Cine

De la serie mítica a la comedia ligera: los cambios de Guardianes de la bahía

Alberto Campos

21/06/2017 - 06:40

 

 

Guardianes de la bahía fue uno de los grandes éxitos televisivos de los años 90. En esta serie mítica Pamela Anderson se mostró al mundo como una de las mujeres más deseables. También David Hasselhoff resurgía después de un momento difícil.

Es una de las series que marcó para siempre la historia de la televisión con sus códigos únicos: los trajes rojos, la playa y los cuerpos esculturales. Por eso, la llegada de una nueva versión en los cines es fuente de expectación y de inquietud.

¿Qué nos trae la nueva película “Guardianes de la Bahía” de Seth Gordon? La respuesta es muy fácil. Todos los elementos están presentes en la adaptación cinematográfica, pero con una tonalidad distinta, algo sarcástica que sabe a parodia.

Para algunos, podrá ser visto como algo criticable, para otros como algo que le aporta aire fresco a una serie que ya tiene más de 20 años y que difícilmente encaja con lo que se ve hoy.

La historia es de lo más sencillo. Mitch Buchannon y su equipo hacen pruebas para aceptar a nuevos reclutas, incluido al medallista olímpico engreído que no sigue las reglas, pero logran trabajar en equipo cuando en su bahía comienza a operar una organización criminal.

La película tiene todo lo que podríamos esperar de una película con Dwayne Johnson: comedia forzada, bromas ligeras, amores incomprendidos (e incomprensibles), músculo, golpes, armas, explosiones y diálogos inverosímiles. Pero es lo que se espera de una película con Dwayne Johnson.

También nos encontramos con unos genitales atorados en una banca o un baile difícil de describir, ambas aportaciones a cargo de Jon Bass, el menos apto para estar en el equipo de los guardianes pero que tiene un gran corazón y está enamorado de una de las chicas más guapas de las salvavidas, un cliché que termina de la misma manera.

La acción y los comentarios muy livianos son realmente lo que dan vida a esta película. Las peleas se mezclan, además, con toques de humor, como la pelea entre “La Roca” y un rival de su tamaño en el cuarto de una niña, usando los objetos disponibles.

En definitiva, tenemos un guión muy fácil, demasiado ligero dirán los exigentes. Algunos pensarán que Dwayne Johnson está destinado a hacer películas parecidas a Adam Sandler (en versión musculosa). Es otro punto de vista. Pero lo cierto es que el espectador que busque diversión y quiera desconectar, encontrará una buena ocasión con esta película.

Es simplemente esto: una película para reír (a veces mucho), pero no le pidan más.

 

Alberto Campos 

 

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La bella y la bestia: ¿Bella o bestia?

La bella y la bestia: ¿Bella o bestia?

  Siempre que voy a ver un remake de un clásico del cine, voy con desconfianza. Lo reconozco. Es un miedo comprensible: temo que e...

La teoría del todo: un vivo retrato del matrimonio de Stephen Hawking

La teoría del todo: un vivo retrato del matrimonio de Stephen Hawking

Ciertos medios dicen que el científico Stephen Hawking lloró de emoción al verse en la película “La teoría del Todo” (The th...

No se aceptan devoluciones: la fusión del drama y la comedia

No se aceptan devoluciones: la fusión del drama y la comedia

“No se aceptan devoluciones” es la película que marca el debut como director del comediante Eugenio Derbez, uno de los favoritos d...

Polvo de estrellas: la parodia de Hollywood desde Hollywood

Polvo de estrellas: la parodia de Hollywood desde Hollywood

Cronemberg firma con “Polvo de estrellas” (Maps to the stars) una sátira interesante donde descubrimos un Hollywood decadente, r...

Selma: la gran película que pasó desapercibida en los Oscars

Selma: la gran película que pasó desapercibida en los Oscars

Extrañamente, Selma no sobresalió en los Oscars de este año. Quizás por el ruido generado por otras películas como Birdman (o por ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados