Cine

Alicia a través del espejo: un relato poderosamente visual

Alberto Campos

01/06/2016 - 07:35

 

La versión de 'Alicia en el país de las maravillas' realizada por Tim Burton en el 2010 ni era el mejor filme del director de 'Eduardo Manostijeras' ni, tampoco, la mejor versión cinematográfica del relato de Lewis Carroll. Le faltaba mucho, desde poder de fascinación, capacidad para materializar el imaginario de la historia original y contención en los momentos más pirotécnicos que fantásticos.

Tan discreta resultaba aquella película que, a nivel de estilo, no es muy distinta de 'Alicia a través del espejo', y eso que la trayectoria de Burton y la del director de esta, James Bobin, curtido en varios filmes sobre “Los Muppets, no se parecen en casi nada.

Es una virtud (las dos películas están relacionadas entre sí, más allá de la repetición de los principales actores de una a otra) pero también un defecto. La prosa maravillosa e imaginativa de Carroll necesita de algo más que una buena dirección artística y el logro de materializar ese momento mágico, que ha influenciado a artistas tan diversos como Jean Cocteau, en el que la protagonista pasa al otro lado del espejo.

'Alicia en el país de las maravillas', el filme, ya usaba elementos de 'Alicia a través del espejo' (o 'A través del espejo y lo que Alicia encontró allí') de Carroll, por lo que el filme de Bobin intenta horadar otros aspectos y territorios para sortear la repetición.

Visualmente, la película cumple con creces, y Mia Wasikovska da mejores prestaciones como Alicia que como Madame Bovary, pero le falta ese punto de arrojo que la haga digna deudora de los relatos originales.

Sin embargo, ahí está quizás su mayor problema: lo visual lo invade todo. Tanto que la sátira ha desaparecido del todo en esta segunda película: convirtiéndose en muchas ocasiones en una suma arbitraria de pequeñas aventuras unidas por un débil hilo argumental: devolverle la felicidad al Sombrero, lo que puede lograr la joven Alicia, quien es ahora capitana de un barco comerciante.

Entonces somos testigos de cómo la adicción por lo formal y por la exageración visual va en detrimento de la lógica y de la fluidez del relato.

 

Alberto Campos 

 

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Qué pasó ayer 3: ¿el fin de una franquicia?

Qué pasó ayer 3: ¿el fin de una franquicia?

Cuando una película se convierte en una franquicia, debe saber renovarse pero también mantener muchos de los aspectos que la hicieron...

Lo que el viento se llevó: un clásico del cine marcado por la polémica

Lo que el viento se llevó: un clásico del cine marcado por la polémica

  Lo tenía todo para ser un éxito, pero casi todos creían que sería un fracaso. La película de Lo que el viento se llevó aunó ...

Luis Ospina, primer director colombiano homenajeado en el Festival de Cine de Cartagena

Luis Ospina, primer director colombiano homenajeado en el Festival de Cine de Cartagena

Por primera vez el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, -que se llevará a cabo del 2 al 7 de marzo de 2016-...

Cantinflas: de la época dorada y la doctrina de la mexicanidad

Cantinflas: de la época dorada y la doctrina de la mexicanidad

  El cine de la época dorada puede ser entendido como una etapa que inaugura y establece una primera codificación de la cultura pop...

La historia oficial: la primera película latinoamericana en ganar un Oscar

La historia oficial: la primera película latinoamericana en ganar un Oscar

  La historia oficial (1985), de Luis Puenzo, es una obra cinematográfica que se adentra en los últimos meses de la dictadura mili...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados