Cine

Fiesta de Navidad en la oficina: irreverentemente navideña

Alberto Campos

14/12/2016 - 09:00

 

La Fiesta de Navidad nos puede reservar las mejores y peores sorpresas. A veces incluso una mezcla de todo, como la comedia “Fiesta de Navidad en la oficina”: un cóctel que hará reír a más de uno.

Fiesta de Navidad en la oficina debe verse como una película sin pretensiones que, a base de chistes y diálogos, trata de justificar un elenco exageradamente reconocido para el argumento de la película. Y a veces consigue su propósito y otras no.  En el elenco sobresalen los nombres de estrellas de la típica comedia americana, como Aniston, Miller, Bateman, Miller y Kate Mckinnon.

Extrañamente, lo que hace de la película algo disfrutable es su uso de la vulgaridad. Es una película que rompe con los esquemas y correcciones de Navidad (tan presentes en las comedias estadounidenses).

La historia es tan directa como el título lo sugiere. Aquí el guion no va por mil caminos. No interesa el desarrollo de personajes ni presentar una atmosfera o exponer un argumento para la posteridad. El director sabe que su único fuerte está en el evento titular y en ese momento se concentra toda la acción y la intensidad.

El nivel puede llegar muy alto, tan alto como chistes de gases anales o momentos en los que Aniston vuelve a ser la mujer tan insoportable que hemos visto en cuantiosas ocasiones,. Es decir que no hay que esperar nada nuevo, esto es una antología de clichés y chistes conocidos.

¿Y cómo empieza todo? Clay (T.J Miller) es el director de una sucursal de una importante compañía, y para despedir el año pretende dar a sus empleados una fiesta que le costará a la empresa una cantidad de dinero que hace mucho dejó de generar. A pesar de las amenazas de su hermana Carol (Aniston) -quien es CEO de la compañía-, Clay sigue adelante con su plan sin imaginar que la fiesta se saldrá de control y el futuro de sus empleados puede saltar por los aires.

Sin ser nada del otro mundo, Fiesta de Navidad en la oficina nos ofrece la diversión fácil de digerir que adolescentes y adultos buscan en fin de año. Es un entretenimiento irreverentemente navideño.

 

Alberto Campos 

 

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Líbranos del mal: horror con horror se paga

Líbranos del mal: horror con horror se paga

Con “Líbranos del mal” del guionista Scott Derrickson volvemos al horror clásico de exorcismos. El sargento Ralph Sarchie (Eric B...

Historias de luchas, sueños y diversidad en Mar de Colores

Historias de luchas, sueños y diversidad en Mar de Colores

  El sueño de Cabrerita es que algún día el ‘Bate y Tapita’ sea reconocido como un deporte nacional, de esos que se transfor...

La huesped, otra obra de Stephenie Meyer llevada al cine

La huesped, otra obra de Stephenie Meyer llevada al cine

Es difícil enfrentarse a una nueva adaptación de la obra de Stephenie Meyer (responsable de la saga Crepúsculo) libre de prejuicios...

Primera muestra de realizadores audiovisuales en Valledupar

Primera muestra de realizadores audiovisuales en Valledupar

Desde la presentación del primer cortometraje realizado por artistas vallenatos en la Alianza Francesa, el campo audiovisual ha ido ...

Turbo o cómo vivir los sueños de manera intensa

Turbo o cómo vivir los sueños de manera intensa

Un caracol con sueños locos que insiste en perseguirlos. Así podríamos resumir la historia de Turbo. Una formula muy conocida por lo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados