Cine
Star Wars Episodio 1 en 3D: lo mismo pero con más volumen
Las 3 dimensiones hacen maravillas. Permiten que ciertos personajes y objetos parezcan de verdad, se muevan entre nosotros y dupliquen ciertas sensaciones. También permiten que algunas películas del pasado vuelvan a la actualidad y cojan nuevos colores.
Es el caso de Star Wars 3D (actualmente en los cines) que, tras ver la luz en el año 1999, ya había quedado enterrada en nuestras memorias. No solamente por el tiempo transcurrido sino porque la calidad y el enganche de la trama no eran del mismo nivel que las películas anteriores.
Pero, ¿a quién debemos agradecer la idea de recuperar un título tan antiguo como Star Wars? Pues, a nadie más que a James Cameron (el director de Titanic) y Robert Zemeckis (Forrest Gump).
Ambos insistieron para que George Lucas –el realizador de Star Wars– hiciera una prueba de cinco minutos y, al final, el resultado fue positivo. En realidad, fue tan satisfactorio que los seis episodios que componen la serie pasarán a formato 3D en los próximos años.
Todo esto es una delicia para los viejos fans de esta película mítica: nuevos colores, más efectos y sensaciones, sonido más potente, enfrentamientos y carreras más impactantes… Pero, ¿por qué ir a ver una película que ya salió hace diez años y que puede encontrarse en cualquier video club (por no decir en cualquier estantería de casa)?
Siempre preferimos ver nuevas ideas y nuevos contenidos, pero también debemos reconocer que Star Wars Episode 1 permite acercarnos a la infancia de Darth Vader –personaje clave de la saga– y anteponernos a La Guerra de las galaxias (1977).
Es la ocasión de ver cómo la Federación de Comercio bloquea el pequeño planeta de Naboo –gobernado por la joven reina Amidala– como parte de un plan ideado por Sith Darth Sidious.
Esta película reavivará las emociones de los más fervientes seguidores de Star Wars (esos que la van siguiendo desde los años 80) y entretendrá los demás (esos curiosos que quieren pasar el tiempo), pero sin ofrecer verdaderas novedades.
0 Comentarios
Le puede interesar

El paseo 2: ¿Lo mejor de la comedia colombiana?
Viajar en familia debería ser un placer, eso digo yo cada vez que salgo para Santa Marta con la familia, pero la realidad no siempre e...

¿Cómo han cambiado al cine los servicios de streaming?
Todos sabemos que la economía digital ha cambiado el panorama de muchísimas industrias. En el caso de los servicios de streaming,...

Nina Paola Marin y Oscar Alvarado, una pareja de cine
Es cada vez más difícil desayunar con la familia Alvarado-Marín. La ciudad en la que normalmente residen se está haciendo más ...

Diez cortos que ayudan a entender las emociones
El arte en general nos ayuda a poner en contacto nuestra psique con nuestra sensibilidad. El cine es una de dichas artes, que consi...

El Cine ambiental tiene su festival
Hay matrimonios hechos para durar. El del Cine y el medioambiente es uno de ellos. Desde hace 8 años el Festival de Cine Verde d...