Cine
Proyección de Vigilia en la sede de AVIVA
En la Casa Luque, sede de la Fundación AVIVA, se ofrecerá este miércoles 6 de junio, a partir de las 7 de la noche, el cortometraje "Vigilia", con guión y dirección de Nina Marín y producción de Ernesto McCausland.
Dicho cortometraje tiene una duración de 17 minutos, y luego de la presentación se abrirá un pequeño foro con las intervenciones libres de los asistentes.
Nina Paola Marín Díaz, nacida en Riohacha, es abogada de profesión y cineasta por afición. Reside en Valledupar, donde dirige un espacio audiovisual francófono en la Alianza Francesa, abierto cada jueves desde las 6:30 de la tarde, para el público amante de la cinematografía.
“No llores Jayusia”, que estuvo en el Festival Cine a la Calle, de Barranquilla, y “Tiempos de Yonna”, un homenaje a la “Chichamaya, transmitida por el Canal Caracol Internacional y en el programa “La otra mirada”, del mismo canal, son algunas de las obras realizadas por esta joven productora, quien con recursos propios ha logrado sacar adelante su sueño de hacer cine.
Su primer cortometraje fue una adaptación de la obra “Ceremonia”, el cual llamó “Angelina”, una bonita historia en la cual participaron muchos jóvenes de Valledupar. Afirma Nina que en esta ciudad resulta complicado hacer cine, especialmente por el tema financiero. “Toca trabajar con las uñas, con ingenio y esfuerzo”, comenta.
Los interesados en más información pueden llamar a la doctora Jenny Uhía, vicepresidenta de AVIVA, al celular 310 601 60 61. O al gerente de la misma, Pedro Durán Pérez, al teléfono 585 29 68 o los celulares 316 523 68 10 y 301 437 66 18.
0 Comentarios
Le puede interesar
Primeras manifestaciones del Cine de terror
Desde la prehistoria el hombre se ha visto impulsado a representar sus miedos por medio del arte, tal vez como una forma de hacer ...
Cinefilia: entre el gusto y la calidad. Un libro para entender el mundo del cine
¿Cómo aprender de cine sin dejar de disfrutarlo? Es la pregunta que responde Jerónimo Rivera, profesor de la Facultad de Comunicac...
Roa: el crimen que cambió la historia
O “los perdedores también escriben la historia”; igual da, de todas maneras y por donde se la mire es una película carente de rig...
Cenicienta: ¿simple adaptación o reinvención del famoso cuento?
A día de hoy mucha gente, todavía piensa que las películas de Disney tienen un valor machista. Cenicienta vuelve a ser el claro ej...
Los tres actores colombianos más famosos del mundo
Colombia es una nación rica en cultura y belleza natural, pero también un país que crece en el mundo cinematográfico. En este s...










