Cine
La cara oculta: el amor y sus múltiples facetas
El amor tiene mil caras. Se construye a diario y de la manera más espontánea. Es una fuente de felicidad y de satisfacción, pero también puede volverse una cárcel. Una fuente de sorpresas destructivas para quienes se dejan llevar por el afán de posesión o de control.
En “La Cara Oculta”, una producción cinematográfica colombo-española proyectada actualmente en los cines, el realizador Andrés Baiz explora todos estos temas con un enfoque y un ritmo deslumbrantes.
Adrian –un jefe de orquesta español que acepta la dirección de la Orquesta filarmónica de Bogotá– se traslada a Colombia con su esposa, Belén. Ella acepta dejar su trabajo en Barcelona con algo de dificultad pero encuentra el consuelo en una bella casa de piedra en las afueras de la capital.
En pleno éxito profesional, surge la duda. Belén descubre a su marido con una de las mujeres de la orquesta, se preocupa por su relación y empieza a sentirse desatendida. La ilusión de los primeros días se impregna poco a poco de una incertidumbre. Ella se pregunta si realmente ha hecho bien en dejarlo todo y busca una manera de restablecer el amor y la confianza de los inicios.
La propietaria anterior de la casa desvela a belén un gran secreto y le sugiere un plan para recuperar a su marido. A partir de ahí nace una intriga tan impresionante como sofocante, tan dura como la vida misma.
Las suspicacias y los impulsos de un instante pueden acabar con el más intenso de los amores. “La cara oculta” construye ese cuadro absurdo –y sin embargo, tan realista– gracias a los giros inesperados y la actuación de actores de primera fila como Quim Gutiérrez, Clara Lago, Martina García o Marcela Mar.
La Cara Oculta es la película que destacamos en estas semanas por su guión elaborado, así como su originalidad e impacto visual. Una perla para el público amante de películas no tan comerciales, con una dirección solida y mucha personalidad.
0 Comentarios
Le puede interesar

Nagisa Oshima: el cineasta pornógrafo
Existen cineastas cuya contribución más notable a la historia del cine es atribuible a un solitario “one hit wonder” y Nagisa Os...

Encrudo, el documental que retrata la Santa Marta anónima
Doce artistas samarios unidos por un documental ejemplar y novedoso. Encrudo es algo más que una producción audiovisual con enfoque...

Siete películas para sentir la adrenalina del casino
Con las nuevas tecnologías, nos hemos distanciado poco a poco de los cines, los teatros y los casinos, sin darnos cuenta que ahí ...

Recuerdos del Teatro Michichoa (I Parte)
De repente, el patio grande, humilde, acogedor, arenoso, con muchos recovecos, frutales de icacos, guayabas, ciruelos y muchos árb...

Inquebrantable: ¿La confirmación de Angelina Jolie como directora?
Hemos visto a Angelina Jolie en la pantalla, en programas caritativos, en pasarelas, adoptando niños en Asia, en la ONU, en todas pa...