Cine

Una semana para descubrir el Cine colombiano

Redacción

17/07/2018 - 06:10

 

Una semana para descubrir el Cine colombiano

El Cine colombiano debe ser visto en toda Colombia, superar las limitaciones logísticas o la competencia de otros países, para generar interés por la creación audiovisual y, de paso, crear conciencia cinematográfica. Sobre este postulado se levanta la Semana del Cine Colombiano.

Este evento que llega a su séptima edición en 2018, busca que las películas puedan ser vistas en lugares de la geografía del país que no han estado dentro de los circuitos de exhibición y distribución. De esta forma, ofrece una alternativa cultural a los municipios donde el acceso al cine es limitado o no existe. También busca aumentar la cantidad de los espectadores de las películas colombianas, promoviendo el cine nacional y fortaleciendo las redes de circulación cinematográfica.

Este año la Semana se realizará del 26 de julio al 1 de agosto e incluirá a 215 municipios de los 32 departamentos del país, entre los que se encuentran las principales ciudades de la costa Caribe (Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, Valledupar…). En total, 2000 proyecciones de 60 películas colombianas estrenadas entre el 2016 y el 2017.

Este evento es liderado por la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura con el apoyo de la Secretaría Cultura de Bogotá y Egeda Colombia. Bajo el lema ‘El Cine Que Somos’, esta iniciativa invita a que cada persona tenga un acercamiento al cine nacional a través de nuestras historias, personajes y lugares.

En esta ocasión, la Semana del Cine Colombiano contará con 129 aliados regionales, entre universidades, consejos departamentales y distritales de cinematografía; alcaldías, gobernaciones, casas de la cultura, bibliotecas, institutos culturales, colectivos, teatros, festivales de cine, y cajas de compensación familiar.
 
El próximo 26 de julio se dará inicio a esta nueva cita con el cine colombiano con proyecciones simultáneas en el Sena regional Agua Blanca, en Cali y en la Plazoleta Darío Echandía, en Ibagué. La película encargada de abrir la Semana del Cine Colombiano 2018 es Jericó, el infinito vuelo de los días estrenada en el 2016, dirigida por Catalina Mesa y producida por Savia Dulce.

"Se realizarán tres itinerancias especiales con proyecciones en gran formato: nos tomaremos Tolima con proyecciones en Honda, Mariquita y Fresno, gracias a la colaboración de Ambulante Colombia; Boyacá con proyecciones en Sotaquirá, Tuta y Toca, de la mano de Cinema Luna; y Sucre con proyecciones en Ovejas, Los Palmitos y Morroa con el apoyo de Fondo Mixto para la Cultura y las Artes de Sucre, el Programa Expedición Sensorial y Cinema Luna. Estas proyecciones especiales pretenden llevar la muestra de la Semana del Cine Colombiano 2018 a lugares con poca o nula circulación y exhibición de contenidos cinematográficos nacionales, propiciar intercambios culturales y fortalecer la formación de públicos", afirma Adelfa Martínez, Directora de Cinematografía del Ministerio de Cultura.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Nueva cita con la cultura en Cartagena

Nueva cita con la cultura en Cartagena

Poco después del festival de Literatura, la ciudad de Cartagena vuelva a citarse con la cultura. Esta vez para acoger uno de los más ...

Ben Hur 2016: el duro reto de atacarse a un mito del cine

Ben Hur 2016: el duro reto de atacarse a un mito del cine

Adaptaciones de la novela de Lew Wallace de 1880 han sido muchas. Está la de 1907, la de 1925 por MGM, pero la más famosa de todas ...

Batman o cómo detener una revolución nuclear

Batman o cómo detener una revolución nuclear

El estreno de “Batman el caballero de la noche asciende” (Batman The Dark Knight rises) terminó en Estados Unidos en una tragedia ...

La cara oculta: el amor y sus múltiples facetas

La cara oculta: el amor y sus múltiples facetas

El amor tiene mil caras. Se construye a diario y de la manera más espontánea. Es una fuente de felicidad y de satisfacción, pero tam...

Colombia, magia salvaje: el reflejo de un país todavía por descubrir

Colombia, magia salvaje: el reflejo de un país todavía por descubrir

Colombia es, antes de todo, un país reconocido internacionalmente por su naturaleza. El tercero más biodiverso, según numerosos es...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados