con más fuerza en un planeta Tierra donde la infiltración aliénigena es omnipresente. Detrás de cada humano puede estar escondido un extraterrestre camuflado y en la cocina de un restaurante chino, no se imaginan lo que les espera…

En una misión de rutina, vuelve a surgir un viejo monstruo intergaláctico con un plan estremecedor. “Boris el animal” es uno de los extraterrestres que Tommy Lee neutralizó cuarenta años atrás pero, esta vez, su venganza se anuncia muy inquietante.

Herido gravemente en el brazo y único representante de su raza aniquilada, el alien redobla de esfuerzos para acabar con el planeta entero y los dos agentes se dan cuenta de la grave amenaza.

El agente K –Tommy Lee Jones– recuerda su primer enfrentamiento y entiende que tendría que haber acabado definitivamente con el monstruo cuando tuvo la oportunidad de hacerlo.

Después de calcular distintos modos de contrarrestar al Animal, el agente J (Will Smith) es enviado al pasado. En los años 60, cuando los humanos están a punto de viajar a la luna y conocer lo que esconde su cara oculta, el agente J se enfrenta a un  monstruo más intrépido que nunca.

A partir de aquí todo es acción pura y dura, con carreras y saltos frenéticos, exclamaciones y despropósitos que sólo pueden encontrar una explicación en un mundo invadido por los extraterrestres.

A mi modo de ver, esta película vuelve a lucir los colores de la primera entrega con una actuación aceptable de cada actor y una trama que, aunque pueda considerarse forzada, logra enganchar al público.

Los efectos visuales son buenos y las 3 dimensiones ofrecen, por fin, una sensación de profundidad (sobre todo cuando los protagonistas se lanzan de un edificio o se encuentran en lo alto de una torre).

El final tiene ese toque sentimentalista y nostálgico digno de las buenas películas americanas (sin estar demasiado pesado). En resumidas cuentas, Hombres de negro 3 es una propuesta entretenida que sorprenderá a los que estén dispuestos a estarlo.

Los que buscan un relato más complejo y elaborado sobre marcianos espérense a Prometeo

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Nagisa Oshima: el cineasta pornógrafo

Nagisa Oshima: el cineasta pornógrafo

Existen cineastas cuya contribución más notable a la historia del cine es atribuible a un solitario “one hit wonder” y Nagisa Os...

Cómic y cine, dos lenguajes cercanos

Cómic y cine, dos lenguajes cercanos

  El cine ha sido referencia fundamental para la narrativa gráfica secuencial, y esto es positivo, sobre todo en la variedad y rique...

Dunkerque: la Historia tergiversada

Dunkerque: la Historia tergiversada

  Lo que se vivió en la playa de Dunkerque (Francia) durante la segunda guerra mundial fue un episodio decisivo: en mayo de 1940, ...

Cine colombiano que visibiliza realidades

Cine colombiano que visibiliza realidades

Siempre he pensado que el cine es un cristal que nos permite ver hacia afuera o hacia adentro. Puede ser ventana cuando nos muestra lo...

Ajuste de cuentas: el duelo final entre dos leyendas del cine

Ajuste de cuentas: el duelo final entre dos leyendas del cine

Siempre he sido un fan de Silvester Stallone y de Robert De Niro. Del primero porque he sido un fiel seguidor de Rocky y del segundo po...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados