
Cine
El escape, un síntoma temático del cine colombiano
Publicado 28/02/2018 04:55 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera

Las épocas que vivimos son la materia prima para los creadores de artefactos mediáticos así como para los artistas en general. Al autor le cuesta desprenderse de las circunstancias vividas y plasma sus angustias incertidumbres felicidades y reflexiones en aquello creado. El cine colombiano aunque sus realizaciones son múltiples nos dan cuenta de unleitmotivde un indicio recurrente con el que p...
“Es importante empezar a crear una memoria cinematográfica del Cesar”: Carlos Cabas
Publicado 05/02/2018 00:45 | Escrito por Samny Sarabia

Aunque son contados con los dedos de una mano los exponentes del Cesar que han tenido reconocimiento en el cine nacional e internacional son muchos los que desde hace algunos años han venido luchando silenciosa pero sólidamente por abrirse un espacio en el laborioso mundo del séptimo arte colombiano. Es el caso de Carlos Andrés Cabas Vanegas un cineasta de raíces vallenatas que cree ciegament...
Becas para diplomado en escritura cinematográfica
Publicado 22/01/2018 06:15 | Escrito por Samny Sarabia

Una nueva oportunidad de formación y cualificación surge para las personas involucradas en la creación audiovisual y cinematográfica en la Costa Caribe colombiana. Con el apoyo de Proimágenes y el Fondo de Desarrollo Cinematográfico FDC la Universidad del Magdalena está ofreciendo un total de 22 becas parciales para el diplomado en escritura de ficción documental y narrativa transmedia que...
Cine en la esquina
Publicado 09/01/2018 07:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Cuando anochecía en Valledupar las estrellas situadas sobre cinco esquinas atinaban a iluminar el rango étnico que a esas horas celebraba la vida en el inconfesable bar El salivón ubicado bajo el nivel de la calle y al mando del señor Tedoro el padre de Santos Amaya.Mientras tanto a media cuadra larga de allí en el teatro San Jorge la cola era interminable para entrar a vespertina y se insinu...
‘La frontera’, la próxima gesta del cineasta David David
Publicado 21/12/2017 07:45 | Escrito por Samny Sarabia

Una película que manifiesta las dificultades que padecen los aborígenes de la península de La Guajira que habitan la frontera colombo-venezolana encarnados en la historia de una joven wayúu que resiste los intempestivos cierres del límite entre los dos países debido a los continuos roces políticos. Una historia que a diferencia del extenso territorio árido de La Guajira busca dar frutos en...
“Los actores de trayectoria somos de una sola toma”: María Eugenia Penagos
Publicado 20/12/2017 07:05 | Escrito por Germán Posada

Las radionovelas y las telenovelas fueron parte trascendental en nuestras vidas en épocas en las que la radio y la televisión eran de gran compañía en Colombia. Gracias a ellas nuestra imaginación voló a través de las ondas hertzianas y las imágenes aún en blanco y negro nos hicieron maravillarnos de la más espléndida sensación de aquel mundo mágico visual.Héroes y heroínas conquist...
Las referencias a la muerte y los ancestros en Coco de Pixar
Publicado 06/12/2017 07:35 | Escrito por Natalia Fernández

Desde su estreno la película animada Coco de Pixar ha sido objeto de muchas muestras de interés por parte de la crítica y el público en general. La historia divertida y fantasiosa puede ser un motivo pero es sobre todo el trasfondo cultural la reflexión sobre la vida y la muerte lo que ha seducido a los más exigentes.La investigación profunda que los creativos de Pixar realizaron para mostr...
El regreso del vampiro en el cine de los 80 y 90: viejos temas, nuevas perspectivas
Publicado 25/10/2017 06:35 | Escrito por Redacción

El personaje del vampiro abandonado con algunas excepciones en el cine norteamericano durante años recuperó su protagonismo a mediados de los ochenta. Los motivos que crean el caldo de cultivo ideal para el retorno de estos señores de la noche que tanto éxito tuvieron en los años treinta son diversos desde un punto de vista sociológico la epidemia del SIDA que renovó el temor a una infecci...
Alimentación y cine: una larga relación
Publicado 27/09/2017 03:10 | Escrito por Mariu Gallizo

El comedor en muchas ocasiones integrado en la cocina ha sido durante largo tiempo el lugar más importante de la casa en tanto en cuanto lugar de reunión y por lo tanto de comunicación y sociabilidad dentro de un hogar. La función principal de este espacio comer se convierte también en un acto social en torno al cual puede surgir la comunicación y fluir los sentimientos. Por esta razón el c...
Nagisa Oshima: el cineasta pornógrafo
Publicado 20/09/2017 10:05 | Escrito por Amerika Pacheco

Existen cineastas cuya contribución más notable a la historia del cine es atribuible a un solitarioone hit wonder y Nagisa Oshima 1932- 2013 cabe con injusticia en la anterior descripción aunque de ninguna manera esto sea atribuible a una exigua o mediocre trayectoria muy por el contrario el trabajo artístico del realizador japonés es vasta pero prácticamente desconocida en occidente y desde...
Elegido Consejo Departamental de Cinematografía y Audiovisuales del Cesar
Publicado 21/08/2017 06:00 | Escrito por Samny Sarabia

Después de varios años de intentos fallidos tratando de sincronizar al sector y de contar con la voluntad de la administración departamental finalmente el departamento del Cesar cuenta con su Consejo de Cinematografía y Audiovisuales. En el marco de la realización de la primera Incubadora para el Fomento y Articulación del Ecosistema Cinematográfico y Audiovisual del Cesar desarrollado en V...
Un periodo dorado para el cine colombiano
Publicado 16/08/2017 06:55 | Escrito por Redacción

El cine colombiano nunca se ha portado tan bien. Las cifras divulgadas este mes de agosto por MinCultura nos dan una idea del cambio operado en los últimos años. Entre 2010 y 2017 se estrenaron 196 películas y el año 2016 contabilizó nada más y nada menos que 41 largometrajes estrenados frente a las 10 películas estrenadas en 2010. Todo esto no es una coincidencia. Colombia ha vivido una gr...
‘De la escritura al montaje’, un laboratorio de formación audiovisual
Publicado 14/08/2017 06:40 | Escrito por Samny Sarabia

Los realizadores audiovisuales locales no se detienen insisten en propiciar espacios de concertación y formación que brinden sostén a los procesos creativos que han emprendido y que aspiran lograr notoriedad en el universo del cine nacional en un término no muy lejano y por supuesto a atraer la atención del público y de las instituciones públicas y privadas de la región llamados a apalanca...
Dunkerque: la Historia tergiversada
Publicado 02/08/2017 06:35 | Escrito por Natalia Fernández

Lo que se vivió en la playa de Dunkerque Francia durante la segunda guerra mundial fue un episodio decisivo en mayo de 1940 el gobierno británico lograba rescatar a cientos de miles de soldados varados en las orillas del Canal de la Mancha con una evacuación por mar de resultado improbable debido al bajo nivel de las aguas y al ataque constante de las tropas nazis.Como el director de cine Chris...
Dos son familia o cómo repetir (y mejorar) una fórmula ganadora
Publicado 19/07/2017 06:45 | Escrito por Natalia Fernández

Basada en la película mexicana más taquillera de la historia No se aceptan devoluciones Dos son familia es una adaptación francesa que va a lo seguro incluye al actor Omar Sy reconocido por su intachable papel en Los intocables y se mantiene muy cercana al guion original.Y por lo visto la idea ha gustado en Europa ya que supera todas las expectativas. Pero ¿cuál es la clave? Probablemente el ...