Cine
Otras victorias que benefician al cine colombiano
Tras los éxitos de “El abrazo de la serpiente” de Ciro Guerra, el cine colombiano sigue dando de qué hablar a nivel internacional, prueba de que está atravesando un gran momento.
Recientemente, la producción colombiana ‘Oscuro Animal’ fue uno de los filmes más galardonados en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara versión 31, recibiendo el premio a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Director Iberoamericano a Felipe Guerrero, Mejor Actriz a las tres protagonistas Marleyda Soto, Luisa Vides Galiano y Jocelyn Meneses; y Fernando Lockett con el premio a Mejor Fotografía.
Esta Opera Prima recibe estos premios luego de sus recientes participaciones en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Cine de Róterdam y del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI. Próximamente, la película hará parte del Festival Internacional de Cine de Hong Kong HKIFF.
Cabe resaltar que este film recibió estímulos de MinCultura, a través del Fondo para Desarrollo Cinematográfico en 2012, al ganar el Premio de Mejor escritura de Guion para Largometraje de Ficción; en 2013 obtuvo la distinción de mejor Producción de Largometrajes de Ficción (categoría 3), y en 2014, en el evento Encuentros Cartagena, se llevó el premio de mejor participación de Largometrajes.
‘Oscuro animal’ narra la historia de viaje de tres mujeres, de la selva a la ciudad para escapar de la guerra de las zonas rurales de Colombia. Cada una de estas mujeres, afectadas por el terror del conflicto armado, retoma su viaje en busca de la paz. Una vez en Bogotá, cada una reúne fuerzas para afrontar el nuevo curso de su vida perdida.
La otra película colombiana ganadora en el FICG31, es ‘Paciente’, de Jorge Caballero, que recibió el Premio Especial del Jurado Documental. Este premio viene a sumarse al premio como Mejor Director en la Competencia Oficial Documental del FICCI 56, donde la película, al igual que ‘Oscuro animal’, también hacía parte de la Competencia Oficial Cine Colombiano.
Esta producción también recibió estímulos del FDC al ganar dos distinciones, una como la mejor Realización de largometraje documental y la otra, como la mejor Participación de Largometrajes en Encuentros Cartagena. En el año 2014 gano la misma distinción en Encuentros Cartagena.
‘Paciente’, continuará su recorrido internacional por el Festival Thessaloníki, en Grecia, del 11 al 20 de marzo; el San Diego Latino Film Festival, del 10 al 20 de marzo; Tolouse Rencontres, del 11 al 20 de marzo; Havana Film Festival en New York, del 7 al 17 de abril; el Festival brasileño E Tudo Verdade, del 11 al 17 de abril; y Docs Barcelona, que se celebrará del 23 al 29 de mayo. Jorge Caballero por su parte, participará en SXSW South by Southwest en Austin, Texas, donde formará parte del segmento interactivo, con una ponencia magistral llamada “Don’t worry, be Patient”.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

“Cuidado nos tocan que tenemos Sida”
Me gustan de Brasil los cuentos policiacos de Rubén Fonseca (recomiendo La Cofradía de los Espadas), las gambetas en espacio reducid...

“El cine me ha permitido conocerme y conocer a los demás”
De la literatura al cine sólo hay un paso, eso nos demuestra el columnista y escritor Carlos César Silva quien publica “Cuentos sin...

Lo que viene después de Avatar
Lo que parecía un secreto a voces se ha confirmado. La 20th Century Fox ha anunciado oficialmente este mes de agosto que llegarán tre...

Las películas sobre deportistas más exitosas del cine
El mundo del deporte no consta únicamente de competir por récords, copas o medallas. Detrás de cada deportista hay una historia ...

Frozen: un retorno al Disney más clásico
Disney tiene como costumbre celebrar la Navidad con mucho frío, nieve, renos y algún que otro trineo, y “Frozen, el Reino del Hiel...