Cine
El Cine ambiental tiene su festival
Hay matrimonios hechos para durar. El del Cine y el medioambiente es uno de ellos. Desde hace 8 años el Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) ha logrado abrir ese camino tortuoso de reunir las cuestiones ambientales con lo audiovisual.
Los resultados son loables: gracias a esta dedicada gestión, a la calidad de las películas proyectadas, al interés prestado por los medios y otras destacables instituciones alternativas: el Festival ha hecho eco en todos los rincones de Colombia y también a nivel internacional.
Este año 2018 la convocatoria vuelve a abrirse y el objetivo queda claro: lograr una selección de las mejores nuevas obras cinematográficas documentales, de ficción y animación. Para eso, los directores de cine y realizadores tienen hasta el 16 de julio para enviar sus obras.
Entre las novedades están la Competencia de Filminutos "Ver Desde el Aire", que busca vídeos realizados con dron con una duración de 60 segundos, estos pueden ser de producción nacional o internacional y deben ser realizados 100% con dron, con el propósito de destacar los paisajes naturales más bellos y exóticos en Colombia. Pero también debe destacarse los más 75.000 dólares en premios para las diferentes categorías.
Las categorías en las que se puede participar son: (1) Competencia Internacional (Competencia de Largometraje de Ficción o Documental yCompetencia de Cortometraje de Ficción o Documental); (2) Competencia Nacional (Competencia de Largometraje de Ficción o Documental yCompetencia de Cortometraje de Ficción o Documental); (3) Competencia Fotosíntesis (Premio de Postproducción para largometrajes latinoamericanos de ficción y documental en primer corte); y (4) Competencia de Filminutos realizados con dron “Ver desde el aire”.
Éste es el cuarto año consecutivo de la convocatoria FOTOSÍNTESIS, un estímulo que busca apoyar la finalización de películas verdes (Colombianas o Latinoamericanas) de forma integral, entregando un premio de $47.000 USD en servicios de postproducción.
El evento se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre del 2018. Para más detalles, consultar las bases oficiales de la convocatoria en festiver.org
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Los años 60 y la irrupción del Nuevo Cine Latinoamericano
Hollywood siempre fue una sombra ominosa sobre el resto del continente; sombra que se fue acentuando aún más luego de la segunda ...

El jugador: un cóctel que combina acción e intriga psicológica
El Jugador (2015) es una versión refundada y actualizada de la película del 74 protagonizada por James Caan y, aunque no lo pretend...

Interstellar y el regreso del apocalipsis como tema de un largometraje
No son pocos los largometrajes que nos presentan el fin de nuestro planeta en esta década. Y la tendencia no parece que vaya a dismi...

El regreso de Ciro Guerra con Pájaros de Verano
Después de ‘Los viajes del viento’, con la que hizo un hermoso homenaje a los juglares trashumantes y sus cuitas más profun...

Carrusel o el reflejo de una sociedad sin escrúpulos
No resulta nada fácil recrear en dos horas una sociedad llena de desperfectos con un tono satírico. Menos todavía si se trata de amb...