Cine

Los Viajes del viento, elegida para el Festival Binacional de cine Colombia- Venezuela

Redacción

15/02/2012 - 11:00

 

Los viajes del vientoEl Cesar puede vanagloriarse de tener a un cineasta como Ciro Guerra.  El autor de la película “La sombra del caminante” (2005) –nacido  en 1981–, participará este año en el Primer Festival Binacional de cine Colombia-Venezuela con su última película: “Los Viajes del viento” (2009).

El evento tendrá lugar del 18 al 22 de marzo en las ciudades fronterizas de Cúcuta y San Cristóbal y reunirá a las doce películas más destacadas de los dos últimos años en los dos países latinoamericanos.

En lo que se refiere a “Viajes del viento”, no se trata de una película que pase desapercibida. En efecto, ya ha recibido un premio en el prestigioso festival de Cannes (en Francia) por su “capacidad de regalar al espectador un inédito viaje de iniciación y descubrimiento de muchos aspectos de la diversidad colombiana”.

En este segundo largometraje podemos ver cómo el estilo de de Ciro Guerra se consolida a través del uso de una simbología que alude directamente a Colombia, una estética muy atractiva y una trama que implica al espectador.

Protagonizada por Marciano Martínez y Yull Núñez, la película narra la historia de un juglar enigmático  que ha dedicado gran parte de su vida a recorrer la región con su acordeón. Después de la muerte de su esposa, el hombre se lanza en un viaje en solitario por la región del Magdalena y la Alta Guajira para entregar su acordeón a un anciano maestro.

En el camino conoce algunos de los paisajes más llamativos de Colombia, pero también y sobre todo, a un muchacho que quiere acompañarle y así realizar su sueño de ser un músico de éxito.

Desde ya,  deseamos que Ciro Guerra sea reconocido en el país vecino y que, de esta manera, se abra una puerta para los realizadores del Cesar.

Ficha técnica

Director y guionista: Ciro Guerra

Música: Iván “Tito” Campo

Fotografía: Paulo Andrés Pérez

Reparto: Marciano Martínez, Yull Nuñez, Rosendo Romero, Beto Rada, Guillermo Arzuaga, Agustín Nieves, Erminia Martínez, José Luis Torres, Carmen Molina, Juan Bautista Martínez.

Colombia – 2009 – 117 min.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La ventana abierta por la película El viaje del acordeón

La ventana abierta por la película El viaje del acordeón

Lanzada a nivel nacional durante el mes de mayo 2015, la película Los viajes del tiempo ha recorrido un camino tortuoso –pero llen...

Zootopia: una animación de Disney con enfoque social

Zootopia: una animación de Disney con enfoque social

En el arranque de Zootopia, con la escena en la que aparece de la joven Judy (una coneja), queda plasmada la evolución animal y la ...

Amanecer 2, una película de vampiros muy light

Amanecer 2, una película de vampiros muy light

Amanecer (o Twilight en inglés) es una saga que genera inexplicablemente pasiones y, por lo tanto, donde no existen puntos intermedios...

The Artist: el poder de las sensaciones mudas

The Artist: el poder de las sensaciones mudas

Se cerró la 84 entrega de los premios Óscar y como era de esperarse no hubo mayores sorpresas: triunfó la cinta The Artist, un forma...

Abierta convocatoria del séptimo Festival de Cine Verde de Barichara

Abierta convocatoria del séptimo Festival de Cine Verde de Barichara

  El Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) es un evento único en Colombia que desde hace 7 años ha realizado una ardu...

Lo más leído

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla

Eddie José Dániels García | Historia

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Coraje y persistencia: Alcides Rafael Díaz

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Rafael Orozco, la voz del amor

Eliécer de Jesús Jiménez Carpio | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados