Cine

Angry Birds La película: gags, explosiones y algunas aclaraciones interesantes

Natalia Fernández

15/06/2016 - 06:35

 

Resulta increíble que en menos de seis años el concepto de pajaritos derrumbando cerditos –creado por la empresa finlandesa Rovio– trascendiera en tantas versiones de videojuegos, cómics, juguetes y caricaturas. Y ahora en un largometraje animado por computadora.

¿Por qué están enojadas las aves? ¿Cuál es el origen del antagonismo con los cerdos? ¿Cómo surge la amistad entre Red, Chuck y Bomb? Pero sobre todo, ¿por qué diablos no vuelan? Bueno, para ser sinceros, la película sólo resolverá algunas de estas incógnitas. Y puede ser también que las respuestas no tengan la menor importancia, siempre y cuando el viaje sea divertido.

Cuando la idílica isla de los pájaros recibe una embarcación de cerditos, pareciera que el incomprendido, antisocial e iracundo Red es el único con la mínima suspicacia para desconfiar de los recién llegados. En esa optimista y desenfadada sociedad aviaria, son apenas un puñado de aves las que están enojadas. Y por ello son condenadas a la pena máxima concebible: ¡la temible terapia de grupo!

Angry Birds, la película es la ópera prima de dos directores que han destacado en los departamentos de arte y animación: Clay Kaytis (Frozen) y Fergal Reilly (Hotel Transylvania). La sofisticada y bien ejecutada animación CGI presenta una etapa más en la evolución del diseño de estos pájaros enojados, que han pasado por videojuegos y las estupendas aventuras animadas de los Angry Birds Toons (ampliamente recomendables). Por primera vez son antropomórficos y hablan, amén de respetar las personalidades y poderes de los principales personajes.

Ciertamente, la trama (escrita por el guionista de Los Simpson, Jon Vitti) es simple y construida a través de gags. Sin embargo, se logra filtrar un eco de los lamentables procesos de colonización e industrialización de la humanidad, que son caricaturizados en el desarrollo argumental. Alegre y ocurrente, Angry Birds: La película cumple como adaptación fílmica del videojuego y entretenimiento familiar. Y claro, como escaparate global para venta de juguetes y memorabilia.

 

Natalia Fernández 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El abogado del crimen: elenco fastuoso pero sin alma

El abogado del crimen: elenco fastuoso pero sin alma

Ridley Scott es un fenómeno incontestable del cine moderno. Con un número enorme de títulos a su haber, éxitos como Hannibal o Gl...

El culebro Casanova: trayectoria del actor Hernando Casanova

El culebro Casanova: trayectoria del actor Hernando Casanova

  Hernando Casanova Escobar, conocido como “El Culebro Casanova” nació en Neiva el 21 de abril de 1945  y falleció el 24 de oc...

Furia de titanes 2: acción pura y dura

Furia de titanes 2: acción pura y dura

Hay películas que te llaman la atención desde el principio por su nombre o por algo novedoso en su temática. Seamos sinceros: esto n...

El cine vallenato tiene sus primeros profesionales

El cine vallenato tiene sus primeros profesionales

Durante más de cinco meses, los alumnos seleccionados para la Beca de Formación de Creación en Realización Audiovisual en Región ...

El orfebre de las palabras

El orfebre de las palabras

El largometraje se titula Tren de noche a Lisboa. Es una coproducción entre Alemania, Portugal y Suiza que salió al ruedo en el añ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados